
Causa Vialidad: la Justicia ordenó el decomiso de los bienes a Cristina y la Corte ya avisó que se encargará de administrarlos
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso

Hasta ahora murieron dos personas y otras seis permanecen desaparecidas
Nacionales02/11/2024
Claudia
La Justicia llevó a cabo allanamientos en la casa y la empresa del nuevo propietario del hotel Dubrovnik, el inmueble que se derrumbó en la ciudad balnearia de Villa Gesell y acabó con la vida de dos personas.
Se trata de Antonio Juan Manuel Arcos Cortés, quien podría ser imputado en las próximas horas por la fiscal Verónica Zamboni, de la Fiscalía número seis de Villa Gesell.
En declaraciones a medios locales, la abogada Graciela Bravo, integrante del equipo de letrados de Fernando Burlando y Miguel Ángel Pierri, afirmó que el sospechoso “tiene responsabilidad tanto penal como civil”.
En este sentido, Cortés dio a conocer un comunicado en el que aseguró que “solo responderá ante la Justicia”, al tiempo que remarca: “Nos pusimos a derecho”.
“Luego de 72 horas de la tragedia ocurrida el día 29/10/2024 en el Hotel Dubrovnik de Villa Gesell ante las distintas versiones periodísticas erróneas, nos hemos llamado a silencio por respeto a las personas fallecidas, a las desaparecidas y sus familiares”, señala el texto membretado con la firma “Parada Liniers, Terminal de Ómnibus” y firmado por “El Directorio”.
El empresario sostiene que aportó “toda la documentación correspondiente a los permisos y todos los soportes electrónicos solicitados por la Justicia”, y agrega: “Colaboramos y seguiremos aportando todo lo que esté a nuestro alcance para que se esclarezca lo sucedido”.
Cortés reclamó que “se informe con precisión, respeto y seriedad dado que comparte el dolor”: “[…] rogamos se encuentren con vida las personas desaparecidas”.
Con respecto a los trabajadores, remarcó que “eran muy cercanos” y que sienten “un gran afecto” hacia ellos, mientras que consideró: “No vamos a entrar en controversias de ningún tipo y aún menos políticas, y responderemos solo ante la Justicia”.
La Agencia Noticias Argentinas pudo saber que Cortés es dueño de la terminal de ómnibus de Liniers y que cuenta con el hotel Ostende en Mar del Plata, el cual hace un tiempo fue protagonista por un incendio en la cocina.
El hecho sucedió en febrero de 2022 en el hotel ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen 1737 y por el incendio los bomberos debieron evacuar a los huéspedes, pero no hubo que lamentar heridos ni víctimas.
Según lo investigado, Cortes fue denunciado en 2018 junto con el dueño de la terminal de Retiro por no pagarle a los maleteros, ni reconocerlos como tal, aunque sí exigirles tareas no reglamentadas.
Además, fuentes confirmaron a este medio que Cortes suele comprar hoteles y aparts para luego refaccionarlos, algo que hizo con el Dubrovnik.
Las personas que continúan atrapadas entre los escombros son Nahuel José Stefanic (25), sobrino de la ex dueña del hotel; su novia Dana Desimone (28); Javier Fabián Gutiérrez (50) y los plomeros Juan Ezequiel Matu (38), Matías Alberto Chaspman (27) y Mariano Raúl Troiano (47).
Anoche fuentes del caso le confirmaron a este medio que en Ostende se arrestó a un hombre de 30 años acusado de ser uno de los contratistas que participó de las obras en el alojamiento y es el quinto sospechoso detenido.
Durante el allanamiento en su domicilio se secuestraron distintos elementos de importancia como una tablet, un cuaderno y anotaciones de interés para la causa.
La Fiscalía, por su parte, había ordenado su aprehensión por el delito de “Estrago doloso agravado”, quedando a disposición del magistrado actuante y bajo custodia de personal de Policía Federal Argentina.
De este modo ya son cinco los detenidos: un contratista, tres obreros y el capataz a cargo de la obra.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello. El expresidente se encamina al juicio oral.

Así lo resolvió este martes el jurado de Enjuiciamiento a cargo de su jury. Determinó por unanimidad que cometió irregularidades al participar de un documental durante el juicio por la muerte del campeón del mundo

Se conoció el veredicto contra seis de los siete acusados. Griselda Reynoso quedó en libertad

El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el marco de la causa que investiga presuntas coimas durante su gestión. El exfuncionario deberá presentarse el próximo 19 de noviembre en los tribunales federales de Comodoro Py.

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

El sargento Gonzalo Tuama fue encontrado con un disparo en la cabeza producido con su propio fusil FAL

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

En la demanda de alimentos, patrocinada por la abogada Antonela Schmidt, la madre afirmó que mantuvo una unión convivencial con el demandado durante seis años, fruto de la cual nació su hijo

Un trabajador que circulaba por el lugar logró salvar a sus hermanos y relató la dramática escena mientras equipos especializados continúan el operativo por aire, tierra y mar

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.