Nueva Oportunidad: finalizó la formación a los acompañantes del programa provincial

Esta semana 120 coordinadores recibieron su certificado con aval universitario del ciclo de formación brindado por la Universidad Nacional del Litoral.

Provinciales18/11/2024ClaudiaClaudia
180af4b3-153b-47f0-a2a3-078acf1100cb

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano sigue adelante con la capacitación de acompañantes y coordinadores del Programa Provincial Nueva Oportunidad. Con ese objetivo, y a través de un convenio firmado con la Universidad Nacional del Litoral (UNL), finalizó el ciclo de formación, por el cual se capacitaron 120 personas.
Durante el acto de entrega de certificados, la directora provincial de Nueva Oportunidad, Andrea Travaini explicó la función del programa en los barrios y la importancia de formar a los coordinadores del programa: “Con una capacitación en oficio o en una actividad cultural/recreativa, convocamos a niños, niñas y jóvenes entre 12 y 35 años que están pasando alguna situación de criticidad social. Este espacio de encuentro, que proponemos, consiste en dos veces por semana participar de esta capacitación o ese lugar deportivo-cultural y una vez por semana es el espacio del tercer tiempo, y es ahí donde aparece la figura de los acompañantes”.
“Es clave el rol de estas personas, porque son quienes están mirando todo el tiempo qué es lo que le pasa a los chicos o por qué dejan de ir a las actividades o qué dificultades están atravesando en sus hogares, en su barrio. Esa es la mirada que tienen que tener los acompañantes y desde ahí desarrollar los espacios de terceros tiempos”, agregó Travaini. 
Asimismo, la directora provincial de Nueva Oportunidad remarcó que “todas las herramientas que los acompañantes tomaron en esta primera capacitación tiene que ver con fortalecer su rol, pero además con fortalecer las organizaciones sociales y su trabajo en el territorio”. 

398f7f3a-46c8-4c76-a960-3926409d4663

Universidad pública

En esa línea, la coordinadora del programa de Formación y Capacitación de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL, Lía Bentolila, expresó que “hemos dispuesto esta universidad pública para generar oportunidades de identidad comunitaria, de lazo social, de repensar las grupalidades. Es un placer que las puertas de la universidad estén abiertas para todos y todas y que podamos formarnos e intercambiar saberes y producir comunidad”. 
“Tengo una evaluación muy positiva para esta formación porque a veces en un imaginario está de que la universidad no está al alcance de todos y con esto podemos corroborar que sí, que estos pasillos de la facultad están rodeados por estudiantes de Derecho, de Trabajo Social y también de los acompañantes del Nueva Oportunidad y referentes de alguna organización civil”, agregó Bentolila y cerró remarcando que “es sumamente importante reproducir agentes multiplicadores en los barrios, en las comunidades, para que conjuntamente con otras organizaciones y referentes gubernamentales puedan construir redes”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email