Más de 200 entidades de la región participaron del Primer Congreso Santafesino de Organizaciones de la Sociedad Civil

Fue este viernes, en la sede de la Universidad Católica de Santa Fe, organizado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano para brindar herramientas que mejoren la gestión y ejecución de proyectos. “En 2025 vamos a ampliar las partidas para continuar acompañando a estas instituciones”, aseguró la ministra Tejeda.

Provinciales08/11/2024ClaudiaClaudia
a3395934-5222-4d08-b5bc-9112657f58e9

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia, junto con la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), la Defensoría del Pueblo y la Sociedad Civil en Red, realizan este viernes en la ciudad capital el Primer Congreso Santafesino de Organizaciones de la Sociedad Civil. El encuentro fue en la sede de la Universidad Católica, Echagüe 7151.
En la oportunidad, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, expresó que “este espacio de encuentro era una demanda de las organizaciones de la sociedad civil, por lo cual es muy importante que más de 200 instituciones participen de esta jornada para que podamos seguir trabajando en red”. 
“Desde el inicio de nuestra gestión -continuó la funcionaria- acompañamos a aquellas instituciones que desarrollaban sus tareas pero que no cumplían con algunos requisitos necesarios para trabajar con el Estado, como contar con personería jurídica o realizar rendiciones de cuentas. Y en ese marco, este encuentro brinda la posibilidad de clarificar estas cuestiones y generar herramientas para que estas instituciones puedan continuar trabajando con el Estado y con el sector privado”, explicó. 
Asimismo, Tejeda detalló que “nuestro ministerio acompaña a los gobiernos locales y a las organizaciones de la sociedad civil mediante programas como el servicio alimentario, Plan Abre, Nueva Oportunidad, Banco Solidario”, y adelantó que habrá ampliación de partidas presupuestarias para el año próximo para continuar acompañando diariamente a estas organizaciones.  

0d530df3-6d8a-4500-9e3a-088c46f04bf3

Articulación

Previamente, el rector de la UCSF, Eugenio Palma, agradeció al Gobierno provincial “que haya confiado en nosotros para llevar adelante este congreso”, y calificó de “exitosa” la convocatoria. “Vivimos un momento por demás importante para reflexionar acerca de la importancia de las instituciones y el gran aporte que realizan”, indicó, y destacó la participación de la organización que nuclea a Excombatientes de Malvinas.  
En tanto, el defensor del Pueblo de la Provincia de Santa Fe, Jorge Henn, recordó que el organismo a su cargo organiza la Feria de las Organizaciones Sociales (FOS) “que articula el capital de voluntariado, cuya participación es muy importante en nuestra provincia y en la región para el trabajo en red, favoreciendo la cultura de la solidaridad, la cooperación y el desarrollo sostenible”.   
Finalmente, el director del Observatorio de Responsabilidad Social explicó que “la Sociedad Civil en Red es, precisamente, una red de redes de más de 700 organizaciones sociales de todo el país; y es un proyecto acompañado por la Unión Europea (UE), donde se refleja la importancia de unir a las organizaciones civiles de la sociedad argentina. Por eso, es muy importante participar de este evento. Estamos trabajado en el fortalecimiento de políticas públicas que contribuyan a la sostenibilidad y apuntalamiento de estas organizaciones”, concluyó. 
De la actividad participó también el secretario de Desarrollo Territorial de la Provincia, Sergio Basile, junto con ediles de la ciudad de Santa Fe.

7812f93e-d638-4923-85cb-d8759a9938fe

La jornada

La actividad estuvo orientada a proporcionar herramientas y conocimientos esenciales para mejorar la gestión, la ejecución de proyectos y la sostenibilidad de las iniciativas de las organizaciones.  
A través de talleres de capacitación se abordarán temas relacionados con la estrategia organizacional; sostenimiento de la personería jurídica; innovación en comunicación; fortalecimiento de redes colaborativas; y articulación con programas gubernamentales.

Te puede interesar
7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

ade8ef16-c6fa-4dbe-80af-4c4f66fae5e1

Provincia inaugura mañana en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

Claudia
Provinciales27/11/2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email