
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

El Presidente adelantó las reformas económicas que impulsará durante el segundo año de mandato. Tratado de libre comercio con EEUU, más ajuste y rebaja de impuestos, entre las propuestas.
Politica10/12/2024
Claudia
Durante su discurso por el primer año de Gobierno, Javier Milei anunció que promoverá una reforma impositiva, el final del cepo será una realidad y que comenzará efectivamente la libre competencia de monedas. También profundizará la motosierra e impulsará un tratado de libre comercio con EEUU.
En cuanto a la reforma impositiva, el jefe de Estado anunció que buscarán reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverle a las provincias "la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido".
"El año que viene la salida del cepo será una realidad", reiteró. "Para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario; o a través de un acuerdo con privados", completó.
También Javier Milei anunció que habrá libre competencia de monedas. "Todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas. Esto quiere decir que desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos", aseveró.
En cuanto a las inversiones, el mandatario prometió darle un marco fiscal lógico a las inversiones de más de u$s200 millones. "Ya tenemos solicitud de aprobación de inversiones por más de u$s11.800 millones, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas", dijo.

Javier Milei propuso reformas al Mercosur y un tratado de libre comercio con EEUU
El presidente también se refirió a una propuesta para el Mercosur enfocada en eliminar las trabas arancelarias que, según dijo, "dificultan el libre comercio interno" dentro del bloque sudamericano. Y reducir el arancel externo común "que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación".
Además, manifestó su intención de impulsar en 2025 un tratado de libre comercio con Estados Unidos. "Debió haber sucedido hace 19 años", dijo.
En otro pasaje del discurso de esta noche, Milei adelantó que durante el próximo año se vendrá una "motosierra profunda" que incluirá una nueva auditoria en el Estado para reducir el tamaño del sector público. "Vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos legará un Estado más chico, más efectivo y más barato para todos los pagadores de impuestos", afirmó.
Además, aseguró que continuará "eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir". Y remarcó: "Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada".

Javier Milei sobre la brecha cambiaria: "Está prácticamente muerta"
A propósito de la evolución de la economía, el libertario celebró que la brecha cambiaria "está prácticamente muerta y el dólar libre se encuentra al mismo valor que hace un año". "Hace 16 años no pasaba algo así en nuestro país. Eso produjo que el salario promedio crezca de u$s300 a u$s1.100", afirmó.
En el ámbito financiero, señaló que "el riesgo país se encuentra por debajo de los 700 puntos y nuestros bonos están por encima de los u$s70" y subrayó que "hoy los bancos prefieren trabajar de bancos". "Hoy no sólo tenemos cuotas, sino también créditos hipotecarios a 30 años", agregó.
El jefe de Estado aseguró que en los últimos 20 años "vivimos tiempos difíciles", pero destacó que 'los tiempos difíciles crean hombres fuertes". Y agregó: "Este año los argentinos hemos demostrado ser hombres y mujeres fuertes''.
Luego afirmó que la recesión económica "terminó" y el país "finalmente ha comenzado a crecer". En esa línea, volvió a agradecer a la sociedad "por confiar en este Gobierno''.
"Podemos terminar el año con alivio", dijo en un mensaje esperanzador y añadió que "hemos dejado atrás lo peor". "El futuro será cada vez mejor. Se vienen tiempos felices en Argentina'', destacó.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de la gestión de Javier Milei, desde la Casa Rosada mueven el tablero político con renuncias y reemplazos. Francos agradeció a Milei "la oportunidad" y el presidente destacó su importancia en los dos primeros años de gobierno.

El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Todos corresponden de la firma Grupo Bio Fit SRL. El organismo nacional actuó tras una denuncia de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL). Decomiso e irregularidades en una segunda inspección

El pequeño está internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela donde el director Eduardo Cassim indicó que presenta lesiones severas

La aseguradora contestó la demanda negando los hechos relatados, y destacó que el demandado circulaba al mando de su rodado sobre el carril izquierdo de Battle y Ordoñez en sentido Oeste cuando, al llegar a la intersección con calle Balcarce y habiendo aplicado el guiño para girar, se dispuso a realizar tal maniobra hacia su izquierda