
Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas


Desde el 1° de noviembre se registran problemas a la hora de retirar medicación de las farmacias de todo el país para los afiliados de PAMI. Santa Fe no es la excepción.
El inconveniente surgió a raíz de un cambio en el sistema de recetas online y de validación de estas. Así lo explicó Miriam Monasterolo, presidente del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Santa Fe 1° Circunscripción
El PAMI cambió su validador de recetas, pasó de ‘FarmaPAMI’ a ‘Farmalink’. “La realidad es que el anterior funcionaba muy bien y tomaron la decisión de cambiarlo. Esta nueva plataforma está andando muy mal. Tiene demasiados errores al momento de la dispensa; por ejemplo el farmacéutico no puede bajar la receta”, aseguró Monasterolo.
En ese sentido, la entrevistada advirtió que los farmacéuticos “intentan hasta siete veces hasta que logran visualizar la receta”. Entonces, agrega la presidente del Colegio que “se complica al momento de entregar al afiliado de PAMI su medicamento. Estamos prestando un servicio que no era como antes”.
“Al no poder ver las recetas online, no se puede saber qué tiene que entregar el farmacéutico con lo cual está ocurriendo que el paciente se retira sin el o los medicamentos ”, explicó Monasterolo.
En otros casos, agregó la entrevistada, “el afiliado espera 10, 15 hasta 20 minutos hasta que pueda aparecer la receta”.
Demoras y reclamos
En otro tramo de la entrevista, Monasterolo señaló que “en estos momentos es donde hay mayor ‘tránsito’ de recetas, porque son los primeros días del mes y los afiliados concurren a las farmacias con hasta cuatro recetas”.
Y sumó: “La verdad se torna difícil la tarea para los farmacéuticos. También lo sienten los afiliados, que son personas mayores que se tienen que volver a sus casas sin los medicamentos; esperar a que el farmacéutico después de muchos intentos pueda ver esa receta y después volver para retirar”.
En ese sentido, la Presidente del Colegio aclaró que esta situación “no es responsabilidad de las farmacias, que están haciendo todos los esfuerzos para darle un mejor servicio a los afiliados pero está complicado”
Al ser consultada, Monasterolo dijo que “hicimos los reclamos de los colegios y entidades nacionales que nuclean al sector porque no solamente pasa en Santa Fe, esto ocurre a nivel país. Se enviaron notas a los responsables para que tomen cartas en el asuntos para que el sistema sea óptimo y vaya a la normalidad”.
“Las respuestas que tenemos es que “están trabajando” y lo “van a mejorar” pero han pasando unos cuantos días. A pesar de eso que nos dicen, no lo vemos plasmado en el día a día de la farmacia”, cerró.

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Fueron detectados huevos y larvas del Aedes en los dispositivos ovitrampas, y se amplia la vacunación gratuita para quienes contrajeron la enfermedad en 2025. Se recomienda el uso de repelentes

La rehabilitación integral es clave para recuperar funciones y optimizar la calidad de vida

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Durante los siete procedimientos simultáneos en Nuevo Alberdi, la PDI también secuestró teléfonos celulares y elementos cortopunzantes, de los cuales uno podría ser el arma que utilizó el presunto autor del crimen de Nahuel Brule, ocurrido el pasado 29 de septiembre.

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

Las buenas condiciones del tiempo que rigieron en el inicio de semana tendrán una breve interrupción con tormentas fuertes este martes por la noche. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta

En Rosario el gremio Coad va al paro, aunque los docentes resolvieron no afectar las mesas de exámenes de fin de año con las medidas de fuerza. Por su parte, el personal adherido a la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante sus tareas con normalidad

A partir de este martes los socios de Rosario Central podrán adquirir el ingreso para el primer encuentro de los playoffs

El animal había sido reintroducido hace un mes. El collar de monitoreo fue hallado en el río Bermejo. Se investiga un posible ataque de cazadores furtivos

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco