
Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas
Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa en las oficinas del bloque de diputados de Unión por la Patria
La denunciante acusó al presidente chileno de difundir imágenes íntimas que le envió por mail hace 10 años. El abogado del mandatario lo rechazó “categóricamente” y aseguró que la mujer ejerció “acoso sistemático”.
Politica26/11/2024El presidente de Chile, Gabriel Boric, fue denunciado por acoso sexual por una mujer que lo acusó de difundir imágenes íntimas que le envió por mail hace 10 años, un hecho que la defensa del mandatario negó “categóricamente” y, por el contrario, calificó de “acoso sistemático” por parte de la denunciante.
La denuncia se realizó el pasado 6 de septiembre ante la Fiscalía Regional de Magallanes, pero se conoció públicamente este lunes. Los hechos habrían ocurrido entre julio de 2013 y julio de 2014, cuando Boric tenía 27 años y acababa de terminar la carrera de Derecho.
“Mi representado Gabriel Boric Font fue víctima de un acoso sistemático vía correo electrónico por parte de una mujer mayor de edad que conoció a mi representado en el contexto de su práctica profesional en Punta Arenas”, sostuvo el abogado Jonatan Valenzuela en un comunicado difundido este lunes.
“Se le enviaron 25 correos desde distintas direcciones de emails por parte de la misma persona, incluyendo en uno de ellos el envío no solicitado ni consentido de imágenes de carácter explícito. Diez años después, la remitente de los correos presentó una denuncia sin fundamento alguno contra el ya Presidente”, agregó.
Según afirmó el abogado, Boric “jamás tuvo relación afectiva ni de amistad con ella y no han tenido comunicación desde julio de 2014”, y la “supuesta difusión de registros de imágenes privadas y una falta de acoso sexual” citada en la denuncia “jamás ocurrió”.
“El 22 de octubre de 2024, en Punta Arenas, hice entrega de todos los correos enviados a Gabriel Boric para demostrar la falsedad de los hechos denunciados y dar cuenta del acoso sufrido por mi representado al fiscal a cargo de la investigación, Cristián Crisosto Rifo”, detalló.
Valenzuela informó que este lunes solicitó “una nueva entrevista con el fiscal a cargo para reiterar la total disposición con el esclarecimiento de los hechos” y "en virtud del tiempo transcurrido y la nueva entrevista solicitada, se consideró hacer pública esta información". "El Presidente de la República rechaza y desmiente categóricamente la denuncia, y así quedará demostrado en la instancia correspondiente", concluyó.
Boric tiene un fuero especial por ser presidente de Chile, de manera que debería aprobarse un juicio de desafuero para que pueda ser investigado. En la campaña presidencial de 2021, el ahora mandatario fue señalado por otro supuesto acoso sexual que también negó y nunca llegó a ser investigado por la Justicia.
Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa en las oficinas del bloque de diputados de Unión por la Patria
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
El presidente compartió el video de José Luis Espert y su cruce con diputadas de la oposición, en donde se refirió a la próxima contienda electoral.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate
El ministro de Economía defendió el modelo y cuestionó a "los políticos, un montón de periodistas comprados y economistas" que asesoran al sector privado e instalan "por inoperancia o por negocio" mentiras
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación