
La presunta baja de la pobreza del Indec según la Provincia: “Nosotros no la estamos viendo”
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano María Victoria Tejeda sostuvo que crece la demanda en los barrios vulnerables. “No comparto los datos”, señaló
La Feria organizada por el Gobierno de la Provincia apuntó a vincular a empresas que necesitan cubrir puestos de trabajo con personas en búsqueda de empleo. Se desarrolló este jueves en La Fluvial de Rosario. Participaron 140 empresas, 2.500 postulantes y hubo más de 1.400 búsquedas laborales activas. El 20 de noviembre se replicará la actividad en la ciudad de Santa Fe.
Provinciales07/11/2024El Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó este jueves, en la Estación Fluvial de Rosario, la primera edición de Expo Empleo, una Feria que busca “conectar talento con oportunidades laborales” para los santafesinos, reuniendo en un solo lugar a 140 empresas, 2.500 postulantes y más de 1400 búsquedas laborales activas.
El objetivo fue que cada postulante tenga entrevistas acordes a su conocimiento. Por eso, las empresas se dividieron en grupos económicos para que, en el transcurso de 40 minutos por turno, los postulantes puedan llegar a entrevistas de manera grupal con las empresas. Previamente a esas entrevistas, participaron en instancias de media hora de inducción al trabajo con esos postulantes para que puedan tener una entrevista exitosa.
“Estamos buscando conectar empresas con personas que buscan trabajo. La demanda con la oferta y el Estado tiene que ser puente”, valoró la vicegobernadora Gisela Scaglia para luego asegurar que “superó ampliamente las expectativas ya que tenemos 140 empresas con más de 1.400 oportunidades laborales y con 2.500 personas que se inscribieron para tener su entrevista de trabajo. La devolución que recibimos es excelente y eso nos llena de satisfacción”. En esta línea, Scaglia comentó que estuvo “dialogando con muchas empresas y se manifestaron muy felices de participar. Hay muchos estudiantes universitarios avanzados de sectores como el turístico, hotelero y el gastronómico que se presentaron a las entrevistas”.
Satisfacción en primera persona
Por su parte, la representante de la Pescadería Las Caracolas, Sandra Fernández, destacó “la gran expectativa que genera la convocatoria de Expo Empleo. Hemos entrevistado a muchas personas. Nos sirve muchísimo porque hay gente muy predispuesta. El evento está muy bien organizado. Se pudo charlar y se pudo entrevistar tranquilamente. Tenemos muchas búsquedas abiertas de varios sectores: cajas, atención al público, de administración, ventas por mayor”.
Por otro lado, una postulante, Jorgelina Avalos , confió que su expectativa “es conseguir un trabajo fijo y apunto a la temporada de verano, pensando en el receso y las vacaciones de muchos trabajadores”. A su vez, comentó que actualmente está “sin trabajo estable y estudiando. Durante la Expo Empleo, tuve varias entrevistas de las cuales valoro la propuesta, la seriedad y que no tienen límite de edad. Tenía miedo porque ya tengo 39 años. Me gustó ver propuestas de diferentes rubros, por ahí uno piensa que no lo pueden llamar y no entra a ver la propuesta de la empresa”.
En la ciudad de Santa Fe
Cabe destacar que pronto se habilitará la inscripción para la edición de Expo Empleo que se desarrollará la próxima semana en la ciudad de Santa Fe. La actividad será en el estadio cubierto de Unión el 20 de noviembre.
Los participantes podrán registrarse en www.santafe.gob.ar/expoempleo y seleccionar si desean ser solo asistentes o si desean postularse a un aviso laboral para tener una entrevista con una empresa. En este caso, al completar su perfil podrán postularse a los avisos y, una vez seleccionados, se le confirmará un turno para acceder a la entrevista.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano María Victoria Tejeda sostuvo que crece la demanda en los barrios vulnerables. “No comparto los datos”, señaló
La vicegobernadora encabezó un recorrido por la obra de repavimentación de la Ruta 23, en el departamento San Cristóbal, donde el Gobierno Provincial invierte más de $ 26 mil millones. “Tenemos que defender lo logrado, defender la provincia, nuestra obra pública y cuidar lo que es nuestro”, remarcó.
Organizado por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Rosario, el espectáculo se realizará el martes 7, a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, con entrada libre y gratuita. Nicki Nicole -que se presentará por primera vez junto a una orquesta sinfónica-y Juan Carlos Baglietto serán los protagonistas centrales.
Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
En la terminal ya avanzan los trabajos que permitirán recibir a nuevas rutas internacionales. “Desde el año 1978 que no se hacía una obra de esta magnitud”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien además brindó detalles sobre la flamante conexión directa Rosario-Madrid.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El sector agroexportador argentino ha marcado un récord histórico en la liquidación de divisas durante el mes de septiembre, inyectando US$ 7.107 millones a la economía nacional. Este impresionante flujo de fondos, impulsado por una medida de "retenciones cero" a días de las elecciones, representa un alivio significativo para las reservas del país.
El plan, aún impreciso, de la Casa Blanca para otorgar un paquete de asistencia financiera de US$ 20.000 millones al Gobierno de Javier Milei enfrenta una fuerte oposición interna. Un grupo de influyentes legisladores demócratas, liderados por figuras como Elizabeth Warren, Chuck Schumer y Bernie Sanders, enviaron una dura carta al presidente Donald Trump exigiéndole que "detenga de inmediato" cualquier plan de ayuda a Argentina.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano María Victoria Tejeda sostuvo que crece la demanda en los barrios vulnerables. “No comparto los datos”, señaló
La intensa jornada ventosa obligó a varias escuelas a suspender el turno tarde. En distintos puntos de la ciudad se cortó la luz y, además, se interrumpió el tránsito entre Comodoro y Caleta Olivia.
La actividad se desarrollará los días 5 y 6 de noviembre entre las 8 y las 14 horas, con la participación de alumnos de las escuelas primarias y secundarias de San Lorenzo y la región. Este miércoles tuvo lugar la presentación del encuentro, que organiza la Municipalidad de San Lorenzo junto al Ministerio de Educación de la provincia y del Centro de Educación Física Nº 14.
La primera jornada del programa tuvo lugar este miércoles en la vecinal del barrio. Se recolectaron plásticos, vidrio, cartón, papel, aluminio y tetrabrik, que serán enviados a plantas recicladoras para su recuperación. La iniciativa se enmarca en el plan integral San Lorenzo Recicla y continuará cada dos semanas en distintos puntos de la ciudad.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso