
Pablo y su familia, siguen dando pelea y aferrándose a la vida que casi le quitaron por tomar fotos en una movilización

Hasta ahora murieron dos personas y otras seis permanecen desaparecidas
Nacionales02/11/2024
Claudia
La Justicia llevó a cabo allanamientos en la casa y la empresa del nuevo propietario del hotel Dubrovnik, el inmueble que se derrumbó en la ciudad balnearia de Villa Gesell y acabó con la vida de dos personas.
Se trata de Antonio Juan Manuel Arcos Cortés, quien podría ser imputado en las próximas horas por la fiscal Verónica Zamboni, de la Fiscalía número seis de Villa Gesell.
En declaraciones a medios locales, la abogada Graciela Bravo, integrante del equipo de letrados de Fernando Burlando y Miguel Ángel Pierri, afirmó que el sospechoso “tiene responsabilidad tanto penal como civil”.
En este sentido, Cortés dio a conocer un comunicado en el que aseguró que “solo responderá ante la Justicia”, al tiempo que remarca: “Nos pusimos a derecho”.
“Luego de 72 horas de la tragedia ocurrida el día 29/10/2024 en el Hotel Dubrovnik de Villa Gesell ante las distintas versiones periodísticas erróneas, nos hemos llamado a silencio por respeto a las personas fallecidas, a las desaparecidas y sus familiares”, señala el texto membretado con la firma “Parada Liniers, Terminal de Ómnibus” y firmado por “El Directorio”.
El empresario sostiene que aportó “toda la documentación correspondiente a los permisos y todos los soportes electrónicos solicitados por la Justicia”, y agrega: “Colaboramos y seguiremos aportando todo lo que esté a nuestro alcance para que se esclarezca lo sucedido”.
Cortés reclamó que “se informe con precisión, respeto y seriedad dado que comparte el dolor”: “[…] rogamos se encuentren con vida las personas desaparecidas”.
Con respecto a los trabajadores, remarcó que “eran muy cercanos” y que sienten “un gran afecto” hacia ellos, mientras que consideró: “No vamos a entrar en controversias de ningún tipo y aún menos políticas, y responderemos solo ante la Justicia”.
La Agencia Noticias Argentinas pudo saber que Cortés es dueño de la terminal de ómnibus de Liniers y que cuenta con el hotel Ostende en Mar del Plata, el cual hace un tiempo fue protagonista por un incendio en la cocina.
El hecho sucedió en febrero de 2022 en el hotel ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen 1737 y por el incendio los bomberos debieron evacuar a los huéspedes, pero no hubo que lamentar heridos ni víctimas.
Según lo investigado, Cortes fue denunciado en 2018 junto con el dueño de la terminal de Retiro por no pagarle a los maleteros, ni reconocerlos como tal, aunque sí exigirles tareas no reglamentadas.
Además, fuentes confirmaron a este medio que Cortes suele comprar hoteles y aparts para luego refaccionarlos, algo que hizo con el Dubrovnik.
Las personas que continúan atrapadas entre los escombros son Nahuel José Stefanic (25), sobrino de la ex dueña del hotel; su novia Dana Desimone (28); Javier Fabián Gutiérrez (50) y los plomeros Juan Ezequiel Matu (38), Matías Alberto Chaspman (27) y Mariano Raúl Troiano (47).
Anoche fuentes del caso le confirmaron a este medio que en Ostende se arrestó a un hombre de 30 años acusado de ser uno de los contratistas que participó de las obras en el alojamiento y es el quinto sospechoso detenido.
Durante el allanamiento en su domicilio se secuestraron distintos elementos de importancia como una tablet, un cuaderno y anotaciones de interés para la causa.
La Fiscalía, por su parte, había ordenado su aprehensión por el delito de “Estrago doloso agravado”, quedando a disposición del magistrado actuante y bajo custodia de personal de Policía Federal Argentina.
De este modo ya son cinco los detenidos: un contratista, tres obreros y el capataz a cargo de la obra.

Pablo y su familia, siguen dando pelea y aferrándose a la vida que casi le quitaron por tomar fotos en una movilización

Pablo y su familia, siguen dando pelea y aferrándose a la vida que casi le quitaron por tomar fotos en una movilización

El ex presidente Alberto Fernández despidió en redes a Dylan, su perro collie, con un emotivo mensaje

La magistrada suspendida se presentó en La Plata para prestar declaración y ampliar su defensa por el documental realizado de manera ilegal sobre el juicio del astro argentino. Presentará una denuncia penal por falso testimonio agravado contra su colega Maximiliano Savarino

La Unidad Fiscal Rosario, en una acción coordinada y con la colaboración de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) de la PGN, busca determinar si el magistrado incurrió en una conducta irregular vinculada con otra causa penal en curso

La víctima había viajado el fin de semana para acampar con su novio. Testigos relataron que antes de la desaparición los escucharon discutir. El cuerpo estaba enterrado al lado del camping al que fue con el hombre

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

En una entrevista con Pablo Gavira, la edil rosarina relató que fue abusada durante años por un primo de su mamá y contó cómo ese trauma impactó en su salud

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.