Más de 8.000 docentes participaron de las capacitaciones de la Red de Comunidades de Aprendizajes

Forman parte de 2.300 escuelas, cuyo objetivo fue fortalecer la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos y promover proyectos interdisciplinarios, situados y con el protagonismo de estudiantes.

Provinciales20/11/2024ClaudiaClaudia
ea5a3460-bd0c-49a8-be32-33259e4c1942

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, finalizó los encuentros de formación denominados “Proyectos en Comunidad” y “Aprendizajes Basados en Proyectos”.
Las propuestas se desarrollaron en encuentros presenciales y virtuales en las localidades de Rosario, Santa Fe, Reconquista y Avellaneda. Participaron más de 8.000 docentes y equipos directivos de 2.300 escuelas de toda la provincia.
Las rondas de capacitaciones se realizaron en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizajes y tuvieron como objetivo fortalecer la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, y promover proyectos interdisciplinarios, situados y con el protagonismo de estudiantes.
Cabe señalar que las últimas capacitaciones fueron las de “Proyectos en Comunidad” y tuvieron lugar el martes 12 de noviembre en Rosario, el miércoles 13 en Santa Fe y el jueves 14 en Reconquista. El dictado estuvo a cargo de la Fundación Varkey, una de las organizaciones aliadas de la Red de Comunidades de Aprendizajes.

WhatsApp Image 2024-11-19 at 18.48.50

Modos de habitar la escuela, aprender y enseñar

Al respecto, la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, indicó que “la formación en la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos es el corazón de esta política educativa santafesina que proponemos a través de la Red de Comunidades de Aprendizajes”. En esta línea, aseguró que “todo el equipo del Ministerio está muy satisfecho al ver que las escuelas e institutos trabajan en proyectos situados e integrados, con una participación muy activa de los estudiantes. Los proyectos surgieron de las inquietudes de estudiantes y docentes, y definen el modo de habitar la escuela, de aprender y enseñar”. 
Finalmente, Piedrabuena informó que “más de 8.000 docentes participaron de estas propuestas y 2.300 escuelas son las que presentaron y trabajaron en propuestas. En estas semanas las escuelas están mostrando sus proyectos a las familias y nos comparten con orgullo cómo se han apropiado de esta manera de enseñar y aprender, lo que nos alienta a redoblar esfuerzo para el 2025”. 
Por su parte, la directora de la Fundación Varkey, Laura Boggio, destacó que “fue sumamente significativo poder trabajar en conjunto y enriquecerse con lo que el otro podía aportar. La idea es poder darles las herramientas para que finalizado este encuentro puedan llevar a sus escuelas y poner en práctica todo lo que trabajaron en este periodo”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email