Provincia asiste a las localidades donde hubo daños generados por el temporal

La Secretaría de Protección Civil del Gobierno provincial, y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo, trabajan junto a municipios y comunas afectados por la tormenta ocurrida este domingo por la noche y madrugada del lunes. En varios puntos del territorio santafesino, precipitaron hasta 170 milímetros de lluvia, lo que ocasionó cortes de luz, voladura de techos y caída de árboles.

Provinciales25/11/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-11-25 at 15.56.08

La Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo, dependiente del Ministerio de Gobierno, brindó un informe sobre el trabajo realizado, durante la madrugada del lunes, para dar respuesta a las consecuencias de las fuertes tormentas que ocurrieron en casi todo el territorio provincial durante el domingo a la noche y mañana de hoy. Los relevamientos se realizaron junto al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. 
El secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo, explicó que “estaba en vigencia un alerta meteorológico por tormentas fuertes, alerta amarilla, en unos lugares en naranja, donde se establecía alerta por lluvias y tormentas intensas, con avisos a corto plazo que se fueron sucediendo”. “Toda esta información se les comunica a los intendentes y presidentes comunales para que cada uno difunda dentro de su localidad y, sobre todo, para que se preparen para los distintos eventos que puedan presentarse”, agregó. 
Luego especificó que, además de colaborar con las autoridades locales, la Secretaría de Protección Civil es la encargada de elaborar las planillas de “Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades”, donde se “evalúan todos los daños que hubo y después se elevan a los distintos ministerios para las intervenciones que corresponde realizar”. A continuación, se refirió a las zonas más afectadas: “Las consecuencias más importantes se dieron en el centro-oeste de la provincia, especialmente el noroeste, zona de Rafaela, y la localidad más afectada fue Virginia”. 
Asimismo, Escajadillo detalló: “En algunos lugares, hubo un acumulado de lluvias que llegaron a los 170 milímetros, con distintos niveles de afectación, pero con buen escurrimiento de las aguas. Está el Comité Operativo Interministerial de Emergencia activado, con todas las áreas de Desarrollo Humano, la EPE, Gobierno, Seguridad Vial, Obras Públicas, Recursos Hídricos, abocadas a dar respuesta a los problemas y a las consecuencias de esta tormenta. Todavía sigue vigente una alerta especialmente para el norte, departamento General Obligado”. 

8bc91a0c-1da9-483f-b703-a1ad4a173023

Localidades más afectadas

* Virginia: voladura de techo de al menos 4 viviendas. Voladura de techo en el Galpón Comunal. Se trabajó para sacar la maquinaria de dentro del lugar. Se vio afectado el alumbrado público y sus correspondientes postes, por eso personal de la EPE de Moisés Ville y Humberto Primo trabajaron en el lugar. Hubo una familia evacuada en el SUM Comunal.
* San Genaro: presenta tres voladuras de techo, entre ellas del cuartel de Bomberos, sin lesionados.
* Estación Saguier: lluvia con algo de granizo, viento con ráfagas fuertes y mucha actividad eléctrica, sin energía.
* Carmen del Sauce: tres casas afectadas con voladura de techo.
* Coronel Fraga: vientos tipo tornado, fuertes lluvias, voladura de techo de una fábrica, postes de luz y teléfonos caídos, caminos anegados, caída de árboles, muchos daños materiales.
* Tacural: vientos intensos pero sin consecuencias graves.
* Colonia Bicha: árboles caídos.
* Colonia Fidela: daños por viento, sin energía eléctrica.
* Colonia Bigand: sin energía eléctrica en todo el distrito, hay dos o tres kilómetros de cables en el suelo, daños en varios campos con voladuras de techos y varios árboles caídos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 11.59.42

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Claudia
Provinciales13/09/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email