Festival de Cosquín: Provincia extiende el plazo de inscripción para conformar la delegación oficial de Santa Fe

El nuevo plazo de postulación para conformar el elenco de bailarines y cantantes se fijo para el lunes 18 de noviembre. En el festival folclórico más importante de la Argentina, la delegación de “La Invencible” reunirá a un ballet de 40 artistas y 5 cantantes, que darán vida a una obra que combinará lenguajes de dos exponentes santafesinos: Fernando Birri y Horacio Guarany.

Provinciales15/11/2024ClaudiaClaudia
e7d84c88-e3cd-49cf-98a4-61f3cc316510

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, anuncia que se extiende el plazo de inscripción para conformar la delegación oficial que representará a Santa Fe en la edición 2025 del Festival de Cosquín, el encuentro de música popular más importante de la Argentina que se llevará a cabo entre el 25 de enero y 2 de febrero. La nueva fecha fijada es el lunes 18 de noviembre. Para postularse para ser parte del elenco oficial de "La Invencible" es necesario ingresar a www.santafecultura.gob.ar y completar el formulario correspondiente.
Cabe señalar que, en esta ocasión, el elenco llegará a la Plaza Próspero Molina con un espectáculo que combinará la obra, estética y poética de dos artistas santafesinos ilustres: Fernando Birri y Horacio Guarany, en conmemoración por el centenario de sus nacimientos. A partir de la selección de un jurado, convocatoria determinará al elenco de la delegación, que estará conformada por un cuerpo de ballet de 40 integrantes y 5 cantantes. 

Postulaciones

En www.santafecultura.gob.ar, además del formulario de inscripción, se encuentran las bases de la convocatoria donde se detallan los requisitos y se brinda más información de interés. El período de recepción de las inscripciones será hasta el lunes 18 de noviembre, inclusive.
Los integrantes de la delegación serán seleccionados en dos instancias por un Jurado dispuesto por la Secretaría de Desarrollos Culturales del Ministerio. Primero se evaluarán antecedentes y demostración artística a través de un video. Luego, las personas seleccionadas serán convocadas a una segunda instancia de audiciones presenciales, que se realizarán en las cinco regiones: en Santa Fe (25/11), Rosario (26/11), Venado Tuerto (27/11), Avellaneda (25/11) y Sunchales (29/11).
Cabe anticipar que los bailarines que audicionen deberán presentar una muestra de una danza folclórica argentina de 40 segundos como mínimo y un minuto como máximo. Quienes se presenten como cantantes deberán preparar una pieza folclórica a elección de 40 segundos como mínimo y un minuto como máximo, a partir de las siguientes opciones: “Pescador del Paraná” (galope), “Cuando ya nadie te nombre” (zamba carpera), “Si se calla el cantor” (milonga), “Guitarra de medianoche” (zamba) y “Caballo que no galopa” (chacarera).

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email