
Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: «No sólo sufren, se mueren así»
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo"
Durante los siete días que duró el evento, la gente votó su sándwich favorito
Información General29/11/2024El sándwich tostado de pan enmantecado, jamón, queso y ketchup es un emblema de Rosario. En honor a su historia y al amor que genera, la ciudad le rinde desde hace un década homenaje con «La Semana del Carlito». Este 2024 se realizó entre el lunes 18 y el domingo 24 de noviembre y 21 locales se adhirieron a la movida.
El evento tuvo una particularidad este año: el público podía votar al “Mejor Carlito” de Rosario. Cada local tenía un QR que le facilitaba a quienes se acercaban a disfrutar de las comidas y promociones la opción de participar dejando su opinión, y así fue que con más del doble de votos de diferencia ganó El Gran Chopp.
El bar está ubicado sobre Av. Pellegrini al 1590 y su local de delivery en Laprida al 601. En ambos se pueden encontrar una gran variedad de carlitos: desde el tradicional hasta opciones de pollo, lomo, veganos y sin T.A.C.C.
“Fuimos los que más carlitos vendimos y los más votados en las distintas especialidades”, contó Leonardo Santero a al ´portal Punto Biz. Durante la semana vendieron más de 1.500 carlitos gracias al incentivo de 50% de descuento en todas sus variedades.
Santero se mostró sorprendido por la cantidad de gente que recibieron a lo largo de la semana y respecto a cómo ve el consumo en la ciudad comentó: “Creo que los que estuvimos constantemente haciendo acciones logramos levantar el consumo en esta segunda mitad del año, mejoramos mucho, pero sigo viendo muchos locales en venta y vacíos”.
El Gran Chopp fueron uno de los pioneros en incentivar la creación de la Semana del Carlito, junto con el Paseo Pellegrini. Ambos también estarán en la organización de la Feria Navideña que se hace por el paseo, con música en vivo y artesanos. Esperan que en el 2025 vuelva la Fiesta de la Cerveza a la ciudad, como un motor para mover la gastronomía y la hotelería local.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo"
La tradicional firma adujo caída en las ventas, impacto de un siniestro en su depósito y la intención de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis. El aviso a los empleados fue por whatsapp. El Sindicato de la Alimentación y la CGT Rafaela calificaron la decisión como “arbitraria”
Un informe de la UFECO reveló que en 2024 aumentaron los secuestros. Casi la mitad de los casos están vinculados al narcotráfico y a ajustes de cuentas
La iniciativa apuesta a vivir una experiencia con las ciencias, las artes y las tecnologías durante las vacaciones de invierno en el ECU.
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
Además, no descartan que cada vez sean más las comunas y municipios que se suman a esta situación.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Luis Palacios: Los allanamientos se dieron en calle Moreno entre Froilán y Namuncurá como así también en Rucci al 1200
El Presidente participó de la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el HECA confirmaron el ingreso de Juan Cruz Osuna, de 13 años, quien presentaba heridas de arma de fuego en el hombro izquierdo, dorso del tórax derecho, glúteo derecho y muslo derecho. Murió poco después como consecuencia de las heridas.
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Se trata de Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, prófugo que era buscado por una causa por amenazas y balaceras, también investigado por el doble crimen de Bracamonte y Attardo. Lo detuvo la Central de Inteligencia que forma parte de El Bloque y la Unidad de Capturas de Alto Perfil recientemente puestos en funciones por el gobernador Pullaro.