«Seguramente no va a ser un verano fácil», admite el Gobierno de Santa Fe sobre posibles cortes de energía

“La realidad es que dependemos del Gobierno nacional para tener la energía para distribuirle a los santafesinos. Ahí vemos que hay déficit en lo que es el planeamiento energético nacional que hoy nos lleva a no tener certezas sobre qué tipo de verano va a pasar”, señaló la secretaria del área, Verónica Geese

Provinciales07/11/2024GianiGiani
Proyecto-nuevo-2024-11-06T125954.993-768x432

“Seguramente no va a ser un verano fácil», sintetizó la secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese, la probabilidad de cortes en la red de distribución eléctrica de la estatal EPE durante esta temporada estival. No obstante, la funcionaria cargó las razones en el orden nacional, especialmente por la incertidumbre respecto de la cantidad de energía disponible para que la distribuidora local entregue a usuarios residenciales, comerciales e industriale.

“La realidad es que dependemos del Gobierno nacional para tener la energía para distribuirle a los santafesinos. Ahí vemos que hay déficit en lo que es el planeamiento energético nacional que hoy nos lleva a no tener certezas sobre qué tipo de verano va a pasar”, abundó Geese.

En el mismo sentido, insistió: ”Necesitamos que Nación defina qué es lo que va a hacer, si ante eventualidades climáticas van a hacer cortes programados para prevenir un colapso del sistema o si van a dejar que todo suceda e ir emparchando en alguna situación».

Sobre el contexto de incumbencia provincial, la secretaria del área marcó una situación particularmente complicada en Rosario: “Vemos cómo los cuatro años anteriores (durante el Gobierno de Omar Perotti) no se hicieron las obras que había que hacer, eso no se puede recuperar en un año, eso va a llevar su tiempo de recuperación”. La alusión es a la EPE bajo gestión peronista y la insuficiente inversión en capacidad de transporte energético ante el aumento de la demanda, en parte por los desarrollos urbanísticos.

Antes, cuando un informe de Cammesa –la empresa que administra el mercado eléctrico mayorista– advirtió sobre probables faltantes de energía para el inminente verano, el Gobierno santafesino llevó adelante reuniones con el área de Energía de Nación.

A partir de la renuncia forzada del secretario Eduardo Chirillo, la cartera nacional tuvo una fuerte reestructuración y, con el cambio de nombres, las medidas que habían comunicado en su momento quedaron en un limbo. “Estamos pidiendo una nueva reunión para ver realmente qué tienen pensado para este verano, si ha cambiado el pronóstico que tenían y la condición técnica de alguna forma”, explicó Geese hace un tiempo.

“Lamentablemente, no podemos decir si va a haber cortes o no va a haber cortes. Lo que sabemos es que esta es la última vez que tuvimos contacto había probabilidades de que ocurrieran en determinados momentos del verano, que se consideraba previsible justamente por la condición climática, en determinados momentos en las olas de calor”, abrió el paraguas la funcionaria santafesina.

Te puede interesar
952adbec-a0cd-4d77-b5f8-72b2fa575f71

Pullaro recibió al embajador de Japón en Argentina

Claudia
Provinciales25/08/2025

El vínculo entre la Provincia y el país asiático se afianza en temas como salud, producción, comercio, ciencia y cooperación internacional. “Es una oportunidad de consolidar la relación internacional. Santa Fe se consolida en el mundo”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

10429976-40a2-486b-9cde-03bfe2bee700

Balance positivo del operativo de seguridad en el clásico rosarino

Claudia
Provinciales25/08/2025

El trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Policía de Santa Fe y la Municipalidad permitió el normal desarrollo del partido entre Rosario Central y Newell's. No se registraron incidentes en las tribunas durante el partido ni tampoco en la desconcentración. Solo hubo cinco detenidos por disturbios en los ingresos.

c049d171-40a9-4a26-b013-232f4571084e

Comienza a funcionar el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, que unifica dos organismos

Claudia
Provinciales24/08/2025

Concentrará lo que eran Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) y el Registro Público. Entre este lunes 25 y el viernes 29 de agosto, se realizarán tareas de migración de sistemas, reorganización de procesos internos y adecuación operativa, sin atención al público. El lunes 1 de septiembre, se retomará esa atención ya bajo el esquema unificado y con nuevas funcionalidades digitales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email