ARCA, ex AFIP, investigará a quienes realicen esta compra por Mercado Pago

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó una normativa para una serie de transacciones.

Información General30/11/2024ClaudiaClaudia
mercado-pago

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó una normativa que refuerza la transparencia fiscal y asegura el monitoreo de la procedencia de los fondos en operaciones realizadas mediante billeteras virtuales, como Mercado Pago. Esta medida establece nuevas reglas para transacciones de alto valor.

El organismo fiscal exige que las plataformas digitales informen sobre compras pagadas con tarjetas de débito vinculadas a cuentas de billeteras virtuales cuando el monto supera los $400.000. Este requerimiento abarca tanto las cuentas principales como las adicionales asociadas al titular.

Qué datos le puede solicitar ARCA a Mercado Libre

Según el Régimen de Información, las billeteras virtuales deben proporcionar los siguientes datos al organismo estatal:

Tipo y número de cuenta.

-Clave Virtual Uniforme (CVU).
-Detalles e identificación de los titulares y co-titulares de las cuentas involucradas.
-La comunicación de estos datos se realiza de manera automatizada por la plataforma de pago, sin necesidad de que el usuario intervenga en el proceso.

Por qué ARCA le solicita a Mercado Libre estos datos

El objetivo principal es fomentar la transparencia fiscal y garantizar un control más riguroso sobre el movimiento de dinero en el ecosistema digital. Esta política responde al crecimiento de las transacciones electrónicas en el país, un sector que demanda regulación para prevenir irregularidades.

Con esta medida, ARCA busca no solo mejorar la recaudación, sino también adaptarse a los nuevos hábitos financieros de los argentinos, priorizando la seguridad y confianza en el sistema fiscal.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email