Cuenca Arroyo Ludueña: Provincia inició las obras para sanear un sector del arroyo

Con una retroexcavadora se comenzó a retirar los residuos que se arrojan en la barranca desde las casas linderas al arroyo, en un tramo de aproximadamente unos 1.000 metros. La acción forma parte del plan que puso en marcha el Gobierno provincial para enfrentar problemáticas históricas con una perspectiva socio ambiental, mejorando el entorno y la calidad de vida de más de 500.000 habitantes.”

Provinciales13/12/2024ClaudiaClaudia
02739ce7-27a6-435f-8e5a-84043419267a

El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, puso en marcha este viernes junto a funcionarios de Obras Públicas el plan de abordaje integral de la cuenca del Arroyo Ludueña, iniciativa que junto al Municipio de Rosario y a la ciudadanía busca dar respuestas a problemáticas ambientales.
“A partir de hoy el Ministerio de Obra Públicas, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, inició la limpieza del arroyo Ludueña en todo un sector que obviamente tiene un gran impacto por los residuos que se arrojan”, sostuvo Estévez.
En ese sentido, contó que “venimos trabajando con la Municipalidad de Rosario, coordinando obviamente la gestión de los residuos sólidos urbanos, pero también con la Universidad Nacional de Rosario y el Instituto Nacional del Agua en lo que es la medición de calidad de agua del arroyo Ludueña”. Además, Estévez indicó que desde el Ministerio de Ambiente “se lleva adelante un proceso participativo de monitoreo del arroyo, con muchos ciudadanos que se han sumado; creemos que esto es importante y es parte de un trabajo que se hace en coordinación del Gobierno de la Provincia en conjunto con el municipio y la participación ciudadana, porque es algo que tenemos que sostener en el tiempo”.
Por último, Estevez señaló que “junto a otros ministerios estamos también realizando otras tareas, con el Plan Abre o las Intervenciones Barriales Focalizadas, que se suman a los trabajos que realizamos en los barrios. Hoy estamos acá en Stella Maris y La Bombacha”.

5e2ab990-9ce7-41c1-8278-d3a05b58a9c2

Tramo de 1.000 metros

El secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, sostuvo que “los trabajos se realizan con un equipo importante que tiene el Ministerio de Obras Públicas, una retroexcavadora de 18 metros, con el propósito de trabajar desde adentro del arroyo. Comenzamos con una rampa de acceso, porque queremos afectar la menor cantidad de vegetación posible y retirar los residuos que se arrojan en la barranca desde las casas linderas al arroyo, en un tramo de aproximadamente unos 1.000 metros”.
A su turno, Luciano Marelli, secretario de Ambiente y Espacio Público de Rosario, dijo que “las obras se llevarán a cabo en el sector entre Álvarez Condarco y llegando a lo que es calle Schweitzer, durante unos 10 días”. En ese periodo, el funcionario contó que los camiones van a ir recolectando “residuos y llevándolos a nuestro relleno de residuos inertes para su disposición correcta. También junto a los vecinos vamos a abordar estrategias para evitar que los residuos lleguen a este sector nuevamente y sostenerlo en el tiempo”.

6d77ab5d-15dc-4df0-9be9-30f6ee069164

Plan de Abordaje de la Cuenca del Ludueña 

Se trata del primer paso en la búsqueda de soluciones a un problema histórico, adoptando una perspectiva socioambiental que considera tanto el entorno natural de la cuenca como las dinámicas económicas y sociales que lo rodean. 
La situación ambiental actual presenta desafíos importantes, entre ellos, el riesgo de inundación y cambios del uso de suelo, impacto de las actividades económicas, asentamientos irregulares, presencia de residuos sólidos y vertidos no autorizados. Esto subraya la importancia de un diagnóstico integral para orientar eficazmente las medidas de recuperación. El abordaje incluye el monitoreo permanente de la calidad de agua del arroyo y su cuenca, y el control de las actividades económicas que impactan en ella.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email