Educación: el Presupuesto 2025, con foco en el Programa 1000 Aulas, mejoras en infraestructura escolar y Boleto Educativo

El área tiene asignados 2,12 billones de pesos en el proyecto girado por el Ejecutivo provincial a la Legislatura. Esto refleja “cuáles van a ser las principales políticas a las que apunta el gobierno”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro.

Provinciales02/11/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-11-02 at 09.38.58

El Gobierno provincial presentó esta semana el proyecto de ley del Presupuesto 2025, que prevé un total de recursos de $ 10.468.127,25 millones (10,4 billones de pesos), con un crecimiento del 115 % respecto del Presupuesto 2024, y presentando el ejercicio un equilibrio técnico de $ 648,2 millones. Del monto total del Presupuesto, 2,12 billones de pesos están destinados al área de Educación, siendo el Programa 1000 Aulas y las obras de construcción y ampliaciones edilicias; los comedores escolares y Copa de Leche; y el Boleto Educativo los destinos que recibirán más inversión.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sostuvo que el proyecto de ley de Presupuesto 2025 “tiene como eje el equilibrio fiscal, y refleja en materia económica y financiera cuáles van a ser las principales políticas a las que apunta el gobierno”, y agregó que “en función de la mirada financiera que le ponemos a las políticas públicas, quedó muy claro que es imposible entender la administración de un Estado si se gasta más de lo que se tiene”.
“No vamos a retroceder en mejorar e incrementar el presupuesto educativo. El presupuesto es una herramienta y no un fin en sí mismo y tiene que tener tres pilares donde apoyarse. El primer pilar es que aumente y nunca resignar presupuesto educativo; el segundo es manejar el presupuesto de manera transparente y honesta, y el tercer pilar es que llegue adonde tiene que llegar en tiempo y forma de manera justa, equitativa y eficiente”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, al tiempo que agregó que toda la inversión que se haga en educación tiene como principal objetivo afianzar y mejorar los aprendizajes de los estudiantes”.

WhatsApp Image 2024-11-02 at 09.38.58

Inversión en Educación

Educación es, junto a seguridad, obras públicas y de infraestructura productiva, y salud, uno de los ejes más destacados del Presupuesto 2025 en Santa Fe.
De acuerdo al proyecto que ya fue presentado en la Legislatura, el Ministerio de Educación contará con un presupuesto de $ 2.121.531 millones (2,12 billones de pesos). De ese monto, $ 106.493 millones incluyen erogaciones que se atenderán desde Educación, Obras Públicas y la Unidad Ejecutora que gestiona el programa “Santa Fe + Conectada”. Además de la continuidad del programa 1000 Aulas, habrá inversiones para programas como el Boleto Educativo por $ 63.500 millones, comedores y Copa de Leche por $ 78.616,5 millones, y la construcción y ampliación de 100 edificios educativos y culturales por $ 36.800 millones.
Al Programa 1000 aulas -construcción, mobiliario y equipamiento- se destinarán $ 21.700 millones; a construcción y ampliación de edificios escolares ($ 15.231 millones), obras para los niveles de educación Media y Técnica ($ 11.412 millones), el Fondo de Atención Necesidades Inmediatas (Fani, $ 11.197 millones), intervenciones integrales ($ 11.000 millones), obras en el nivel Inicial, Primario y Especial ($ 8.114 millones), mantenimiento y equipamiento en establecimientos escolares ($ 1.518 millones), adquisición de bienes tecnológicos y muebles escolares ($ 1.164 millones), servicios para la transformación digital ($ 1.016 millones), la construcción de laboratorios ($ 640 millones), y el Plan de mejoras Educación Técnica Profesional ($ 100,5 millones).

Equilibrio presupuestario

El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, remarcó que este “es nuestro primer presupuesto fundado en los pilares del equilibrio fiscal, de la eficiencia en el uso de los recursos públicos y la inversión en obras públicas tendiente a llevar adelante un profundo cambio en el Estado santafesino que ya estamos ejecutando: obra pública para seguridad, para desarrollo, para infraestructura productiva y educación, y para la salud”. 
Mientras, el ministro de Economía, Pablo Olivares, afirmó que “un presupuesto no es solamente un ordenamiento de recursos y gastos, sino también es la expresión financiera de las prioridades de un gobierno”, y en ese sentido remarcó que “este presupuesto se basa en una premisa fundamental que es la de compromiso con el equilibrio presupuestario y dentro de ese equilibrio presupuestario, existen prioridades de primer orden como la seguridad, la educación, la infraestructura productiva, las obras públicas y la salud”.

Te puede interesar
c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Nido

Nido: Provincia ya sorteó más de 5.000 créditos hipotecarios para compra, construcción y refacción de viviendas

Claudia
Provinciales10/11/2025

Este lunes se realizó la primera etapa del sorteo N° 16, para los inscriptos de La Capital y Rosario. Mañana se sorteará el resto de los departamentos. En esta instancia, de la que participan casi 43.000 santafesinos, se otorgan 300 créditos, que se suman a los 4.958 ya entregados desde agosto de 2024. Los resultados ya pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email