El Presupuesto 2025 contempla una inédita inversión de más de $ 530 mil millones en infraestructura productiva

Una de las prioridades del proyecto de presupuesto presentado por el Gobierno de la Provincia destaca un 130 % de incremento para el Ministerio de Desarrollo Productivo respecto a 2024.

Provinciales03/11/2024ClaudiaClaudia
1a1c38b2-115c-4b6a-8081-c2441c62adda

El Gobierno de Santa Fe presentó el proyecto de Presupuesto 2025, que prevé un total de recursos de $ 10.468.127,25 millones (10,4 billones de pesos), creciendo respecto al presupuesto 2024 un 115 %, mientras que los gastos totales se estiman en $ 10.467.479,05 millones, presentando el ejercicio un equilibrio técnico de $ 648,2 millones.
Las prioridades presupuestarias estarán establecidas en Seguridad, Educación, Infraestructura Productiva, Salud y Obra Pública.
Puntualmente en Infraestructura Productiva el presupuesto contempla $ 531.519 millones donde se destacan las inversiones en materia vial y de energía. En tal sentido, el gasto de capital de la Dirección Provincial de Vialidad será de $ 323.330 millones; la atención de Caminos Productivos por parte el Ministerio de Desarrollo Productivo requerirá una inversión de $ 8.571 millones. Además, se llevará adelante una inversión inédita en múltiples gasoductos provinciales por $ 42.980 millones y el gasto de capital presupuestado por la EPE es de unos $ 156.637 millones.
“En materia de infraestructura productiva tenemos un importante incremento de lo que es el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Productivo en un 130 % respecto del presupuesto 2024”, señaló el ministro Olivares durante la presentación del proyecto refiriéndose a la inversión total de $ 220.405 millones para dicha cartera.
“El incremento presupuestario deja en claro las prioridades de esta gestión a la hora de acompañar al sector productivo de la provincia, dando respuestas a las demandas que fuimos teniendo de mejorar la infraestructura para abaratar costos logísticos cuando hablamos de la inversión en Caminos Productivos o la mejora de accesos a puertos, o los arreglos en rutas y autopistas. Pero también lo vinculado a las obras de energía, tanto de luz como de gas, hace que bajen los costos de producción de las empresas” señaló Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo.
A la vez, el ministro resaltó que desde la Dirección Provincial de Vialidad “se atiende lo que es pavimentaciones nuevas, repavimentaciones, mantenimiento de rutas y rutas secundarias” y que el programa de obras de la EPE “será sostenido este año casi el 100% con recursos de la propia empresa”.
Por otra parte, cabe señalar que la inversión en infraestructura productiva será complementada con distintos instrumentos de financiamiento a empresas y productores Pymes santafesinos. Para ello se contemplan partidas para subsidio de tasa de interés que permitirán atender financiamiento con tasa subsidiada por más de $ 40.000 millones, que serán complementado mediante otros instrumentos no bancarios.

Gasoductos para el Desarrollo

En el marco del Plan de Gasoductos para el Desarrollo, un proyecto histórico de 610 km de gasoductos que beneficiará a más de 45 localidades, 120 mil habitantes y 250 industrias santafesinas, el presupuesto 2025 contempla la realización de parte de las obras en 5 gasoductos troncales que optimizarán la matriz energética y reducirán los costos para una producción más competitiva y posibilitarán la futura generación descentralizada de energía eléctrica y la inyección de biometano en estos gasoductos.
En ese sentido, para el gasoducto Ruta Provincial 93 – 33 se destinará un total de $ 8.769 millones; en tanto que para el gasoducto Ruta Provincial 14 – 17s, se invertirán $ 8.111 millones. Además, el presupuesto 2025 contempla un total de $ 7.986 millones destinados al gasoducto de la Ruta Provincial N.º 20; el gasoducto de la Ruta N.º 34 tendrá una inversión de $7.445 millones y el Gasoducto del Sudoeste Lechero $ 5.687 millones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.55.25

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela que construyó Provincia y redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte

Claudia
Provinciales09/11/2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.29.37

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Claudia
Provinciales09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

Lo más visto
videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email