Prisión para la tesorera de la concesionaria santafesina Coinauto

Fue imputada junto a tres familiares y a su pareja. Éste último era el jefe de reventas de la empresa.

Información General07/11/2024ClaudiaClaudia
vMe4WwGKy_1300x655__1

La tesorera de la concesionaria Coinauto, cuya gerencial general está a cargo de Pablo Macua, quedó en prisión preventiva este jueves, luego de que la empresa denunciara la defraudación de más de 130 millones de pesos.
Paula Belén Charles Bassi (33) fue imputada este jueves por la fiscal María Laura Martí, quien le atribuyó haber sido jefa de una asociación ilícita que funcionó entre agosto y octubre de este año. Juan Pablo Frabotta (40), pareja de la tesorera y jefe de reventas de Coinauto, también fue señalado como jefe.
La pareja también fue imputada como coautora del delito de “hurto” reiterado en 66 oportunidades, por la sustracción de dinero de la caja de la firma, a la cual Bassi Charles tenía acceso.

En tanto, a Graciela Charles, Miguel Ángel Troncoso y Matías Gastón Troncoso -madre, padrastro y hermano de la tesorera- se les endilgó haber participado de la banda criminal.
El caso salió a la luz la semana pasada cuando desde la gerencia de la empresa denunciaron la faltante de 137 millones de pesos. La policía se apersonó en la concesionaria ubicada en avenida López y Planes e Iturraspe y aprehendió a la tesorera, tras haber secuestrado más de 3 millones de pesos en efectivo de su cartera y su automóvil.

4D1LNr9bU_870x580__1

Modus operandi

La audiencia realizada este jueves estuvo a cargo del juez penal José Luis García Troiano y se extendió hasta el mediodía. Primero habló Pablo Macua, Gerente General de la firma, quien declaró a puertas cerradas.
Luego, durante casi una hora, la fiscal Martí describió el modus operandi de la banda y las evidencias recolectadas que apoyan dicha teoría. Tambien señaló que creen que más personas participaron de los ilícitos, pero aún no han sido identificadas.
Según la atribución delictiva, Bassi Charles se hizo con 137 millones de pesos en efectivo, los cuales sustrajo de la caja recaudadora de Coinauto. El dinero fue destinado a adquirir bienes de lujo, materiales de construcción, insumos para el hogar y vehículos de costo alto y regular.

0AA63vLad_870x580__1
 

Frabotta, en su rol de Jefe de reventas de la firma, se encargaba de consignar a concesionarias más chicas diversos vehículos para la venta. Por esto “conocía con exactitud las maniobras” que debían realizar para adquirir vehículos con el dinero que hurtaba su pareja.
Charles y los Troncoso -padre e hijo- se beneficiaron con la adquisición o uso de vehículos. La mujer y el joven fueron detenidos durante una allanamiento en la casa de Bassi Charles, en Pedro Ferré al 3300, cuando los encontraron “sustrayendo documental de relevancia, con el fin de obstaculizar la actividad jurisdiccional”.

jlweVo_Fh_870x580__1

Presos

La tesorera y su madre fueron representadas por los abogados Mauricio Frois y Pablo Lombardi, los Troncoso contaron con la asistencia de los Dres. Alberto Crucci y Jairo Santillán, y Frabotta fue defendido por el penalista Ignacio Alfonso Garrone.
Por acuerdo de partes, tanto Bassi Charles como Matías Troncoso aceptaron quedar tras las rejas mientras la investigación avanza. Charles y Troncoso padre recuperaron su libertad bajo una caución de 20 millones de pesos, y deberán cumplir una serie de medidas cautelares.
La fiscal solicitó audiencia para tratar la prisión preventiva de Frabotta, la cual será discutida por el defensor Alfonso Garrone. La audiencia se realizará el viernes en horario a confirmar por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ).

Dos personas vinculadas a los detenidos se acercaron a tribunales para presenciar la audiencia, y fueron aprehendidas por personal de la Policía de Investigaciones (PDI). Fueron trasladadas hasta una dependencia policial e identificadas en el marco de la investigación.

Te puede interesar
Lo más visto
add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email