El Gobierno oficializó la baja de la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner

Lo hizo a través de la Resolución 1092/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial. "La asignación resulta jurídicamente incompatible con una conducta deshonrosa, determinada con fuerza de verdad legal", señala el texto.

Politica15/11/2024ClaudiaClaudia
cristina-kirchner

El Gobierno hizo oficial la baja de la jubilación de privilegio de la expresidenta Cristina Kirchner. La medida se publicó a través de la Resolución 1092/2024 este viernes en el Boletín Oficial.

El vocero presidencial Manuel Adorni había adelantado la normativa en conferencia de prensa luego de que la Cámara de Casación ratificara la condena impuesta a la expresidenta en diciembre de 2022, que contempla seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Dentro de los considerandos de la resolución se señala que "el beneficio previsto en la Ley N° 24.018 para ex Presidentes y ex Vicepresidentes de la Nación, es una asignación graciable, que se otorga como contraprestación al honor, mérito y el buen desempeño del cargo. Con cita ejemplar se destacó que “…no tiene carácter contributivo -esto es, no está sustentada en aportes equivalentes realizados por el propio beneficiario- constituye una gracia otorgada en reconocimiento del mérito y del honor".

En la misma línea remarcaron "que el mal desempeño expresa una regla legal de amplitud por la cual, la asignación, en tanto premio o retribución, resulta jurídicamente incompatible con una conducta deshonrosa, determinada con fuerza de verdad legal; ya por el Senado de la Nación (conf. artículo 59 Constitución Nacional), o por el Poder Judicial, ante la comisión de delitos en ejercicio de la función pública".

El día que Javier Milei dijo que la jubilación de Cristina "no se puede tocar"

"Algunos están consultando si la asignación de privilegio que cobran otras personas en similares condiciones se darán también de baja. La respuesta es la obvia: por supuesto", anunció en X el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras informar en conferencia de prensa que el Gobierno le quitaría la jubilación de privilegio a Cristina Kirchner. Sin embargo, hace unos meses el presidente Javier Milei había afirmado que no podía ir contra "derechos adquiridos".

"Eso es un derecho adquirido, no se puede tocar. La pregunta es: si yo vengo a respetar los derechos de propiedad, ¿cómo voy a violentar un derecho adquirido?", sostuvo el mandatario en TN tras una consulta sobre el tema. "No puedo hacer nada con eso, pero sí puedo corregirlo hacia adelante y lo bueno es que yo empiece con el ejemplo", añadió, anticipando que planea renunciar a su jubilación de privilegio.

 

Te puede interesar
senado-1

Gobernadores radicales y del PRO decidieron no votar aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

Claudia
Politica10/07/2025

Lo decidieron en una reunión virtual que armaron en la víspera de la sesión del Senado prevista para la tarde de este jueves. La estrategia es forzar un cuarto intermedio para después sí votar los proyectos sobre reposición de recursos nacionales que la Nación retacea a las provincias. Los mandatarios son Pullaro, Frigerio, Torres, Valdés, Cornejo, Orrego, Poggi, Sadir, Zdero y Macri

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email