La Provincia presentó una nueva variedad de arroz que se desarrolló en San Javier

En un encuentro en el Centro Operativo Experimental de San Javier, el Gobierno de Santa Fe realizó importantes anuncios para el sector: una nueva variedad de arroz y la conformación de la Mesa Provincial de Arroz.

Provinciales23/11/2024ClaudiaClaudia
df16acaf-ae91-43de-a71f-3ecf962b198e

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, realizó importantes anuncios para el sector productivo regional. En una reunión en el Centro Operativo Experimental de San Javier quedó conformada formalmente la Mesa Provincial de Arroz, integrada por aproximadamente 30 arroceros, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), legisladores, gobiernos locales y la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
Además, en la oportunidad, el ministro Gustavo Puccini rubricó la documentación que luego fue presentada ante el Instituto Nacional de Semillas (Inase) para inscribir una nueva variedad de arroz tipo largo fino “Timbó SF”. “Mantuvimos un encuentro muy fructífero en nuestro Centro Experimental de San Javier, un espacio único dependiente de la Provincia en donde se generan variedades de semillas. Por un lado, conformamos oficialmente la Mesa con el objetivo de promover el desarrollo del sector arrocero. Y por otro lado, presentamos la cuarta variedad de arroz provincial. Ya se generaron 3 anteriormente y ahora avanzamos en una nueva. Este tipo de iniciativas son fundamentales para mejorar la competitividad del sector y fortalecer la cadena productiva en Santa Fe”, afirmó Puccini, quien también indicó que la nueva variedad ya fue presentada ante INASE. 
Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, consideró: “Nos llena de orgullo que esto ocurra aquí porque forma parte del eslabón productivo de nuestra provincia. El arroz es el cereal predominante en la región costera santafesina, donde por la aptitud de los suelos y la cercanía al río esta especie logra buena adaptabilidad”. Finalmente, Puccini y Mántaras agradecieron al senador Oscar Dolzani “por su compromiso para agregar valor y hacer más productivo al departamento San Javier”.
Cabe destacar que en la oficialización de la Mesa de Arroz también estuvieron presentes la intendenta de San Javier, Ana Maribel González, y el secretario General y de Desarrollo Productivo, Marcial Bugnon. 

c3b56f8b-59f0-4281-a9c9-6c3de77f24e0

Un producto de calidad industrial y culinaria

El desarrollo de la variedad de Timbó SF se efectuó en el Campo de Mejoramiento Genético ubicado en San Javier, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe de la ciudad homónima, con personal conducido por el técnico creador de la variedad, el ingeniero Rodolfo Vicino.
Mántaras detalló las características del producto: “Se trata de una variedad de ciclo intermedio adaptada a las condiciones de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Chaco; con excelente vigor inicial, macolladora, resistente al vuelco y alto potencial de rendimiento”, y agregó: “Su fabricación cuenta con muy buena calidad industrial y culinaria, soporta los herbicidas del grupo de las Imidazolinonas y es apta para ser producida en campos de mediana a baja aptitud”.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email