Provincia crea una red de 50 juegotecas para centros de salud y hospitales

Con una inversión de más de $ 30 millones, se brindarán kits de juegos que estarán disponibles para usuarios de la salud pública. Esta semana se inició una capacitación a equipos de salud mental de las 5 regiones de la provincia, que serán los encargados de implementar esta estrategia para incorporar el juego a las estrategias de cuidado y promoción de la salud de niños y adolescentes.

Provinciales09/11/2024ClaudiaClaudia
e411fd48-3a35-40f8-9016-6a701f217343

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Salud Mental, proveerá 50 juegotecas que estarán disponibles en efectores de atención primaria y algunos hospitales, elegidos estratégicamente en las cinco Regiones de Salud de la provincia de Santa Fe. Este proyecto es parte del Plan Estratégico de Salud Mental, que contempla la perspectiva de cuidado de infancias y juventudes, y se implementará de manera transversal con los equipos de la salud pública. Así lo explicó la subsecretaria de Salud Mental, Liliana Olguin, en la apertura de la capacitación “Herramientas para la construcción y fundamentación de Juegotecas en Salud”, que comenzó este viernes, con más de 300 inscriptos, que en su mayoría participaron en modalidad online y contó con una instancia presencial en el Colegio de Médicos 1era Circunscripción. “Planteamos este proyecto junto a la ministra Silvia Ciancio a partir de la decisión de priorizar a la salud mental y contar con recursos para llevar a cabo políticas inéditas como esta para que el juego ingrese a los efectores como un fin en sí mismo, y no como un medio para otra finalidad”. En este sentido, Olguin remarcó que “el proyecto está pensado desde la propuesta del jugar por jugar”.
El proyecto, agregó la directora provincial de Salud Mental, Victoria Mancini, “se plantea desde una mirada integral, que incluye la perspectiva de derechos para generar una experiencia cultural mediada por el juego, como centro de las estrategias de cuidado y promoción de la salud”. En esa línea recordó que el Gobierno provincial está abordando la problemática de los consumos problemáticos de nuevas tecnologías, asociadas a juegos de apuesta, a partir de un trabajo interministerial, “pero nos parece importante plantear una diferencia respecto a cómo se da la discusión pública sobre la ludopatía, que muchas veces asocia el juego a lo patológico y es algo que tenemos que diferenciar porque ese tipo de consumo de tecnologías es el que produce situaciones de ansiedad, de malestar, de aislamiento”. Por el contrario, “el juego es prioritario en la constitución de la subjetividad de un niño, permite crear lazos, brinda herramientas para resolver conflictos y genera placer. Por eso los adultos tenemos que darle espacios de calidad y no minimizar la experiencia del juego”, señaló. 

61ce8d7f-2b89-4e17-99df-be7a9dcfcd37

Evaluación, capacitación y medición de resultados

Como parte del equipo de coordinaciones regionales de Salud Mental, Luciana Galloni explicó los criterios con los cuales se eligieron los efectores, la capacitación previa que recibirán sus equipos y la evaluación de los resultados de la implementación de las ludotecas. “Inicialmente, se hizo una priorización de efectores a partir del trabajo de cada una de las coordinaciones de Reconquista, Rafaela, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto, identificando que hay equipos que tienen intención, entusiasmo y compromiso en sostener una juegoteca”, detalló. 
Además, destacó que el proyecto inicia con un proceso de capacitación a través de la plataforma de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud, con el fin de explicar las dinámicas que se proponen y garantizar buenas prácticas en el acompañamiento y uso de estos juegos. El final de ese recorrido de formación, “es la creación de un proyecto para cada efector que participe y el monitoreo de su desarrollo durante todo 2025. Por eso implica un compromiso de equipo en sostener esta política y que podamos ver los resultados de esas acciones, construir información, indicadores, ver el impacto”, indicó Galloni. “Intentamos conmover sentidos en lo social, en lo cultural, en lo comunitario. Porque pensar la salud mental comunitaria, pensar la salud desde la integralidad, no necesariamente, o no únicamente, tienen que ver con el acceso a prácticas de salud como son a turnos de psicología y de psiquiatría”, concluyó.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email