“Hablar del Brigadier Estanislao López es hablar de la organización del Estado Nacional”

Este viernes el Gobierno provincial concluyó la “Semana Invencible”, con el homenaje al aniversario del nacimiento del Brigadier General Estanislao López, que incluyó marcha de antorchas, conciertos, mapping sobre la fachada de la Casa de Gobierno, y visitas guiadas.

Provinciales23/11/2024ClaudiaClaudia
7119b624-8612-427c-8ba6-66349458695e

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este viernes el acto en conmemoración del 238° aniversario del nacimiento del Brigadier General Estanislao López, que cerró la “Semana Invencible”, la propuesta que llevó adelante el Gobierno provincial para celebrar los 451 años de la fundación de Santa Fe y reivindicar la figura del Brigadier.
En la oportunidad, Pullaro indicó: “Hace unos días atrás lanzamos la Semana Invencible en la provincia de Santa Fe, que busca rescatar y revalorizar a nuestros próceres y a nuestra historia; porque nosotros festejamos fechas patrias nacionales, pero a veces nos cuesta reconocer cuál fue el rol de la provincia de Santa Fe en la historia de la República Argentina”; y en este sentido, destacó la figura del Brigadier Estanislao López, “un prócer a nivel provincial, muchas veces un poco olvidado, que fue fundamental en la construcción del modelo Federal en la República Argentina, porque venció en diferentes oportunidades a los ejércitos porteños imponiendo una forma de organizarse”.
Por este motivo, el gobernador señaló la importancia de “reconocerlo, llevarlo a las escuelas, a la sociedad, revalorizar sus hitos y contar su vida, porque contar su vida es contar la vida de la provincia de Santa Fe, y fundamentalmente una parte de la vida de la República Argentina. Así es que hoy en su natalicio estamos muy contentos de poder ponerlo en valor”.
A continuación, precisó que “hablar del Brigadier Estanislao López es hablar de la organización del Estado Nacional, porque había mucha tensión en la República Argentina desde 1810 en cómo se organizaba nuestro país, y el centralismo porteño, de la misma manera y de la misma forma que en este momento, en función de los recursos que se tenían; y cuando los ejércitos del interior se imponen, cambian las reglas de juego en la República Argentina imponiendo un modelo federal. Conocer esto es conocer la historia del país; y pelear por esto es pelear por los recursos que tienen que venir al interior de la  Argentina”.
Por último, el gobernador manifestó que la pelea por los recursos “hoy no es con ejércitos, de manera violenta, sino que tenemos que debatir públicamente que es lo que nos corresponde; hoy tenemos que hablar de desarrollo productivo, del campo, de la industria, de nuestros puertos. Tenemos que hablar de todo lo que le da el interior productivo a la República Argentina, porque sino doscientos y pico años después seguimos discutiendo lo mismo”, concluyó Pullaro.
Estuvieron presentes los ministros de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia; de Educación, José Goity; de Cultura, Susana Rueda; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la presidenta del Concejo Municipal Adriana Molina; el senador Julio Garibaldi; el diputado José Corral; el presidente del Instituto Lopeciano, Ariel Fernández; entre otras autoridades y representantes de entidades. 

WhatsApp Image 2024-11-23 at 09.36.35 (1)

Cierre de la Semana Invencible

La programación comenzó con una marcha de antorchas del Instituto Lopeciano que partió desde el Convento de San Francisco en la Plaza de las Tres Culturas hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se realizó el arrío de banderas, escoltadas por la Guardia histórica Dragones de la Independencia y otros cuerpos históricos y distintas fuerzas del Ejército y de Seguridad. Por último, la fachada de la Casa de Gobierno fue lienzo para la materialización de un mapping, a cargo del artista Javier Manso, que giró en torno a la iconografía del Brigadier, de la bandera de la Invencible Provincia de Santa Fe, de la Casa de Gobierno y del Cabildo histórico.
Una vez finalizadas las instancias en la Plaza, la Casa de Gobierno y el Museo del Brigadier abrieron sus puertas para que la ciudadanía las recorra por completo. Además, hubo conciertos de cámara a cargo del dúo compuesto por Javier Colli e Itatí Barrionuevo. Esta propuesta se completó con la presentación de la Banda Sinfónica de la Policía de Santa Fe en la Plaza.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

Lo más visto
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email