
¿Qué pasa con el seguro si tiene un siniestro uno que se usaba como remís y se declaró como particular?
La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

Los especialistas estudiaron en detalle un organismo prehistórico que data de hace más de 1.000 millones de años
Información General20/11/2024
Claudia
Científicos de la Universidad de Ginebra, en Suiza, observaron una división celular parecida a la de un embrión animal en un organismo unicelular prehistórico, lo que sugiere que el desarrollo embrionario podría haber existido antes de la evolución de los animales, según un estudio publicado en la revista Nature. Por tanto, la naturaleza habría contado con las herramientas genéticas para «crear huevos» mucho antes de «inventar las gallinas», indicaron los investigadores.
Los especialistas estudiaron en detalle una especie unicelular ‘Chromosphaera perkinsii’ descubierta en 2017 en sedimentos marinos alrededor de Hawái (EE.UU.). Los primeros indicios de su presencia en la Tierra datan de hace más de 1.000 millones de años, mucho antes de la aparición de los primeros animales. El organismo, una especie ancestral de protista, ofrece una valiosa visión de los mecanismos que pueden haber conducido a la transición a la pluricelularidad.
Al estudiar ‘Chromosphaera perkinsii’, los científicos descubrieron que estas células, una vez alcanzado su tamaño máximo, se dividen sin crecer más, formando colonias multicelulares parecidas a las primeras etapas del desarrollo embrionario animal. Estas colonias persisten durante aproximadamente un tercio de su ciclo vital y comprenden al menos dos tipos celulares distintos, un fenómeno sorprendente para este tipo de organismos.
»Aunque ‘Chromosphaera perkinsii’ es una especie unicelular, este comportamiento demuestra que los procesos de coordinación y diferenciación multicelular ya están presentes en la especie, mucho antes de que aparecieran los primeros animales en la Tierra», explica Omaya Dudin, uno de los autores de la investigación. Según los especialistas, la forma en que estas células se dividen y la estructura tridimensional que adoptan recuerdan sorprendentemente a las primeras fases del desarrollo embrionario en los animales.
Además, el análisis de la actividad genética dentro de estas colonias reveló similitudes también observadas en embriones animales, lo que sugiere que los programas genéticos que controlan el desarrollo multicelular complejo ya estaban presentes hace más de 1.000 millones de años.
«Es fascinante, una especie descubierta hace muy poco nos permite retroceder en el tiempo más de 1.000 millones de años», comentó Marine Olivetta, otra coautora del estudio. Los resultados de la investigación demuestran que, o bien el principio del desarrollo embrionario existía antes que los animales, o bien los mecanismos de desarrollo multicelular evolucionaron por separado en el organismo estudiado, ‘Chromosphaera perkinsii’. Asimismo, este descubrimiento también podría cuestionar ciertas concepciones tradicionales de la pluricelularidad

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La hermana del histórico barrabrava leproso Pimpi y dos de sus hijos resultaron heridos tras ser atacados por desconocidos desde una moto en barrio Tablada. El violento hecho se suma a otra balacera registrada este mismo lunes pero horas antes que dejó grave al hijo del fundador de Los Monos

Según la denuncia, testigos aseguraron que al funcionario se le habían roto las cubiertas de su vehículo en un accidente. La diputada provincial Lionella Cattalini dijo que si se confirma que mintió, le espera "una sanción grave"

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.