
Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales en San Nicolá
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
Los especialistas estudiaron en detalle un organismo prehistórico que data de hace más de 1.000 millones de años
Información General20/11/2024Científicos de la Universidad de Ginebra, en Suiza, observaron una división celular parecida a la de un embrión animal en un organismo unicelular prehistórico, lo que sugiere que el desarrollo embrionario podría haber existido antes de la evolución de los animales, según un estudio publicado en la revista Nature. Por tanto, la naturaleza habría contado con las herramientas genéticas para «crear huevos» mucho antes de «inventar las gallinas», indicaron los investigadores.
Los especialistas estudiaron en detalle una especie unicelular ‘Chromosphaera perkinsii’ descubierta en 2017 en sedimentos marinos alrededor de Hawái (EE.UU.). Los primeros indicios de su presencia en la Tierra datan de hace más de 1.000 millones de años, mucho antes de la aparición de los primeros animales. El organismo, una especie ancestral de protista, ofrece una valiosa visión de los mecanismos que pueden haber conducido a la transición a la pluricelularidad.
Al estudiar ‘Chromosphaera perkinsii’, los científicos descubrieron que estas células, una vez alcanzado su tamaño máximo, se dividen sin crecer más, formando colonias multicelulares parecidas a las primeras etapas del desarrollo embrionario animal. Estas colonias persisten durante aproximadamente un tercio de su ciclo vital y comprenden al menos dos tipos celulares distintos, un fenómeno sorprendente para este tipo de organismos.
»Aunque ‘Chromosphaera perkinsii’ es una especie unicelular, este comportamiento demuestra que los procesos de coordinación y diferenciación multicelular ya están presentes en la especie, mucho antes de que aparecieran los primeros animales en la Tierra», explica Omaya Dudin, uno de los autores de la investigación. Según los especialistas, la forma en que estas células se dividen y la estructura tridimensional que adoptan recuerdan sorprendentemente a las primeras fases del desarrollo embrionario en los animales.
Además, el análisis de la actividad genética dentro de estas colonias reveló similitudes también observadas en embriones animales, lo que sugiere que los programas genéticos que controlan el desarrollo multicelular complejo ya estaban presentes hace más de 1.000 millones de años.
«Es fascinante, una especie descubierta hace muy poco nos permite retroceder en el tiempo más de 1.000 millones de años», comentó Marine Olivetta, otra coautora del estudio. Los resultados de la investigación demuestran que, o bien el principio del desarrollo embrionario existía antes que los animales, o bien los mecanismos de desarrollo multicelular evolucionaron por separado en el organismo estudiado, ‘Chromosphaera perkinsii’. Asimismo, este descubrimiento también podría cuestionar ciertas concepciones tradicionales de la pluricelularidad
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
Además, no descartan que cada vez sean más las comunas y municipios que se suman a esta situación.
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
Los ciudadanos del exterior que incurran en estos ilícitos podrían perder el documento y la posibilidad de viajar al país vecino
La solicitud fue realizada por el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria, a través de la Anmat, es el organismo que debe controlar la calidad de los medicamentos y las empresas que los elaboran. Los responsables de HLB Pharma, en la mira
Usuarios advirtieron fuertes subas en los valores del dispositivo tras el caso. En redes denuncian especulación luego de que algunos modelos llegaran a $80.000.
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima