El presupuesto de Obras Públicas tendrá como principal destino las inversiones en urbanismo, vivienda, agua y rutas

Del Presupuesto 2025, $ 1,5 billones será destinado a obras públicas y transferencias de capital. La cartera tendrá un 158 % más de recursos respecto a 2024. En vivienda y urbanismo el alza supera el 300 %.

Provinciales04/11/2024ClaudiaClaudia
366d215e-7888-48fa-b337-131f06a1eafb

El Gobierno provincial presentó este jueves el proyecto de ley del Presupuesto 2025, el cual prevé un total de recursos de $ 10.468.127,25 millones (10,4 billones de pesos), con un crecimiento del 115 % respecto del Presupuesto 2024, y presentando el ejercicio un equilibrio técnico de $ 648,2 millones. Del monto total del Presupuesto, 1,5 billones de pesos están destinados para obras públicas y transferencias de capital, siendo el principal destino de los fondos las obras de vivienda y urbanismo, redes de agua potable, acueductos, y el Programa de Obras Urbanas.
De acuerdo al mensaje enviado este jueves a la Legislatura santafesina, el Ministerio de Obras Públicas contará en 2025 con un presupuesto de $ 395.802 millones (un 158 % más respecto de 2024), en tanto que al área de Vivienda y Urbanismo se destinarán $ 79.328 (305v% más respecto del Presupuesto vigente). Las principales inversiones estarán destinadas al recambio de redes de distribución de Aguas Santafesinas (Assa, con $ 100.657 millones), el Programa de Obras Urbanas ($ 54.744 millones), y los grandes acueductos ($ 33.224 millones). 
El gobernador Maximiliano Pullaro remarcó que “sumando todas las áreas, en obra pública vamos a estar superando los 1.200 millones de dólares” de inversión, y destacó que “no hay provincia en este momento que esté ejecutando un monto similar con fondos propios”. En ese sentido, mencionó “el fortalecimiento del sistema productivo de la provincia, con obras públicas fundamentales como gasoductos; y con infraestructura productiva, como energía eléctrica, el programa Caminos de la Ruralidad. Este rumbo que estamos tomando, entendemos que es el que va a sacar a Santa Fe adelante”.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, señaló que “desde nuestra gestión tenemos la firme convicción de administrar con transparencia, y ya ha quedado demostrado que cuando no hay abuso sobre los recursos del Estado, es posible aumentar la cantidad de obras, y terminarlas. Estamos siendo muy cuidadosos del peso de cada santafesino, haciendo recortes del gasto innecesario y logrando que los impuestos de los vecinos regresen en obras. Creemos que en 2025 vamos a dar nuevos pasos importantes para que esta Provincia pueda concretar proyectos que hace muchos años están en espera y son necesarios, incluso haciéndonos cargo de obras que son urgentes y le corresponderían por ley a Nación, como el mantenimiento de las rutas nacionales, por ejemplo”, expresó el ministro.

Inversión en obra pública

Para obra pública el Presupuesto 2025 dispone $ 1,3 billones. Algunas de las principales obras a realizarse con ese monto son obras de infraestructura urbana en todo el territorio provincial ($ 37.320 millones); y el tercer carril de la Autopista AP 01 Rosario – Santa Fe ($ 35.000 millones); la intervención en varios edificios donde funcionan juzgados ($ 40.821 millones); defensa y estabilización de barrancas en San Javier ($ 37.517 millones), entre otras.  
También están proyectadas las tareas del Plan de Renovación de Cloacas en Santa Fe ($ 23.425 millones); Circunvalación de Rafaela – Ruta Provincial N°70 ($ 21.955 millones); Acueducto Rosario ($ 20.000 millones); ampliación de la Planta Potabilizadora Desvío Arijón ($ 19.121 millones); el Acueducto Biprovincial ($ 18.000 millones); tareas de bacheo en diversas rutas ($ 17.048 millones); obra de circunvalación en la intersección de las rutas provinciales N°7 y N°4S en Venado Tuerto ($ 16.170 millones); traza urbana Alvear – Fighiera en la Ruta Provincial N°21 ($ 15.000 millones); y la construcción de la red troncal de fibra óptica del programa Santa Fe + Conectada ($ 14.256 millones).
Las tareas incluyen además inversiones operativas en producción ($ 13.963 millones); repavimentación de la Ruta Provincial N°13 en el tramo Virginia – San Cristóbal ($ 13.600 millones); Ruta Provincial N°90 en el tramo Ruta Provincial N°21 – Alcorta ($ 13.000 millones); plan de renovación de redes de agua en Rosario ($ 12.336 millones); construcción y ampliación de edificios escolares ($ 12.033 millones); construcción del nuevo puente entre las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé ($ 11.500 millones); duplicación de la calzada en Avenida Jorge Newbery de Rosario ($ 13.000 millones); entre otras. 
Finalmente, el proyecto enviado a la Legislatura contempla la posibilidad de solicitar autorización de endeudamiento para la compra de equipamientos de grandes maquinarias para municipios y comunas ($ 100.000 millones) y para obras de recambio de redes eléctricas (U$S 90 millones).

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email