Pullaro: “La única forma de resolver los problemas energéticos es con más eficiencia en la empresa y con inversión”

El gobernador recorrió este viernes la nueva Estación Transformadora de la EPE en Rosario, en Ovidio Lagos y Catamarca. La obra -que beneficiará a 80 mil rosarinos- está en su etapa final y demanda una inversión de $ 9 mil millones.

Provinciales22/11/2024ClaudiaClaudia
57aebe02-e9e9-4bc0-9b27-84d718b0d236

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro recorrió, este viernes, la nueva Estación Transformadora de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en Rosario, ubicada en Ovidio Lagos y Catamarca. Se trata de una obra estratégica que se encuentra en su etapa final y beneficiará a 80.000 rosarinos del macrocentro y de la zona noroeste de la ciudad. La inversión supera los 9 mil millones de pesos, y es parte del plan integral de modernización, optimización del servicio y mejora de la eficiencia de la EPE, uno de los pilares de la gestión.
En la oportunidad, el mandatario recordó que el Gobierno está trabajando para hacer frente a la temporada de mayor demanda energética: “Tuvimos un problema de desinversión en toda la provincia de Santa Fe. Nosotros tomamos una definición muy clara y muy contundente que fue darle mejor funcionamiento a las empresas públicas. Creemos en el Estado, creemos en lo público, pero creemos también en que el Estado puede ser eficiente. Entonces, trabajamos mucho para sanear las empresas públicas, para que las empresas públicas puedan ser eficientes”. Luego, remarcó que eso debe “venir aparejado a un alto nivel de inversión y ese alto nivel de inversión se tiene que ver reflejado en una mejor calidad del servicio para todos los usuarios”. 
A continuación, Pullaro anunció: “El jueves licitamos la otra estación transformadora, la de Mendoza y Buenos Aires, que va a tener un impacto similar y así vamos a mejorar el servicio. También dimos un montón de debates que pusimos arriba de la mesa que tal vez pueden haber sido tomados con buena cara por la sociedad, pero hubo una contestación, fundamentalmente, por parte de los gremios. Esos recursos que se invierten los tiene que sentir primero la empresa y, en segundo término, toda la sociedad. Así que vamos a seguir trabajando”. “Por supuesto que tenemos problemas en el tema energético, pero la única forma que se puedan resolver es con mejor eficiencia en el manejo de la empresa, pero fundamentalmente con inversión”, concluyó.

8af697c4-5b0f-45f5-a8bc-ca92138f413a

Inversión

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, explicó que es una obra de “gran magnitud para una ciudad tan importante como Rosario” y, además, “en un verano con alertas” descomprimirá a las estaciones transformadoras de Scalabrini y de Sarmiento”. Luego detalló que, sumada a la nueva estación de calle Mendoza, “dará previsibilidad” al sistema energético. “Seguimos invirtiendo donde hace falta. Y no solamente aquí en la ciudad, sino también en el resto de la provincia. Ese es el camino que estamos haciendo: cuidando los recursos, que son impuestos de los santafesinos, y se tienen que ver reflejados en obras”, agregó.
Finalmente, el presidente de la EPE, Hugo Marcucci, destacó: “Con esta obra, podemos dar una respuesta concreta y efectiva frente al verano, poniendo en funcionamiento una estación transformadora. Desde el año 2014, no se ponía en función una estación nueva transformadora en la ciudad de Rosario”. A continuación, detalló quienes serán los beneficiarios de la misma: “Desde calle Francia a Oroño, desde Pellegrini al Río, afectará a 26.000 usuarios, unas 80.000 personas van a ver mejorada su calidad de servicio con menos cortes, menos problemas de prolongación de esos cortes con mejoras de tensiones, pero también con gran capacidad futura: 80 megas”.
Sobre el final, Marcucci remarcó que sigue la alerta para el verano y explicó: “Vamos a ayudar al gobierno nacional en lo que sea necesario, pero es responsabilidad del gobierno nacional entregarnos energía suficiente. Entonces, esperamos que Nación se ordene, que pueda encontrar formas para darnos la generación suficiente, porque nosotros somos una empresa distribuidora”. 

ae5a3fe6-0b3b-4e9c-9ada-b083a1d901c0

Estación Transformadora Mendoza

Por otra parte, cabe destacar que, este jueves 21 EPE firmó el contrato para ejecutar la finalización de la Estación Transformadora Mendoza en la ciudad de Rosario. Se trata de la última etapa de la misma y cuenta con un presupuesto de: $4.821.750.630,11 y estará a cargo de la UTE: Electroluz y Bauza Ingeniería.
Tendrá impacto en una zona que abarca 27 de Febrero, Santa Fe, Moreno y el río. Los beneficiarios son unos 36.000 usuarios, alrededor de 100.000 personas. La estación transformadora “Mendoza” estará compuesta por tecnología de última generación, con una instalación de 132 kilovoltio del tipo blindada aislada en gas SF6 (GIS), de simple juego de barras con dos campos o bahías de entrada y salida de cable subterráneo, dos campos de salida a transformador de potencia y un campo de acoplamiento.

cfb62506-3505-463e-92c2-96847e0c5c12 (1)

Te puede interesar
Niky

La mejora en la seguridad impulsa el regreso de los grandes espectáculos a Santa Fe

Claudia
Provinciales19/10/2025

Con indicadores delictivos en baja y una planificación integral en eventos masivos, la provincia vive un auge cultural y deportivo. Así lo demostraron, por ejemplo, los shows de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto en Rosario, y el Harlem en la capital provincial. Más de 300 operativos se realizaron desde diciembre de 2023 y miles de santafesinos disfrutaron de shows multitudinarios en Rosario y Santa Fe.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

a552271e-6abc-4208-8cfb-a01d14b13867

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Claudia
Provinciales17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto
alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email