Nueve ofertas para el jardín de infantes en Recreo, en el que Provincia invertirá casi $ 1.000 millones

Este miércoles se conocieron las propuestas. El nuevo jardín estará emplazado en el predio donde funcionaba el ex Liceo Militar General Belgrano, sobre la calle Saavedra Lamas, en la ciudad del departamento La Capital. Será parte de un polo educativo al que a futuro se le anexará también una escuela primaria y una secundaria.

Provinciales27/11/2024ClaudiaClaudia
d78ef8de-eb73-4743-b232-466f02073c31

Los ministros de Educación, Jośe Goity, y de Economía, Pablo Olivares, encabezaron este miércoles el acto de apertura de sobres en el marco de la licitación para la construcción de un nuevo jardín de infantes en la localidad de Recreo, en el departamento La Capital. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 999.970.007 y se enmarca en los proyectos de infraestructura escolar que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva adelante para fortalecer aprendizajes. 
El nuevo jardín estará emplazado en el predio donde funcionaba el ex Liceo Militar General Belgrano, sobre la calle Saavedra Lamas. Será parte de un polo educativo al que a futuro se le anexará también una escuela primaria y una secundaria. Contará con un hall, un salón de usos múltiples con sanitarios, cocina, depósito, sala de máquinas, tres salas de nivel inicial con grupos sanitarios cada uno y gobierno. Además, se incluye dirección, vicedirección, secretaría, gabinete psicopedagógico y sanitarios.

19682eac-8f69-49e7-8c3c-8af6f6cc9263

Abordaje integral

Durante el acto, que tuvo lugar en la Municipalidad de Recreo, Goity expresó que “desde el inicio de la gestión el gobernador Maximiliano Pullaro manifestó la necesidad de tener un abordaje integral para Recreo, pensando en el desarrollo de una región” y aseguró que “nadie va a estar en desacuerdo en la premisa fundamental que significa un proyecto educativo”.  
En ese sentido, el titular de la cartera educativa provincial manifestó que la obra es importante “en una concatenación de acciones que articuladamente van a promover el desarrollo de la localidad, del Departamento, de la Provincia y así sentar las bases para ser reconocidos como una provincia que hace las cosas bien y puede dar cuenta de los compromisos asumidos”.
Por su parte, Olivares destacó como un “hito” la realización de la obra y aseguró que “la educación no es solamente una cuestión de pedagogía sino es una cuestión de transformación de una sociedad”, y en ese sentido sostuvo que desde el Estado “se debe procurar que todos los ciudadanos tengamos la posibilidad de comenzar desde el nivel inicial, tengamos todos las mismas oportunidades”. 
Del acto participaron además la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, Maria Martín; el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la Provincia (Acefe), Gonzalo Saglione; la delegada de la Región IV de Educación, Viviana Vergara; el intendente de Recreo, Omar Colombo; la presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; los diputados provinciales, Pablo Farías y Gisel Mahmud; el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi; intendentes y presidentes comunales; concejales; entre otros. 

bce836cc-66f6-464e-a3a6-b23964555cbd

Obras para el futuro

El senador Garibaldi afirmó que “somos conscientes de la necesidad de tener este jardín desde hace mucho tiempo, de la importancia de la obra que se piensa a futuro” y aseguró que “este es el primer escalón, porque está proyectado en un terreno para que después del jardín esté el nivel primario y se avance en el secundario” y recalcó que esto “viene de la mano de muchas obras importantes se están haciendo en Recreo”.
Seguidamente, Clara García aseguró que la obra del jardín “está contemplada en el Presupuesto 2025 que votaremos en la Legislatura en los próximos días porque nos comprometemos y cumplimos” pensando en “la infancia, la educación y la tecnología asociada a estos niños y niñas que serán luego adolescentes y adultos del futuro”. 
Por último, el intendente Colombo señaló como “fundamental” trabajar por la educación “de la cual estamos todos convencidos que es el elemento para salir adelante, empezando por los más chicos, y esperamos que en el 2026 podamos comenzar el ciclo lectivo en ese lugar”. 

eef8d6c3-22c1-41e6-8503-a9a3d0c9ffa6

Ofertas

Durante el acto licitatorio se presentaron 9 empresas oferentes: la primera oferta correspondió a la empresa Norte Group S.R.L que ofertó $1.082.411.573; la segunda oferta fue de Crea S.A por un monto total de $1.103.927.209; la tercera oferta la realizó Capitel S.A por $1.598.513.123; la cuarta oferta fue de la U.T Coivalsa S.A y BR Construcciónes por un total de $1.190.342.393; la quinta oferta correspondió a la empresa Tecnología Aplicada S.R.L que presentó una oferta por $1.029.741.888; la sexta oferta fue de Cymca S.R.L por un total de $1.079.034.273; la séptima oferta fue de EFE Construcciones por $1.072.649.549; la octava oferta la realizó la firma VFM S.A por un total de $1.111.000.000; y la novena oferta fue de Panetto Mariano Miguel por $912.298.365.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email