
Un micro solidario recorre Rosario para dar refugio a personas en situación de calle
Con térmicas bajo cero, ONG locales, excombatientes y la Municipalidad suman esfuerzos para que nadie duerma a la intemperie
La aplicación WhatsApp ofrece variedad de modos divertidos para cambiar su apariencia en los dispositivos. Mirá cómo activar el “modo colibrí” en pasos simples.
Curiosidades11/11/2024Entre las múltiples funciones de WhatsApp se destaca una de las más recientes que permite reemplazar el logo original por una imagen a elección. Una alternativa popular es emplear la imagen de un colibrí, ave asociada con la alegría, la esperanza, el amor y la transformación. Aquellos usuarios interesados en activar el "modo colibrí" pueden realizar este cambio siguiendo unos pocos y sencillos pasos.
En el último tiempo se observó una tendencia por parte de los usuarios de repartir energías positivas en sus dispositivos móviles. En diversas culturas, la presencia de un colibrí se interpreta como una bendición y un augurio de buena fortuna, y por eso la imagen del colibrí se popularizó en quienes tienen la aplicación. En la nota, aprendé cómo activar el "modo colibrí".
Es importante destacar que esta personalización no forma parte de las actualizaciones oficiales de la aplicación de mensajería, sino que se trata de una modificación visual que no altera las funcionalidades internas de la plataforma. Por consiguiente, el "modo colibrí" únicamente afecta al icono de la aplicación, el cual puede ser editado mediante el uso de un programa externo.
¿Cuál es la aplicación para activar el "modo colibrí" en WhatsApp?
Para activar el "modo colibrí", los usuarios deberán disponer de una imagen, obtenida de internet o creada mediante Inteligencia Artificial (IA) la cual podrá ser seleccionada desde Nova Launcher para establecerla como nuevo icono personalizado de WhatsApp.
Es importante destacar que estas aplicaciones son desarrolladas por terceros, es decir, no son oficiales ni cuentan con la certificación oficial de Meta, empresa responsable de la gestión de WhatsApp. En consecuencia, la única modificación que puede realizarse en WhatsApp a través de Nova Launcher se limita únicamente al logo, permitiendo ajustes en su color, forma o tamaño.
Cómo activar el "modo colibrí" en WhatsApp en pocos pasos
1) Primero, descargar la aplicación Nova Launcher en dispositivos Android.
2) Abrir la aplicación y establecerla como predeterminada en el celular. Esto permitirá modificar la capa de personalización y así reemplazar el logo original en la pantalla principal.
3) Buscar una imagen a gusto, en este caso de un colibrí, o hacerla con Inteligencia Artificial. Cabe destacar que el archivo debe estar en PNG y ser transparente.
4) Dirigirse a la pantalla principal del celular y dar click durante dos segundos al ícono de WhatsApp. Aparecerá un menú flotante, en el que se debe seleccionar la opción “Editar”.
5) Dar click sobre el logo de la app, luego seleccionar "Aplicaciones" y luego "Fotos".
6) Buscar la imagen descargada previamente, definir en su tamaño y clickear la opción “Listo”. Así, ya se podrá disfrutar del “modo colibrí” en WhatsApp.
Con térmicas bajo cero, ONG locales, excombatientes y la Municipalidad suman esfuerzos para que nadie duerma a la intemperie
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, funciona con energías renovables, suministra agua a demanda incluso a -22 °C
Estuvo enfocado en las condiciones de los presos del Cecot, según declaraciones del organizador, Willy Chavarría
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La normativa, que entró en vigencia el domingo, establece la prohibición de fumar en la playa, en parques, en paradas de colectivo y en las entradas de los colegios, entre otros lugares
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado