Santa Fe busca abrir mercados en el mundo árabe

El Gobierno provincial convocó a empresas a participar de Gulfood 2025, que tendrá lugar en Dubai del 17 al 21 de febrero. Se trata de la feria de alimentos y bebidas más importante del rubro. La Provincia invita a las firmas a ser parte de la comitiva con una agenda de recorridas, visitas y rondas de negocios. La inscripción está abierta hasta el 10 de diciembre.

Provinciales23/11/2024ClaudiaClaudia
bb0535a2-e699-4658-8ea7-6b1bcb2d6f86

El Gobierno de Santa Fe, a través de Santa Fe Global, informa que hasta el 10 de diciembre se encuentra abierta la convocatoria a empresas santafesinas del rubro alimentos y bebidas que se encuentren interesadas en participar de Gulfood 2025, la mayor feria del sector de Medio Oriente que se llevará a cabo entre el 17 y el 21 de febrero de 2025 en Dubai: “Uno de nuestros mayores desafíos es explorar nuevas oportunidades de inversión y comercio con los países del mundo árabe. Santa Fe necesita exportar y tiene todas las condiciones para ser un abastecedor alimenticio seguro, confiable y de calidad”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. 
Sobre los detalles del llamado, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, consideró: “Queremos que esta convocatoria llegue a todas las firmas del rubro a lo largo y ancho de la provincia. Ya contamos con 8 compañías que llevarán su propio stand y ahora queremos invitar a las compañías a nuestra agenda de actividades en Dubai. Se trata de una Misión-Visita que consistirá en el armado de un cronograma de reuniones, recorridas y rondas a cargo de Provincia, de la que podrán participar las empresas que se anoten”.
Cabe mencionar además que, a través de la Agencia Santa Fe Global, el Ministerio de Desarrollo Productivo, brinda asesoramiento técnico a las empresas participantes, facilitando rondas de negocios, ofreciendo capacitaciones para ingresar al mundo árabe y coordinando reuniones con actores fundamentales que permiten afianzar lazos que son de suma relevancia en el proceso de internacionalización productiva.

Sobre Gulfood 

Gulfood es un evento clave en la industria de la alimentación, que atrae a profesionales de todo el mundo, desde productores y distribuidores hasta chefs y empresarios del sector, proporcionando una plataforma para que las empresas presenten sus productos y servicios, establezcan contactos comerciales, exploren nuevas tendencias en la industria alimentaria y bebidas, y participen en oportunidades de negocios internacionales. 
Desde hace más de 30 años, Gulfood impulsa el negocio global de alimentos, rompiendo fronteras, transformando economías y forjando el futuro del comercio, consolidándose como el epicentro definitivo donde convergen los líderes mundiales de la industria alimentaria. En la edición 2024 la feria contó con más de 5.500 expositores provenientes de 190 países. 20 empresas fueron santafesinas.
En su edición 2025, Argentina contará con pabellones nacionales en los sectores Pulses & Grains, World Food y Beverages. 
Los interesados deberán escribir al correo electrónico: [email protected].

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email