
Día del niño prematuro: la tecnología como aliada para la supervivencia neonatal
En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad

En sólo dos días se dieron una serie de hechos significativos, en un mismo espacio y lugar, que marcaron para siempre a los argentinos.
Efemerides20/12/2024
Claudia
El 20 de diciembre del 2001 tiene varias definiciones según de quién se trate, desde Argentinazo, rebelión popular, estallido social o crisis. lo cierto es que fue un momento bisagra en la historia de nuestro país.
En tan sólo dos días, entre el 19 y el 20, se acumularon una variedad de hechos significativos en un mismo espacio y lugar, que marcaron para siempre a los argentinos.
Fue una crisis política, económica e institucional, potenciada por una revuelta popular generalizada, que causó la renuncia del entonces presidente de la Nación Fernando de la Rúa.
El lema "que se vayan todos" fue apropiado por millones de argentinos y argentinas. Fue un período de inestabilidad política y de crisis de representatividad que marcó para siempre el devenir de la historia argentina.
Durante la jornada represiva fueron asesinadas 39 personas, incluyendo las cinco que se las conoce como la Masacre de Plaza de Mayo. También hubo cientos de heridos y más de 4.000 manifestantes detenidos.
Si bien hablé del concepto de "crisis" pero lo pertinente es pensar en la idea de estallido social. Un estallido es distinto a una revolución, porque ésta supone un cambio total, un cambio estructural.
En cambio, un estallido genera las condiciones para que se sinteticen demandas insatisfechas que muchas veces no se perciben a simple vista, que están de modo subterráneo, y luego cobren un sentido político que se materializa en transformaciones.
No es que sucede todo en un "Día D", es como la erupción de un volcán. Se viene cosechando hace tiempo, pero irrumpe un día, pero es algo que venía sucediendo. Esas llamas, esas brasas que alimentan el fuego tienen mucho más tiempo.
Este estallido provocó una resistencia que sigue vigente hasta el día de hoy, sobre todo cuando hay políticas de ajuste o políticas de saqueo. Si uno tuviera que elegir y hubiera que elegir tres elementos que se pueden ver en la actualidad son los siguientes: el primero es la idea de participación popular. Es el pueblo a su manera, en un comedor, o en una unidad básica, resistiendo.
La segunda es la ocupación del espacio público, esta idea la vemos en las marchas universitarias o en las de los jubilados, en la calle, que es donde se juega el límite de los ajustados. Y la tercera es la cultura de la experiencia autoorganizativa, autogestiva. Son proyectos que se dan en comunidad, más allá de lo que diga el poder.

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico

Mantener una alimentación equilibrada y realizar actividad física, dos de los consejos de los especialistas

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro. En Argentina, se consumen 30 millones al año. La fecha se asocia a la forma de “palitos”

Hoy se celebra el Día del Canillita. Por ser su jornada no laborable, no habrá distribución de diarios ni revistas impresas en todo el país

Cada 29 de octubre se recuerda el Día Mundial del ACV, segunda causa de muerte y primera de discapacidad en el mundo. En este marco, la Provincia de Santa Fe refuerza la prevención y el trabajo en red con capacitación, equipamiento y protocolos unificados para mejorar la detección y atención oportuna.

Tras las fuertes amenazas que recibió su hija Juana, la actriz habló en Infama

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Virginia Pérez Antonelli cuestionó el lanzamiento de "50 Segundos" en Netflix a través de redes sociales y, ante su ausencia en el relato del crimen ocurrido en Villa Gesell en 2020, afirmó que "algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices".

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Villa La Lata, Ludueña y Triángulo Moderno fueron donde se registraron los hechos entre el sábado a la tarde y la noche. Hay detenidos

Dos hombres fueron detenidos tras ser denunciados por una protectora: capturaban pequeñas cotorras de nidos, las pintaban y vendían como aves exóticas. Las penas van desde multas que podrían ser millonarias hasta prisión efectiva

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad