
Un micro solidario recorre Rosario para dar refugio a personas en situación de calle
Con térmicas bajo cero, ONG locales, excombatientes y la Municipalidad suman esfuerzos para que nadie duerma a la intemperie
Científicos del país vecino encontraron a la diminuta especie en la Mata Atlántica ubicada en la costa del estado de San Pablo. Temen por su conservación.
Curiosidades07/11/2024Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, de apenas 6,95 milímetros de longitud.
La nueva especie de anfibio, conocida como Brachycephalus dacnis, se destaca no solo por su diminuto tamaño, sino también por su adaptación a microhábitats específicos de las montañas brasileñas, lo que representa un desafío para su conservación.
"Hay sapos pequeños que tienen todas las características de los sapos grandes, excepto el tamaño. Este género es diferente. Durante su evolución, sufrió lo que los biólogos llamamos miniaturización, que implica pérdida, reducción y/o fusión de huesos, así como menos dedos y ausencia de otras partes de su anatomía", dijo Luís Felipe Toledo, autor del informe en que se dio a conocer el hallazgo y profesor del Instituto de Biología de Unicamp.
El nombre de una nueva especie, Brachycephalus dacnis, también rinde homenaje al Proyecto Dacnis, una ONG de conservación, investigación y educación que gestiona áreas privadas de la Mata Atlántica, incluyendo la región donde fue encontrado el animal, en Ubatuba, en la costa del estado de San Pablo.
El nombre de una nueva especie, Brachycephalus dacnis, también rinde homenaje al Proyecto Dacnis, una ONG de conservación, investigación y educación que gestiona áreas privadas de la Mata Atlántica, incluyendo la región donde fue encontrado el animal, en Ubatuba, en la costa del estado de San Pablo.
El estudio, apoyado por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de San Pablo (Fapesp) y publicado en la revista PeerJ, señala que el nuevo minisapo de 6,95 milímetros, es tan solo 0,5 milímetros más pequeño que una especie del mismo género descubierta anteriormente en el sur del estado de Bahía.
Qué se sabe de la especie de sapo pulga
El Brachycephalus dacnis forma parte del género Brachycephalus, que incluye algunas de las especies de sapos más diminutas en el mundo. Estos vertebrados suelen habitar zonas de montaña en áreas de bosque nuboso, donde las condiciones de humedad y temperatura son constantes, proporcionando un ambiente ideal para su desarrollo.
Encontrar uno de estos minisapos no es tarea fácil debido a su tamaño reducido, coloración camuflada y comportamiento evasivo: dejan de emitir sonidos al percibir perturbaciones. Sin embargo, los científicos que participaron del proyecto hallaron varios ejemplares refugiados entre las raíces de la palma juçara y bajo troncos en descomposición.
Los investigadores señalaron que el “análisis filogenético proporciona evidencia adicional de que B. dacnis representa un linaje evolutivo distinto y revela diferencias genéticas significativas entre las especies de pulgas y sapos”.
Aunque este espécimen es similar en apariencia a sapos de mayor tamaño, el proceso de miniaturización que fue atravesando a lo largo de su evolución presenta características diferentes, como fusiones, pérdida de huesos y ausencia de dedos y otras partes de su anatomía, explicó Toledo.
El descubrimiento evidencia la importancia de los estudios de biodiversidad en regiones como el Bosque Atlántico, un ecosistema que sufrió en los últimos años grandes pérdidas de cobertura vegetal debido a la explotación agrícola y urbana.
En la actualidad, cuenta con menos del 15% de su vegetación original y es uno de los ecosistemas más amenazados del mundo. La comunidad científica advirtió que muchas de sus especies aún son desconocidas, por ello, la preservación de este entorno es considerada crucial.
Con térmicas bajo cero, ONG locales, excombatientes y la Municipalidad suman esfuerzos para que nadie duerma a la intemperie
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, funciona con energías renovables, suministra agua a demanda incluso a -22 °C
Estuvo enfocado en las condiciones de los presos del Cecot, según declaraciones del organizador, Willy Chavarría
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La normativa, que entró en vigencia el domingo, establece la prohibición de fumar en la playa, en parques, en paradas de colectivo y en las entradas de los colegios, entre otros lugares
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación