
Prepaga Sancor Salud debe cubrir tratamiento de fertilización asistida
La mujer se sometió a esa intervención quirúrgica porque era víctima de violencia familiar por parte de su ex pareja, con quien había tenido 2 hijas

El proyecto de ley tributaria enviado por el Ejecutivo a la Legislatura incluye una modificación del Código Fiscal para crear la figura de Servicios Digitales. Propone una alícuota del 3% sobre la facturación, que se retendrá de las tarjetas y otros medios de pago. Cómo impactará en lo que abonan los usuarios. Beneficios para los grandes, con adhesión al RIGI
Información General08/11/2024
Claudia
El proyecto de nueva ley tributaria para 2025 que el Ejecutivo santafesino giró a la Legislatura contiene la imposición del impuesto de Ingresos Brutos a las plataformas digitales de streaming radicadas en el exterior como Netflix y HBO, entre otras, o las de viajes como Uber. La propuesta es incorporar al Código Fiscal la figura de Servicios Digitales, que abarca los que se desarrollen y/o exploten a través de cualquier medio electrónico, plataforma o aplicación tecnológica.
Los servicios digitales producidos dentro del país ya están sujetos al gravamen. Lo que intenta el Gobierno provincial es que los extranjeros también tributen. Para ello, propone imponer una alícuota del 3% para los extranjeros y reducir desde el 4,5% actual al mismo 3% el porcentaje que abonan las nacionales.
¿Cómo se cobraría en caso de aprobarse la modificación? El proyecto establece que los agentes de percepción serán las tarjetas de crédito y otros medios de pago por los cuales el consumidor abona los servicios. De allí se debitará el porcentaje del abono mensual de la plataforma o la tarifa de un pasaje, en el caso de Uber. El mismo mecanismo por el que el Gobierno nacional percibe el IVA. A la par, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, explicó que habrá un mecanismo para que los usuarios soliciten el reintegro del monto correspondiente a ese 3% extra, para que caiga sobre las empresas y no sobre los consumidores.
Santa Fe no innova en la materia. Otras provincias ya tienen en vigencia el cobro de Ingresos Brutos a los servicios digitales. Por ejemplo, Córdoba con el 3%, y desde hace seis años. También Buenos Aires, con una alícuota del 2% desde 2019. Incluso, con porcentajes mayores, como Río Negro, que cobra el 5%, y Chaco, que con el 5,5% es la que más alta carga impuso, ya hace cuatro años.
El impacto es mayor sobre las plataformas de streaming, porque casi todas están radicadas en el exterior. En cambio, las de viajes, como Cabify y Maxim. Uber, la más usada, está en proceso de inscribirse también en la Argentina.
Respecto del destino de la recaudación por el gravamen a los Servicios Digitales, el proyecto indica que el 35% de ese monto se destinará a un fondo para el desarrollo de las industrias de base cultural de la provincia.
La propuesta del oficialismo provincial incluye la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) «con el objetivo de promover inversiones superiores a los 200 millones de dólares, proporcionando incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios durante un período de 30 años».
El mensaje del Ejecutivo provincial argumenta que esa decisión, que implica una merma en las percepciones impositivas, es para «no obstaculizar los objetivos que el Nación y el Congreso tuvieron».
Desde la provincia, en ese sentido, el Ejecutivo propone otorgar una exención por 10 años en Ingresos Brutos, en el impuesto de sellos (por inversiones en infraestructura que formen parte de las inversiones del proyecto aprobado), en el Impuesto Inmobiliario (sobre a los inmuebles situados en la provincia afectados a la explotación). Además, una estabilidad normativa en materia tributaria por 30 años, como la iniciativa del Gobierno de Javier Milei aprobada en el Congreso.
La propuesta ley provincial también incorpora una adhesión al Régimen Nacional de Regularización de Activos (blanqueo de capitales).
En sentido contrario a los beneficios para potenciales grandes inversiones, el proyecto prevé una actualización del impuesto inmobiliario urbano y rural del 22% respecto de la última cuota de 2024, para lo cual se tomó un promedio ponderado de la variación porcentual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) y el Índice de precios al consumidor (IPC) publicado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec). Y agrega un descuento del 20% entre las cuotas 1 y 5, más la eximición de pago de la cuota 6 para los contribuyentes que estén al día con los pagos.

La mujer se sometió a esa intervención quirúrgica porque era víctima de violencia familiar por parte de su ex pareja, con quien había tenido 2 hijas

Las empresas Grassi-Cargill por un lado y Dreyfus-Molinos por otro afirmaron haber alcanzado las conformidades necesarias de los acreedores. Desde los grupos participantes destacaron el respaldo recibido y ratificaron su compromiso con el futuro de la agroexportadora. Define el juez del concurso

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Está destinados a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas, el derecho al cuidado de los esos niños

La imputación del joven de 21 años se realizó en libertad en la sede de Fiscalía. El caso había salido a la luz el pasado 9 de octubre, cuando se realizó una movilización en reclamo de justicia

Cuando Héctor Hugo González abrió la puerta de su casa en la noche del miércoles último, su agresor le disparó sin más. Sufrió heridas de bala en el pecho, abdomen, brazos y piernas. Pocas horas después, desde el Hospital Provincial a donde lo trasladaron informaron que había fallecido.

Este viernes 31 de octubre y sábado 1° de noviembre, a partir de las 16, agentes de la Secretaría de Control y Convivencia municipal realizarán interrupciones de tránsito en la zona

La Fiscalía confirmó este viernes, tras la realización de la autopsia, que se trata de Daniela Salva, de 34 años. La víctima fue encontrada en una vivienda precaria de San Martín al 7000, luego de una balacera en la que también resultaron heridos un adolescente de 15 años y una mujer de 37

Un operativo coordinado en Puerto General San Martín, desencadenado por el Centro de Monitoreo Municipal, culminó con la aprehensión de tres hombres por los delitos de indagación de procedencia (robo) y resistencia a la autoridad.

Roldán: En horas del mediodía de ayer, personal de la Comisaría 6.ª de Roldán fue comisionado a la calle Brown al 700 tras recibir un aviso del 911 sobre un posible "escruche" (robo sin presencia de moradores) en un local comercial.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Lepra cayó 1-0 ante Unión en el Coloso y, pese a la banca de la gente en la cancha y los ídolos en la semana, no logra levantar la cabeza para salir de este pésimo momento. Ahora deberá esperar los demás resultados para saber qué tan complicado queda en la lucha por salir del fondo de la tabla anual

El Canalla no jugó nada bien en la etapa inicial. Pero en el complemento a apareció Di María para hacer de las suyas y el equipo levantó para quedarse con los tres puntos de forma merecida. Con la victoria sobre La Gloria, el elenco de Holan aseguró terminar primero en la tabla general, quedar como único líder en su zona y cosechó su sexta alegría consecutiva. Lo malo, las lesiones de Ibarra y Komar

Aquí te dejamos todos los sognos del zodiaco

Una tensa madrugada se vivió este sábado en San Genaro cuando personal del Comando Radioeléctrico debió intervenir para controlar una violenta gresca ocurrida en las inmediaciones de un bar sobre la Ruta Provincial 65.