Pullaro: “La única forma de resolver los problemas energéticos es con más eficiencia en la empresa y con inversión”

El gobernador recorrió este viernes la nueva Estación Transformadora de la EPE en Rosario, en Ovidio Lagos y Catamarca. La obra -que beneficiará a 80 mil rosarinos- está en su etapa final y demanda una inversión de $ 9 mil millones.

Provinciales22/11/2024ClaudiaClaudia
57aebe02-e9e9-4bc0-9b27-84d718b0d236

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro recorrió, este viernes, la nueva Estación Transformadora de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en Rosario, ubicada en Ovidio Lagos y Catamarca. Se trata de una obra estratégica que se encuentra en su etapa final y beneficiará a 80.000 rosarinos del macrocentro y de la zona noroeste de la ciudad. La inversión supera los 9 mil millones de pesos, y es parte del plan integral de modernización, optimización del servicio y mejora de la eficiencia de la EPE, uno de los pilares de la gestión.
En la oportunidad, el mandatario recordó que el Gobierno está trabajando para hacer frente a la temporada de mayor demanda energética: “Tuvimos un problema de desinversión en toda la provincia de Santa Fe. Nosotros tomamos una definición muy clara y muy contundente que fue darle mejor funcionamiento a las empresas públicas. Creemos en el Estado, creemos en lo público, pero creemos también en que el Estado puede ser eficiente. Entonces, trabajamos mucho para sanear las empresas públicas, para que las empresas públicas puedan ser eficientes”. Luego, remarcó que eso debe “venir aparejado a un alto nivel de inversión y ese alto nivel de inversión se tiene que ver reflejado en una mejor calidad del servicio para todos los usuarios”. 
A continuación, Pullaro anunció: “El jueves licitamos la otra estación transformadora, la de Mendoza y Buenos Aires, que va a tener un impacto similar y así vamos a mejorar el servicio. También dimos un montón de debates que pusimos arriba de la mesa que tal vez pueden haber sido tomados con buena cara por la sociedad, pero hubo una contestación, fundamentalmente, por parte de los gremios. Esos recursos que se invierten los tiene que sentir primero la empresa y, en segundo término, toda la sociedad. Así que vamos a seguir trabajando”. “Por supuesto que tenemos problemas en el tema energético, pero la única forma que se puedan resolver es con mejor eficiencia en el manejo de la empresa, pero fundamentalmente con inversión”, concluyó.

8af697c4-5b0f-45f5-a8bc-ca92138f413a

Inversión

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, explicó que es una obra de “gran magnitud para una ciudad tan importante como Rosario” y, además, “en un verano con alertas” descomprimirá a las estaciones transformadoras de Scalabrini y de Sarmiento”. Luego detalló que, sumada a la nueva estación de calle Mendoza, “dará previsibilidad” al sistema energético. “Seguimos invirtiendo donde hace falta. Y no solamente aquí en la ciudad, sino también en el resto de la provincia. Ese es el camino que estamos haciendo: cuidando los recursos, que son impuestos de los santafesinos, y se tienen que ver reflejados en obras”, agregó.
Finalmente, el presidente de la EPE, Hugo Marcucci, destacó: “Con esta obra, podemos dar una respuesta concreta y efectiva frente al verano, poniendo en funcionamiento una estación transformadora. Desde el año 2014, no se ponía en función una estación nueva transformadora en la ciudad de Rosario”. A continuación, detalló quienes serán los beneficiarios de la misma: “Desde calle Francia a Oroño, desde Pellegrini al Río, afectará a 26.000 usuarios, unas 80.000 personas van a ver mejorada su calidad de servicio con menos cortes, menos problemas de prolongación de esos cortes con mejoras de tensiones, pero también con gran capacidad futura: 80 megas”.
Sobre el final, Marcucci remarcó que sigue la alerta para el verano y explicó: “Vamos a ayudar al gobierno nacional en lo que sea necesario, pero es responsabilidad del gobierno nacional entregarnos energía suficiente. Entonces, esperamos que Nación se ordene, que pueda encontrar formas para darnos la generación suficiente, porque nosotros somos una empresa distribuidora”. 

ae5a3fe6-0b3b-4e9c-9ada-b083a1d901c0

Estación Transformadora Mendoza

Por otra parte, cabe destacar que, este jueves 21 EPE firmó el contrato para ejecutar la finalización de la Estación Transformadora Mendoza en la ciudad de Rosario. Se trata de la última etapa de la misma y cuenta con un presupuesto de: $4.821.750.630,11 y estará a cargo de la UTE: Electroluz y Bauza Ingeniería.
Tendrá impacto en una zona que abarca 27 de Febrero, Santa Fe, Moreno y el río. Los beneficiarios son unos 36.000 usuarios, alrededor de 100.000 personas. La estación transformadora “Mendoza” estará compuesta por tecnología de última generación, con una instalación de 132 kilovoltio del tipo blindada aislada en gas SF6 (GIS), de simple juego de barras con dos campos o bahías de entrada y salida de cable subterráneo, dos campos de salida a transformador de potencia y un campo de acoplamiento.

cfb62506-3505-463e-92c2-96847e0c5c12 (1)

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email