Más de 8.000 docentes participaron de las capacitaciones de la Red de Comunidades de Aprendizajes

Forman parte de 2.300 escuelas, cuyo objetivo fue fortalecer la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos y promover proyectos interdisciplinarios, situados y con el protagonismo de estudiantes.

Provinciales20/11/2024ClaudiaClaudia
ea5a3460-bd0c-49a8-be32-33259e4c1942

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, finalizó los encuentros de formación denominados “Proyectos en Comunidad” y “Aprendizajes Basados en Proyectos”.
Las propuestas se desarrollaron en encuentros presenciales y virtuales en las localidades de Rosario, Santa Fe, Reconquista y Avellaneda. Participaron más de 8.000 docentes y equipos directivos de 2.300 escuelas de toda la provincia.
Las rondas de capacitaciones se realizaron en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizajes y tuvieron como objetivo fortalecer la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, y promover proyectos interdisciplinarios, situados y con el protagonismo de estudiantes.
Cabe señalar que las últimas capacitaciones fueron las de “Proyectos en Comunidad” y tuvieron lugar el martes 12 de noviembre en Rosario, el miércoles 13 en Santa Fe y el jueves 14 en Reconquista. El dictado estuvo a cargo de la Fundación Varkey, una de las organizaciones aliadas de la Red de Comunidades de Aprendizajes.

WhatsApp Image 2024-11-19 at 18.48.50

Modos de habitar la escuela, aprender y enseñar

Al respecto, la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, indicó que “la formación en la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos es el corazón de esta política educativa santafesina que proponemos a través de la Red de Comunidades de Aprendizajes”. En esta línea, aseguró que “todo el equipo del Ministerio está muy satisfecho al ver que las escuelas e institutos trabajan en proyectos situados e integrados, con una participación muy activa de los estudiantes. Los proyectos surgieron de las inquietudes de estudiantes y docentes, y definen el modo de habitar la escuela, de aprender y enseñar”. 
Finalmente, Piedrabuena informó que “más de 8.000 docentes participaron de estas propuestas y 2.300 escuelas son las que presentaron y trabajaron en propuestas. En estas semanas las escuelas están mostrando sus proyectos a las familias y nos comparten con orgullo cómo se han apropiado de esta manera de enseñar y aprender, lo que nos alienta a redoblar esfuerzo para el 2025”. 
Por su parte, la directora de la Fundación Varkey, Laura Boggio, destacó que “fue sumamente significativo poder trabajar en conjunto y enriquecerse con lo que el otro podía aportar. La idea es poder darles las herramientas para que finalizado este encuentro puedan llevar a sus escuelas y poner en práctica todo lo que trabajaron en este periodo”.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email