Cuenca Arroyo Ludueña: Provincia inició las obras para sanear un sector del arroyo

Con una retroexcavadora se comenzó a retirar los residuos que se arrojan en la barranca desde las casas linderas al arroyo, en un tramo de aproximadamente unos 1.000 metros. La acción forma parte del plan que puso en marcha el Gobierno provincial para enfrentar problemáticas históricas con una perspectiva socio ambiental, mejorando el entorno y la calidad de vida de más de 500.000 habitantes.”

Provinciales13/12/2024ClaudiaClaudia
02739ce7-27a6-435f-8e5a-84043419267a

El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, puso en marcha este viernes junto a funcionarios de Obras Públicas el plan de abordaje integral de la cuenca del Arroyo Ludueña, iniciativa que junto al Municipio de Rosario y a la ciudadanía busca dar respuestas a problemáticas ambientales.
“A partir de hoy el Ministerio de Obra Públicas, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, inició la limpieza del arroyo Ludueña en todo un sector que obviamente tiene un gran impacto por los residuos que se arrojan”, sostuvo Estévez.
En ese sentido, contó que “venimos trabajando con la Municipalidad de Rosario, coordinando obviamente la gestión de los residuos sólidos urbanos, pero también con la Universidad Nacional de Rosario y el Instituto Nacional del Agua en lo que es la medición de calidad de agua del arroyo Ludueña”. Además, Estévez indicó que desde el Ministerio de Ambiente “se lleva adelante un proceso participativo de monitoreo del arroyo, con muchos ciudadanos que se han sumado; creemos que esto es importante y es parte de un trabajo que se hace en coordinación del Gobierno de la Provincia en conjunto con el municipio y la participación ciudadana, porque es algo que tenemos que sostener en el tiempo”.
Por último, Estevez señaló que “junto a otros ministerios estamos también realizando otras tareas, con el Plan Abre o las Intervenciones Barriales Focalizadas, que se suman a los trabajos que realizamos en los barrios. Hoy estamos acá en Stella Maris y La Bombacha”.

5e2ab990-9ce7-41c1-8278-d3a05b58a9c2

Tramo de 1.000 metros

El secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, sostuvo que “los trabajos se realizan con un equipo importante que tiene el Ministerio de Obras Públicas, una retroexcavadora de 18 metros, con el propósito de trabajar desde adentro del arroyo. Comenzamos con una rampa de acceso, porque queremos afectar la menor cantidad de vegetación posible y retirar los residuos que se arrojan en la barranca desde las casas linderas al arroyo, en un tramo de aproximadamente unos 1.000 metros”.
A su turno, Luciano Marelli, secretario de Ambiente y Espacio Público de Rosario, dijo que “las obras se llevarán a cabo en el sector entre Álvarez Condarco y llegando a lo que es calle Schweitzer, durante unos 10 días”. En ese periodo, el funcionario contó que los camiones van a ir recolectando “residuos y llevándolos a nuestro relleno de residuos inertes para su disposición correcta. También junto a los vecinos vamos a abordar estrategias para evitar que los residuos lleguen a este sector nuevamente y sostenerlo en el tiempo”.

6d77ab5d-15dc-4df0-9be9-30f6ee069164

Plan de Abordaje de la Cuenca del Ludueña 

Se trata del primer paso en la búsqueda de soluciones a un problema histórico, adoptando una perspectiva socioambiental que considera tanto el entorno natural de la cuenca como las dinámicas económicas y sociales que lo rodean. 
La situación ambiental actual presenta desafíos importantes, entre ellos, el riesgo de inundación y cambios del uso de suelo, impacto de las actividades económicas, asentamientos irregulares, presencia de residuos sólidos y vertidos no autorizados. Esto subraya la importancia de un diagnóstico integral para orientar eficazmente las medidas de recuperación. El abordaje incluye el monitoreo permanente de la calidad de agua del arroyo y su cuenca, y el control de las actividades económicas que impactan en ella.

Te puede interesar
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email