Provincia resarció a 5 víctimas de actividades ilícitas

A través de subastas realizadas por la Aprad, el Gobierno recauda dinero para resarcir a las víctimas de delitos y realizar donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la propia institución. Este año se realizaron dos subastas, donde se logró recaudar $ 1.124.000.000. Esta semana fue el turno de las instituciones ATE y ATEM.

Provinciales17/11/2024ClaudiaClaudia
3276f284-0f04-432f-9292-32c1d800e7f6

En el marco de la política de Estado de incautar los bienes de bandas delictivas, el Gobierno provincial resarció a 5 víctimas de actividades ilícitas. A través de subastas realizadas por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), el Gobierno provincial recauda el dinero para resarcir a las víctimas de delitos y realizar donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la propia institución, que es un ente autárquico.
Durante el presente año se realizaron dos subastas, donde se logró recaudar $ 1.124.000.000. La primera, efectuada el 25 de abril en Rosario, dejó como saldo $ 400.000.000, mientras que la efectuada en septiembre en la ciudad de Santa Fe arrojó un beneficio de $ 724.000.000.
“Al incautar los bienes de bandas delictivas, pudimos realizar dos subastas públicas, debilitar a las organizaciones criminales y que la plata vuelva donde realmente tiene que volver, que son a las propias víctimas. Esto es una política de Estado muy importante para nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia”, explicó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, a cargo de la Aprad, Matías Figueroa Escauriza.
“Ya son cinco las víctimas que resarcimos y muchísimas las instituciones que venimos beneficiando con donaciones producto de la compra de elementos que adquirimos a partir de las subastas. Además, estamos ordenando los depósitos de la provincia, particularmente de Rosario, con grúas, camiones de mudanza y lo que conlleva mover los autos y motos y bicicletas de las comisarías. El fin es que el Estado no tenga que poner plata de la renta general para administrar los bienes de los delincuentes, sino que sea lo mismo que le quitamos a los delincuentes con lo cual nosotros ordenamos el Estado”, detalló el secretario provincial.

ATE y ATEM
La Provincia resarció esta semana a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y su mutual ATEM a raíz de una estafa que sufrieron en 2019. “ATE y ATEM fueron estafados por uno de los empleados. Cuando interviene la Fiscalía se secuestran muchísimos automóviles y motocicletas que tenía esta persona, que había adquirido con el dinero fruto de estas estafas. Estos bienes, al ser secuestrados, los fuimos custodiando desde la Aprad. La custodia comenzó en el año 2019, en el Gobierno Miguel Lifschitz. Cuando asumimos el gobierno determinamos venderlos y lo incorporamos a la subasta que hicimos en el mes de septiembre en la ciudad de Santa Fe. La Aprad custodia los bienes para que no pierdan su valor económico. Lo mejor de este mecanismo es vender estos bienes, cuidar el dinero para que generen intereses mientras dure el proceso y, una vez que haya finalizado, resarcir a las víctimas y poder devolverle el dinero, que es lo que realmente muchas de ellas por lo general son estafadas”, precisó Figueroa Escauriza.
A través de la resolución N.º 0118 del 12 de noviembre de 2024, se estableció resarcir por daños a ATE por $ 36.000.000 y a ATEM por $ 30.400.000.
Por su parte, el actual titular de ATEM, Marcelo Delfor, afirmó: “Estamos muy conformes por el trabajo que se realizó, muy eficiente y con mucha celeridad. Para instituciones que tienen fines sociales es muy importante que haya credibilidad, tanto en los procesos jurídicos como, en este caso, que está a cargo del Poder Ejecutivo, el poder recuperar los fondos sociales, que deberían estar destinadas a servicio y beneficio de los afiliados”.
“Nosotros detectamos la estafa a través de auditorías internas e inmediatamente hicimos la demanda, tanto civil como penal. Producto de ese trabajo jurídico, del sindicato y de la Mutual, y de este sistema que ha implementado la Provincia de subastar aquellos bienes que son producto de esas maniobras, hoy estamos recuperando parte de lo perdido”, finalizó Delfor.

Sobre la Aprad
La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Puede tratarse de autos, insumos informáticos, celulares, o joyas, entre otros elementos. En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados o compactados. Otros elementos pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email