ARCA, ex AFIP, investigará a quienes realicen esta compra por Mercado Pago

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó una normativa para una serie de transacciones.

Información General30/11/2024ClaudiaClaudia
mercado-pago

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó una normativa que refuerza la transparencia fiscal y asegura el monitoreo de la procedencia de los fondos en operaciones realizadas mediante billeteras virtuales, como Mercado Pago. Esta medida establece nuevas reglas para transacciones de alto valor.

El organismo fiscal exige que las plataformas digitales informen sobre compras pagadas con tarjetas de débito vinculadas a cuentas de billeteras virtuales cuando el monto supera los $400.000. Este requerimiento abarca tanto las cuentas principales como las adicionales asociadas al titular.

Qué datos le puede solicitar ARCA a Mercado Libre

Según el Régimen de Información, las billeteras virtuales deben proporcionar los siguientes datos al organismo estatal:

Tipo y número de cuenta.

-Clave Virtual Uniforme (CVU).
-Detalles e identificación de los titulares y co-titulares de las cuentas involucradas.
-La comunicación de estos datos se realiza de manera automatizada por la plataforma de pago, sin necesidad de que el usuario intervenga en el proceso.

Por qué ARCA le solicita a Mercado Libre estos datos

El objetivo principal es fomentar la transparencia fiscal y garantizar un control más riguroso sobre el movimiento de dinero en el ecosistema digital. Esta política responde al crecimiento de las transacciones electrónicas en el país, un sector que demanda regulación para prevenir irregularidades.

Con esta medida, ARCA busca no solo mejorar la recaudación, sino también adaptarse a los nuevos hábitos financieros de los argentinos, priorizando la seguridad y confianza en el sistema fiscal.

Te puede interesar
pyme

Desplome productivo, fábricas a media máquina y galpones chinos: la industria rosarina alerta por el futuro de miles de trabajadores

Claudia
Información General22/11/2025

Con 32 meses consecutivos de caída, suspensiones que ya alcanzan a 4.000 empleados y un avance importador que desplaza la producción local, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) aseguran que el sector atraviesa un momento crítico y advierten que el impacto laboral podría profundizarse en los próximos meses

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email