Seguridad Vial: Provincia mantiene por cuarto mes consecutivo el récord de vehículos controlados en rutas y autopistas

Por cuarto mes consecutivo se marcó el récord de controles desarrollados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). El último mes se fiscalizaron 108.793 vehículos. Entre enero y octubre se controlaron 674.116 vehículos, un 22 % más que en el mismo período de 2023. Los controles de alcoholemia se incrementaron 65 % de un año a otro.

Provinciales24/11/2024ClaudiaClaudia
dba5c1d4-6aa4-4a39-a7cd-a12cde2ea8dc

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) registró durante octubre un nuevo récord de vehículos fiscalizados en rutas y autopistas del territorio santafesino, con 108.793 vehículos controlados, tendencia que comenzó a marcarse en julio con 74.822 fiscalizados. En este sentido, cabe señalar que en los primeros 10 meses de este año se fiscalizaron 674.116 vehículos, lo que representa un aumento del 22 % con respecto al total del mismo período de 2023, donde se habían controlado 551.376 vehículos. 
La tendencia en alza de las cifras comenzó en julio. “Venimos registrando un aumento sostenido en los controles desde hace cuatro meses”, aseguró el titular de la Agencia, Carlos Torres, para luego explicar que “estas acciones se realizan en rutas de la provincia con el objetivo de detectar situaciones de riesgo e infracciones que pongan en peligro la vida y la seguridad de las personas. En julio se controlaron 74.822 autos, en agosto 86.007, y en septiembre 102. 522”. En esta línea, el funcionario remarcó que “las cifras hablan de la voluntad política de este Gobierno para consolidar una política de control fuerte y sostenida que mejore día a día la seguridad vial. Cada vehículo controlado es un conductor, una familia, que puede evitar un siniestro porque nuestros agentes monitorean las condiciones de seguridad que se deben cumplir para evitar riesgos”. 

Controles de alcoholemia

Al igual que con los vehículos controlados, los testeos de alcoholemia también evidencian un incremento sostenido desde enero a octubre de 2024 acumulando un total de 539.605 testeos mientras que en el mismo período de 2023 se habían realizado 326.617, lo que representa un aumento del 65 %.
En lo referido a alcoholemia positiva, se mantiene la tendencia a la baja en los resultados con el 0.5 % del total de testeos, en lo que va de enero a octubre. En el mismo período de 2019 el porcentaje era del 3.1, es decir, 6 veces más. 
A su vez, octubre 2024 registró el porcentaje más bajo de positividad: solamente el 0,34%, es decir, 1 de cada 292 conductores dio positivo. En referencia a esto, el director de Coordinación Interjurisdiccional de la APSV, Mauro Bertorino, explicó que “esta baja está vinculada con la percepción que la ciudadanía está teniendo sobre la presencia de los controles y sobre la importancia de no conducir si se ha bebido alcohol. Estos controles se van a intensificar y vamos a continuar trabajando para que la siniestralidad vial disminuya y los conductores y todos los santafesinos podamos circular tranquilos por nuestras rutas”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email