
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El mercado cripto atraviesa una clara racha alcista impulsada por el creciente interés institucional, factores políticos favorables y una oferta limitada de Bitcoin. Esto consolida un escenario optimista para los inversores de cara a 2025.
Economia17/12/2024El mercado de las criptomonedas continúa con un fuerte impulso, con Bitcoin (BTC) superando los u$s108.000 consolidando un nuevo máximo histórico mientras que Ethereum (ETH) también escala a u$s4.000. Este avance llega en un contexto donde el interés institucional y el posicionamiento estratégico juegan un papel clave en el crecimiento del mercado digital.
El sector de las altcoins también registra movimientos positivos, con avances de hasta el 7,4% encabezado por Stellar, Tron (3,7%), Binance Coin (2,7%) y Solana (2,4%).
Los analistas señalan que los recientes movimientos del mercado encuentran respaldo en declaraciones políticas favorables a Bitcoin. La propuesta de Donald Trump de establecer una reserva estratégica de BTC en Estados Unidos ha sido interpretada como un mensaje claro en favor de la adopción de activos digitales frente a los riesgos de inflación y devaluación del dólar.
El rol de MicroStrategy
Además, la inclusión de MicroStrategy en el Nasdaq 100 agregó un impulso significativo a Bitcoin. Este hito refuerza la presencia de la criptomoneda en los mercados tradicionales y subraya su creciente peso en el ecosistema tecnológico global. Expertos apuntan que esta integración facilita indirectamente la exposición de fondos institucionales al BTC a través de posiciones en MicroStrategy, lo que consolida su papel dentro de carteras diversificadas.
Desde una perspectiva técnica, se observa un renovado interés en Bitcoin, acompañado de una reducción en la disponibilidad del activo en plataformas de intercambio. Salidas significativas de BTC de los exchanges y un agotamiento del inventario en mesas OTC sugieren un escenario donde la oferta limitada podría generar presión al alza en los precios. A la par, los flujos de capital siguen concentrándose en Bitcoin, mientras las altcoins parecen estabilizarse en una etapa de consolidación.
El mercado mantiene un tono optimista, respaldado por un aumento constante de flujos y un entorno donde el entusiasmo de los inversores sigue en niveles elevados.
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
La industria textil atraviesa un proceso de transformación acelerada. En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo, enfrentando costos elevados y márgenes cada vez más ajustados.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Significó una suba del 1% mensual y del 23,5% interanual.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.