
Cristina Kirchner denunció «torturas» a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

Fue la primera actividad en la que coincidieron el Presidente y la Vicepresidenta desde la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso el 15 de septiembre.
Politica01/11/2024
Claudia
El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel volvieron a mostrarse juntos ya que este viernes asistieron a la ceremonia de premiación de la Escuela de Cadetes "Comisario General Juan Ángel Pirker" de la Policía Federal. En su discurso, el jefe de Estado pidió perdón a los efectivos “por los años de escarnio a los que fueron sometidos”.
El evento arrancó minutos después de las 10, en la Plaza de Armas del Departamento de la institución, y contó con la presencia de la fórmula presidencial pese a la tensión interna y el distanciamiento de los últimos meses que solo se quebró el 15 de septiembre con la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso.
También asistieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el jefe de la Escuela de Cadetes, el Comisario General Luis Alejandro Rolle; y el subjefe, Comisario General Mariano José Giuffra.
Críticas de Javier Milei a la política de seguridad de los gobiernos peronistas
Durante su exposición que duró poco más de 8 minutos, Javier Milei cuestionó la política de seguridad de los gobiernos peronistas al exponer que se "denostaba" a la Fuerza de Seguridad, e, incluso, "se elaboraban doctrinas para defender criminales a través de dilates argumentativos que no hacían más que esconder la verdad".
“Entendieron a los delincuentes como víctima de su propia historia, de sus circunstancias y al hacerlo desprotegieron a la sociedad y le dieron la espalda a nuestras fuerzas policiales. Llegaron incluso a lo absurdo de liberar presos o castigar policías honorables por el imperdonable delito de hacer bien su trabajo”, criticó.
Asimismo, aseguró que "aquellos que decían defender al Estado le prohibieron que ejerciera su principal responsabilidad que es reprimir el delito", y señaló que, en cualquier versión de Estado moderno, "el monopolio de la fuerza y la represión del delito son responsabilidades públicas indelegables".
“Debido a la penetración de la izquierda de las instituciones, las universidades, la dirigencia policial, empresarial y los medios de comunicación fueron abandonando esta función indelegable del Estado hasta que convirtieron a nuestro país, en un baño de sangre", cuestionó y sentenció: “Pero la sociedad les dijo basta y nosotros estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos con la sociedad y volviendo a llamar a las cosas por su nombre".

En el acto, el mandatario condecoró al efectivo de seguridad que recibió el botellazo dirigido al presidente Javier Milei el día de su asunción, el 10 de diciembre de 2023, cuando desfilaba desde Congreso a Casa Rosada sobre un Mercedes-Benz CLK Cabriolet descapotable de primera generación.
El subcomisario Guillermo Armentano, el jefe segundo de la División Custodia Presidencial, fue agredido en su oreja izquierda por el agresor que fue identificado como Gastón Ariel Mercanzini, quien esperaba herir al mandatario.
El homenaje a Isabel Perón profundizó las diferencias entre Javier Milei y Victoria Villarruel
De esta forma, Javier Milei y Victoria Villarruel protagonizaron una nueva foto conjunta luego de la controversia generada tras el homenaje a María Estela Martínez de Perón, en la Cámara de Senadores que fue impulsado por la Vicepresidenta y generó el rechazo del mandatario.
Para el líder de La Libertad Avanza, la ex mandataria peronista encarnó un "espantoso gobierno que implicó no solo la AAA y el decreto de aniquilamiento y algunas aberraciones adicionales, sino que en el medio sextuplicó la tasa de inflación y multiplicó por 5 la cantidad de pobres". En este marco, consideró un “error” el homenaje.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía

Más allá del anuncio del acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump, y de las intenciones del presidente Javier Milei, antes de verse los efectos prácticos del pacto, habrá que pasar por una serie de pasos. Incluso, algunos ítems incluidos en la letra chica (que todavía no se conoce) deberán ser aprobados por el Poder Legislativo para su puesta en marcha.

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco