
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Los datos se desprenden del último informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate), que releva la evolución de ingresos. Allí destacan que la disparada inflacionaria entre diciembre y enero cambió la distribución reduciendo salarios y jubilaciones, un modelo que se consolida mes a mes
Economia08/12/2024
Claudia
La estrepitosa pérdida de poder adquisitivo para trabajadores durante este 2024 se puede contabilizar en cifras constantes y sonantes. El caso más preocupante es el de los estatales, que perdieron casi 3 millones de pesos en 10 meses de mandato de Javier Milei.
Los datos se desprenden del último informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate), que releva la evolución de ingresos. Allí destacan que la disparada inflacionaria entre diciembre y enero cambió la distribución reduciendo salarios y jubilaciones, un modelo que se consolida mes a mes.
“El salario recibió el golpe de gracia en diciembre. Luego, en el sector privado por unos meses se observó una recuperación parcial, no así en el sector público”, señalaron desde el mirador. Si bien nadie quedó exento del ajuste, hubo una brecha notable entre los privados y estatales.

A partir de dos gráficos, desde Mate expusieron la sangría que sufrieron los privados y los estatales a lo largo de los últimos gobiernos. Para el primer caso, indicaron que en los diez primeros meses del mandato de Milei, cada trabajador del sector privado perdió un millón de pesos de ingresos por la caída salarial.
Al compararlo con la gestión de Mauricio Macri, se evidencia que cada asalariado había perdido 1,2 millones, mientras que en el mismo período de tiempo bajo la administración de Alberto Fernández, la caída fue de 241.780 pesos.

Por otra parte, analizaron lo sucedido con los ingresos de quienes se desempeñan en la esfera estatal, donde se verificó una pérdida atroz.
“El salario estatal fue el principal atacado durante este período: cada asalariado del estado perdió, en promedio, casi 3 millones de pesos en sólo 10 meses de mandato”, señalaron desde el Mate.
Es el doble de lo que había perdido en los primeros diez meses del gobierno de Macri, donde la pérdida ya había sido notable.

Los jubilados también fueron víctima de las últimas gestiones y de los períodos de ajustes. Desde el 2015 a la fecha las jubilaciones mínimas fueron decayendo y en los últimos años entraron en una pendiente difícil de revertir.
“El ajuste de Macri inició un proceso de licuación del haber previsional medio (que no incluye bonos). La jubilación media actual, es 39% menor a la de 2015 y cada jubilado/a, en promedio, acumula una pérdida de 10 millones de pesos desde entonces por esta caída”, calcularon desde el centro de estudios.
Esa realidad está lejos de tomar otro rumbo, teniendo en cuenta el plan de ajuste que trazó y que sigue adelante el gobierno de Milei. El ajuste sobre los jubilados sigue siendo el principal componente del ahorro fiscal con 7,9 billones de pesos, casi el mismo monto del recorte sobre la obra pública. También se destaca el recorte sobre sensibles programas de emergencia social por 3,5 billones.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Todos corresponden de la firma Grupo Bio Fit SRL. El organismo nacional actuó tras una denuncia de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL). Decomiso e irregularidades en una segunda inspección

El pequeño está internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela donde el director Eduardo Cassim indicó que presenta lesiones severas

La aseguradora contestó la demanda negando los hechos relatados, y destacó que el demandado circulaba al mando de su rodado sobre el carril izquierdo de Battle y Ordoñez en sentido Oeste cuando, al llegar a la intersección con calle Balcarce y habiendo aplicado el guiño para girar, se dispuso a realizar tal maniobra hacia su izquierda