“Hablar del Brigadier Estanislao López es hablar de la organización del Estado Nacional”

Este viernes el Gobierno provincial concluyó la “Semana Invencible”, con el homenaje al aniversario del nacimiento del Brigadier General Estanislao López, que incluyó marcha de antorchas, conciertos, mapping sobre la fachada de la Casa de Gobierno, y visitas guiadas.

Provinciales23/11/2024ClaudiaClaudia
7119b624-8612-427c-8ba6-66349458695e

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este viernes el acto en conmemoración del 238° aniversario del nacimiento del Brigadier General Estanislao López, que cerró la “Semana Invencible”, la propuesta que llevó adelante el Gobierno provincial para celebrar los 451 años de la fundación de Santa Fe y reivindicar la figura del Brigadier.
En la oportunidad, Pullaro indicó: “Hace unos días atrás lanzamos la Semana Invencible en la provincia de Santa Fe, que busca rescatar y revalorizar a nuestros próceres y a nuestra historia; porque nosotros festejamos fechas patrias nacionales, pero a veces nos cuesta reconocer cuál fue el rol de la provincia de Santa Fe en la historia de la República Argentina”; y en este sentido, destacó la figura del Brigadier Estanislao López, “un prócer a nivel provincial, muchas veces un poco olvidado, que fue fundamental en la construcción del modelo Federal en la República Argentina, porque venció en diferentes oportunidades a los ejércitos porteños imponiendo una forma de organizarse”.
Por este motivo, el gobernador señaló la importancia de “reconocerlo, llevarlo a las escuelas, a la sociedad, revalorizar sus hitos y contar su vida, porque contar su vida es contar la vida de la provincia de Santa Fe, y fundamentalmente una parte de la vida de la República Argentina. Así es que hoy en su natalicio estamos muy contentos de poder ponerlo en valor”.
A continuación, precisó que “hablar del Brigadier Estanislao López es hablar de la organización del Estado Nacional, porque había mucha tensión en la República Argentina desde 1810 en cómo se organizaba nuestro país, y el centralismo porteño, de la misma manera y de la misma forma que en este momento, en función de los recursos que se tenían; y cuando los ejércitos del interior se imponen, cambian las reglas de juego en la República Argentina imponiendo un modelo federal. Conocer esto es conocer la historia del país; y pelear por esto es pelear por los recursos que tienen que venir al interior de la  Argentina”.
Por último, el gobernador manifestó que la pelea por los recursos “hoy no es con ejércitos, de manera violenta, sino que tenemos que debatir públicamente que es lo que nos corresponde; hoy tenemos que hablar de desarrollo productivo, del campo, de la industria, de nuestros puertos. Tenemos que hablar de todo lo que le da el interior productivo a la República Argentina, porque sino doscientos y pico años después seguimos discutiendo lo mismo”, concluyó Pullaro.
Estuvieron presentes los ministros de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia; de Educación, José Goity; de Cultura, Susana Rueda; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la presidenta del Concejo Municipal Adriana Molina; el senador Julio Garibaldi; el diputado José Corral; el presidente del Instituto Lopeciano, Ariel Fernández; entre otras autoridades y representantes de entidades. 

WhatsApp Image 2024-11-23 at 09.36.35 (1)

Cierre de la Semana Invencible

La programación comenzó con una marcha de antorchas del Instituto Lopeciano que partió desde el Convento de San Francisco en la Plaza de las Tres Culturas hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se realizó el arrío de banderas, escoltadas por la Guardia histórica Dragones de la Independencia y otros cuerpos históricos y distintas fuerzas del Ejército y de Seguridad. Por último, la fachada de la Casa de Gobierno fue lienzo para la materialización de un mapping, a cargo del artista Javier Manso, que giró en torno a la iconografía del Brigadier, de la bandera de la Invencible Provincia de Santa Fe, de la Casa de Gobierno y del Cabildo histórico.
Una vez finalizadas las instancias en la Plaza, la Casa de Gobierno y el Museo del Brigadier abrieron sus puertas para que la ciudadanía las recorra por completo. Además, hubo conciertos de cámara a cargo del dúo compuesto por Javier Colli e Itatí Barrionuevo. Esta propuesta se completó con la presentación de la Banda Sinfónica de la Policía de Santa Fe en la Plaza.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email