
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Se trata de una nueva convocatoria del Ministerio de Desarrollo Productivo que busca apoyar a las pymes en la construcción de sus capacidades para la internacionalización. Cuenta con $ 140 millones de financiamiento y un desembolso de $ 115 millones gestionados.
Provinciales23/11/2024El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, presentó en Gálvez el cierre de una nueva convocatoria del programa “In Company”, que busca apoyar a las pymes en la construcción de sus capacidades para la internacionalización, propiciando la exportación de sus productos. Ya se han sumado 273 empresas a esta iniciativa, algunas ya en etapas avanzadas, otras incorporándose.
El programa pone a disposición de cada pyme un profesional calificado -consultor en comercio exterior- para formular y ejecutar un plan de negocios internacional a su medida, formular un plan de inversión individual y acompañarla en la búsqueda del financiamiento o socios y a la búsqueda de contrapartes en el mundo. El mismo posee 4 líneas de asistencia, que se implementan de acuerdo al perfil y la necesidad de la compañía.
El acto de presentación estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, que estuvo acompañado por la secretaria de Comercio Exterior de la Provincia y responsable del programa, Georgina Losada; el intendente de Gálvez, Mariano Busso y el senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana.
Vale señalar que hubo un primer llamado al programa en el que se sumaron 140 empresas; y en esta segunda convocatoria ya son 133 las inscriptas.
Apostar a la provincia
Respecto al objetivo del programa, Puccini señaló que “cuando acompañamos a una pyme a entrar en un nuevo mercado, estamos apostando y aportando al crecimiento de toda la provincia. Esa inserción genera divisas, estabilidad, valor agregado y transforma la realidad de esa pyme pero también de toda una comunidad”.
In Company, que ofrece seis meses de asistencia con posibilidad a que se extienda por seis meses más y acompañamiento a quienes participen en la convocatoria, cuenta con 140 millones de pesos de financiamiento del gobierno provincial asignados, y también con un desembolso de 115 millones gestionados.
Cientos de empresas participantes
En esta segunda convocatoria, se presentaron 133 inscriptos de diversos rubros, en su mayoría agro, alimentos, industria, química, maquinaria agrícola, servicios, vestimenta y calzado. Las regiones de las que provienen la mayoría de las firmas son General López, La Capital, San Jerónimo y Rosario.
Al respecto, la secretaria de Comercio Exterior de la provincia y responsable del programa, Georgina Losada, explicó que “In Company” se trata de “una herramienta desde lo público para el sector privado que ya alcanzó a 140 empresas en un primer llamado y que están en plena ejecución del programa. Incluso logramos una exportación”. A su vez, la funcionaria detalló que “a estas firmas se les asignó un asesor técnico especialista en comercio exterior y actualmente las mismas están transitando diferentes procesos como: etapa de Asistencia Inicial (AI), Asistencia de Plan de Exportación (APE), Asistencia Plan de internacionalización (API) y asistencia a proyectos especiales”.
Asimismo, Losada remarcó que “en Gálvez cerramos la segunda convocatoria en la que se anotaron 133 firmas y es por eso que queremos que más empresas aprovechen esta herramienta tan exitosa”, a la vez que destacó el éxito de la propuesta: “Tuvimos una primera convocatoria en la cual habíamos proyectado una asistencia a 10 empresas en el primer semestre y otras 10 en el segundo. Pero el llamado superó ampliamente nuestras expectativas y aplicaron 140 firmas, a las cuales le dimos respuesta en su totalidad. Estamos trabajando intensamente en la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro para llegar al año 2030 duplicando exportaciones. Para lograr ese gran objetivo, es clave guiar y estar al lado de las compañías santafesinas, que todos los días apuestan e invierten por nuestro territorio”.
Por último, el senador Diana, remarcó que “se van a multiplicar los puestos de trabajo y dividendos en nuestra zona”, a la vez que invitó a las empresas de Gálvez y la región a participar de esta propuesta innovadora.
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, alumnos del Instituto Politécnico, obtuvieron la medalla de bronce en el certamen internacional que se llevó a cabo en Dubai, integrando el equipo argentino
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial