
Por qué hoy miércoles 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor: ¿es feriado?
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
En sólo dos días se dieron una serie de hechos significativos, en un mismo espacio y lugar, que marcaron para siempre a los argentinos.
Efemerides20/12/2024El 20 de diciembre del 2001 tiene varias definiciones según de quién se trate, desde Argentinazo, rebelión popular, estallido social o crisis. lo cierto es que fue un momento bisagra en la historia de nuestro país.
En tan sólo dos días, entre el 19 y el 20, se acumularon una variedad de hechos significativos en un mismo espacio y lugar, que marcaron para siempre a los argentinos.
Fue una crisis política, económica e institucional, potenciada por una revuelta popular generalizada, que causó la renuncia del entonces presidente de la Nación Fernando de la Rúa.
El lema "que se vayan todos" fue apropiado por millones de argentinos y argentinas. Fue un período de inestabilidad política y de crisis de representatividad que marcó para siempre el devenir de la historia argentina.
Durante la jornada represiva fueron asesinadas 39 personas, incluyendo las cinco que se las conoce como la Masacre de Plaza de Mayo. También hubo cientos de heridos y más de 4.000 manifestantes detenidos.
Si bien hablé del concepto de "crisis" pero lo pertinente es pensar en la idea de estallido social. Un estallido es distinto a una revolución, porque ésta supone un cambio total, un cambio estructural.
En cambio, un estallido genera las condiciones para que se sinteticen demandas insatisfechas que muchas veces no se perciben a simple vista, que están de modo subterráneo, y luego cobren un sentido político que se materializa en transformaciones.
No es que sucede todo en un "Día D", es como la erupción de un volcán. Se viene cosechando hace tiempo, pero irrumpe un día, pero es algo que venía sucediendo. Esas llamas, esas brasas que alimentan el fuego tienen mucho más tiempo.
Este estallido provocó una resistencia que sigue vigente hasta el día de hoy, sobre todo cuando hay políticas de ajuste o políticas de saqueo. Si uno tuviera que elegir y hubiera que elegir tres elementos que se pueden ver en la actualidad son los siguientes: el primero es la idea de participación popular. Es el pueblo a su manera, en un comedor, o en una unidad básica, resistiendo.
La segunda es la ocupación del espacio público, esta idea la vemos en las marchas universitarias o en las de los jubilados, en la calle, que es donde se juega el límite de los ajustados. Y la tercera es la cultura de la experiencia autoorganizativa, autogestiva. Son proyectos que se dan en comunidad, más allá de lo que diga el poder.
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación
Los profesionales argentinos son reconocidos internacionalmente por la producción de vinos de excelencia: detalles de la profesión
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios afirma que el industricidio que puso en marcha el gobierno del presidente Milei es parte de una política de Estado que no “ve” ni quiere ver a la industria local
Se busca reflexionar sobre la importancia de los cuidados durante la gestación y los controles prenatales
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.