Festival de Cosquín: Provincia extiende el plazo de inscripción para conformar la delegación oficial de Santa Fe

El nuevo plazo de postulación para conformar el elenco de bailarines y cantantes se fijo para el lunes 18 de noviembre. En el festival folclórico más importante de la Argentina, la delegación de “La Invencible” reunirá a un ballet de 40 artistas y 5 cantantes, que darán vida a una obra que combinará lenguajes de dos exponentes santafesinos: Fernando Birri y Horacio Guarany.

Provinciales15/11/2024ClaudiaClaudia
e7d84c88-e3cd-49cf-98a4-61f3cc316510

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, anuncia que se extiende el plazo de inscripción para conformar la delegación oficial que representará a Santa Fe en la edición 2025 del Festival de Cosquín, el encuentro de música popular más importante de la Argentina que se llevará a cabo entre el 25 de enero y 2 de febrero. La nueva fecha fijada es el lunes 18 de noviembre. Para postularse para ser parte del elenco oficial de "La Invencible" es necesario ingresar a www.santafecultura.gob.ar y completar el formulario correspondiente.
Cabe señalar que, en esta ocasión, el elenco llegará a la Plaza Próspero Molina con un espectáculo que combinará la obra, estética y poética de dos artistas santafesinos ilustres: Fernando Birri y Horacio Guarany, en conmemoración por el centenario de sus nacimientos. A partir de la selección de un jurado, convocatoria determinará al elenco de la delegación, que estará conformada por un cuerpo de ballet de 40 integrantes y 5 cantantes. 

Postulaciones

En www.santafecultura.gob.ar, además del formulario de inscripción, se encuentran las bases de la convocatoria donde se detallan los requisitos y se brinda más información de interés. El período de recepción de las inscripciones será hasta el lunes 18 de noviembre, inclusive.
Los integrantes de la delegación serán seleccionados en dos instancias por un Jurado dispuesto por la Secretaría de Desarrollos Culturales del Ministerio. Primero se evaluarán antecedentes y demostración artística a través de un video. Luego, las personas seleccionadas serán convocadas a una segunda instancia de audiciones presenciales, que se realizarán en las cinco regiones: en Santa Fe (25/11), Rosario (26/11), Venado Tuerto (27/11), Avellaneda (25/11) y Sunchales (29/11).
Cabe anticipar que los bailarines que audicionen deberán presentar una muestra de una danza folclórica argentina de 40 segundos como mínimo y un minuto como máximo. Quienes se presenten como cantantes deberán preparar una pieza folclórica a elección de 40 segundos como mínimo y un minuto como máximo, a partir de las siguientes opciones: “Pescador del Paraná” (galope), “Cuando ya nadie te nombre” (zamba carpera), “Si se calla el cantor” (milonga), “Guitarra de medianoche” (zamba) y “Caballo que no galopa” (chacarera).

Te puede interesar
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email