
Prohibición y retiro de lotes de solución fisiológica Rigecin por defectos de calidad
Anmat prohíbe dos lotes de solución fisiológica Rigecin por un desvío de calidad “crítico”. Los envases no estaban autorizados y representan un riesgo

El Sueldo Anual Complementario (SAC), o aguinaldo, debe ser abonado a más tardar el 18 de diciembre, según lo establecido por la ley 27.073. No obstante, este plazo puede extenderse hasta cuatro días hábiles, por lo que este año el pago puede realizarse hasta el 24 de diciembre.
Información General29/11/2024
Claudia
El aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual recibida dentro del semestre. Para determinarlo, se toma en cuenta el salario bruto, incluyendo las horas extras, y se excluye lo que no se considera remunerativo.
El cálculo se realiza de la siguiente manera:
Se toma el salario bruto más alto del semestre.
Se descuentan las contribuciones a la jubilación, obra social y otros conceptos.
El resultado es el monto neto o de bolsillo, que representa la mitad de esa cifra.
Aguinaldo: ¿qué pasa si se empezó a trabajar en una empresa hace menos de un año?
Si un trabajador tiene menos de un año de antigüedad, el aguinaldo se calcula en base a los meses trabajados. Existen dos formas para determinar el monto:
Se divide el mejor sueldo recibido durante el período trabajado entre 12, y luego se multiplica por la cantidad de meses trabajados.
Se multiplica el número de meses trabajados por el 50% del mejor salario mensual y, posteriormente, se divide el resultado por seis.
¿Qué es el aguinaldo o SAC?
El aguinaldo es un pago adicional otorgado una vez al año, distribuido en dos cuotas: una en junio y otra en diciembre. A cada uno de esos pagos se le llama “medio aguinaldo”. Lo reciben los trabajadores registrados en relación de dependencia, tanto en el sector público como en el privado.
¿Quiénes no recibirán el aguinaldo en diciembre de 2024?
No cobrarán el aguinaldo los siguientes trabajadores:
-Aquellos que no tengan un empleo registrado, incluyendo a los trabajadores informales.
-Los monotributistas, ya que no tienen relación de dependencia y, por lo tanto, no están cubiertos por las leyes laborales que regulan el aguinaldo.
-Los dueños de negocios, ya que no se consideran empleados, sino propietarios de empresas, y no tienen derecho a recibir aguinaldo.
-Los profesionales autónomos, como abogados, arquitectos, contadores e ingenieros, que perciben honorarios por servicios prestados, ya que no están incluidos en el régimen del aguinaldo.
¿Cómo saber si te corresponde el aguinaldo?
Si trabajas en relación de dependencia, tienes derecho a recibir el aguinaldo. Para confirmar si tu empleador está cumpliendo con el pago, puedes revisar tus recibos de sueldo o ponerte en contacto con el departamento de Recursos Humanos de la empresa.

Anmat prohíbe dos lotes de solución fisiológica Rigecin por un desvío de calidad “crítico”. Los envases no estaban autorizados y representan un riesgo

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el programa “Santa Fe: un millón de árboles” de Rubén Galassi que impulsa la plantación y conservación de árboles en toda la provincia. La meta es alcanzar un millón de ejemplares en diez años. . Promueve un trabajo articulado entre Provincia, municipios y la participación ciudadana

Noviembre 2025 trae un fin de semana XL de cuatro días. Las fechas confirmadas son el viernes 21 (turístico) y el lunes 24 (Día de la Soberanía Nacional)

La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno

Piden una revisión integral que apunta a potenciar al sector

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los procedimientos fueron de la Policía de Investigaciones, que realizó cuatro allanamientos en zona norte y encontró cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno en la Nación. Valoró “el cambio de actitud” del Gobierno nacional con las provincias tras las elecciones legislativas. Se refirió al pedido por el estado de las rutas nacionales y la deuda de la Nación con Santa Fe.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

La aplicación será este martes 4 de noviembre, de 8 a 16 h, en el CIC Virgen de Itatí (Belgrano 1801). Está destinada a hombres y mujeres de 15 a 65 años que vivan o trabajen en zonas rurales, agrícolas o industriales.

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo