Ojo con los radares: Funes aumentó un 50% las sanciones por exceso de velocidad y las multas alcanzan los 350 mil pesos

En la última sesión del año del Concejo Municipal de la vecina localidad de Funes se aprobó un proyecto de ordenanza que sube el costo de las sanciones por exceso de velocidad

Regionales16/12/2024ClaudiaClaudia
funes-radar-1

El Concejo Municipal aprobó, en la última sesión del año, una modificación propuesta por el Ejecutivo en el código de faltas que aumenta las multas más caras en alrededor de un 50%, eleva el tope máximo de sanciones a los 350 mil pesos y regula el uso de los radares incorporados recientemente por el estado local.

Con la modificatoria ya votada por el Legislativo local, las sanciones dejarán de mantenerse en el rango entre los 11 mil y 240 mil pesos para pasar a un nuevo sistema más escalonado:

-Al superar 25% la velocidad permitida: Entre 70 mil y 100 mil pesos
-Al excederse en menos de un 50%: entre 100 mil y 150 mil pesos
-Al sobrepasar el 50%: entre 150 mil y 350 mil pesos
De este modo, la multa más baja de la nueva normativa multiplica en más de cinco veces a la anteriormente vigente y la más alta está casi un 50% por encima del viejo tope a las sanciones por velocidad.

Desde el Concejo, se introdujeron modificaciones en el proyecto original enviado por el oficialismo para que el 10% de lo recaudado por faltas en la conducción vaya destinado a programas de educación y prevención de accidentes viales.

Asimismo, se redujo la potestad de los agentes de tránsito para retirar las licencias de conducir: Mientras el Ejecutivo proponía que cualquiera que circulará a más de 20 km por encima de lo habilitado fuera plausible de recibir esta sanción, los ediles establecieron que sería a partir de los 40 km.

En tanto, la nueva ordenanza también regula el uso de los nuevos radares y tecnologías de control de tránsito contratadas por el Ejecutivo incorporando su habilitación expresa en el texto del código de faltas.

Finalmente, también se incorporó a la iniciativa original un margen de tolerancia para la velocidad de hasta un 10% por sobre lo habilitado y un 25% en aquellas calles donde la máxima sea solo de 30 km/h.

Te puede interesar
Lo más visto
38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email