Cudaio: el Día del Donante de Sangre se conmemora con una gran colecta en Rosario

Será este sábado, en horario extendido, desde las 9 hasta las 16, en la Plaza San Martín de la ciudad de Rosario. La jornada, organizada por la asociación civil Cenaih junto a Cudaio, será la conmemoración central de la provincia.

Provinciales08/11/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-11-08 at 08.30.35

La Provincia de Santa Fe conmemora el Día Nacional del Donante Voluntario y habitual de sangre con una gran colecta de sangre organizada por el Centro de Apoyo Integral Hematológico (Cenaih) junto al Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órgano (Cudaio), que depende del Ministerio de Salud provincial.
La jornada será el sábado, de 9 a 16, en la Plaza San Martín de Rosario. En caso de lluvia, la actividad se desarrollará en la Sede de Gobierno (Santa Fe 1950).
Al respecto, Andrea Acosta, del área de Medicina Transfusional de Cudaio, señaló que “el hecho de que sea un sábado representa una oportunidad muy esperada por gran cantidad de personas que habitualmente no pueden acercarse a donar los días de semana. El horario extendido representa un esfuerzo logístico excepcional, ya que en nuestra especialidad las horas de labor que insume la colecta propiamente dicha -que incluyen armar y desarmar el espacio-, luego se prolongan en todo el traslado, análisis, procesamiento y almacenamiento de las unidades de sangre, lo cual debe resolverse sin demora posterior”.
En cuanto a la organización conjunta con el Cenaih y otras entidades, Acosta subrayó que “gracias al trabajo articulado con este tipo de instituciones se está difundiendo cada vez más el paradigma de la donación voluntaria, habitual y responsable. Le ponen mucho entusiasmo y responsabilidad, y cuentan con un voluntariado admirable y llegada a auspiciantes privados. Desde ya les agradecemos y podemos prever una gran convocatoria de dadores”.

WhatsApp Image 2024-11-08 at 08.30.48

Apoyo institucional, invitados y actividades 

En la plaza se desplegarán variadas actividades para acompañar la colecta. Como parte de la gestión del Cenaih, habrá una intervención gastronómica a cargo de Eileen Schmidt, Emmanuel Conti y Anto Martínez, reconocidos chefs de la ciudad; una muestra artística fotográfica de Ana Ribas; y la actuación musical del Quinteto de Cuerdas Holst. 
De parte del Cenaih, se detalla que las actividades complementarias proponen “una experiencia que invita a estimular los sentidos, contagiar solidaridad e instalar conciencia sobre el cambio de paradigma en relación a la donación voluntaria, altruista y frecuente de sangre. No sólo fomentar y apoyar el acto de donación, sino también pensar al arte como un motor de cambio, transformador y canalizador de emociones”.
El evento es promovido, además, por múltiples entidades civiles y solidarias de Rosario. Cuenta con el apoyo de Bomberos Voluntarios, Fundación Rosario y la Cruz Roja local; y el acompañamiento de Rosario Solidaria, Familia Trivisonno, Faohp, Payamédicos, Payadoctores, Tijeras Solidarias, Donemos Vida, Fundación Arte que ayuda a curar, Centro de Gestión Comunitaria, Valientes por la Vida y el Observatorio OSMA de la UNR. También se destaca el aporte del Mercado de Productores para los refrigerios y la presencia de Salud Móvil de la Municipalidad de Rosario.

20 años del Día del Donante

La fecha del 9 de noviembre fue establecida por ley nacional en 2004 en conmemoración de la primera transfusión de sangre realizada en el país, en 1914 en el Hospital Rawson, por Luis Agote.
“Todos los años optamos por conmemorar la fecha de la forma más concreta y necesaria: con colectas públicas; incluso lo logramos en 2020, en medio de la pandemia y de una gran necesidad de sangre para la hemoterapia. Pero al mismo tiempo invitamos a todas las personas de entre 18 y 65 años que estén en condiciones de donar, y no puedan hacerlo en colectas, a que se acerquen al banco de sangre o servicio de hemoterapia de cualquier hospital y done en forma voluntaria y habitual, es decir hasta cuatro veces al año”, señaló Acosta.
Por otra parte, la profesional remarcó la característica de “voluntario y habitual” que define al tipo de donante homenajeado: “desde ésta y muchas otras instituciones promovemos la donación voluntaria, informada y regular, la que pone la sangre a disposición de un sistema transfusional y hemoterapéutico que todos los días atiende a cientos de pacientes, como contrapuesta al paradigma tradicional de la donación dirigida a un paciente específico, la de los llamados a la solidaridad o la convocatoria individual de amigos o parientes; a esa se la llama sangre de reposición, y se ha demostrado que es menos segura que la que proviene de donación voluntaria”.
Para participar de la colecta es necesario inscribirse a través del formulario oficial online en https://cudaio.gob.ar/colectas-sangre/.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email