
Karen Reichardt reconoció que el presunto narco Fred Machado giró USD 230.000 a su ex marido: «Fue en blanco»
Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

Fue la primera actividad en la que coincidieron el Presidente y la Vicepresidenta desde la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso el 15 de septiembre.
Politica01/11/2024
Claudia
El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel volvieron a mostrarse juntos ya que este viernes asistieron a la ceremonia de premiación de la Escuela de Cadetes "Comisario General Juan Ángel Pirker" de la Policía Federal. En su discurso, el jefe de Estado pidió perdón a los efectivos “por los años de escarnio a los que fueron sometidos”.
El evento arrancó minutos después de las 10, en la Plaza de Armas del Departamento de la institución, y contó con la presencia de la fórmula presidencial pese a la tensión interna y el distanciamiento de los últimos meses que solo se quebró el 15 de septiembre con la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso.
También asistieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el jefe de la Escuela de Cadetes, el Comisario General Luis Alejandro Rolle; y el subjefe, Comisario General Mariano José Giuffra.
Críticas de Javier Milei a la política de seguridad de los gobiernos peronistas
Durante su exposición que duró poco más de 8 minutos, Javier Milei cuestionó la política de seguridad de los gobiernos peronistas al exponer que se "denostaba" a la Fuerza de Seguridad, e, incluso, "se elaboraban doctrinas para defender criminales a través de dilates argumentativos que no hacían más que esconder la verdad".
“Entendieron a los delincuentes como víctima de su propia historia, de sus circunstancias y al hacerlo desprotegieron a la sociedad y le dieron la espalda a nuestras fuerzas policiales. Llegaron incluso a lo absurdo de liberar presos o castigar policías honorables por el imperdonable delito de hacer bien su trabajo”, criticó.
Asimismo, aseguró que "aquellos que decían defender al Estado le prohibieron que ejerciera su principal responsabilidad que es reprimir el delito", y señaló que, en cualquier versión de Estado moderno, "el monopolio de la fuerza y la represión del delito son responsabilidades públicas indelegables".
“Debido a la penetración de la izquierda de las instituciones, las universidades, la dirigencia policial, empresarial y los medios de comunicación fueron abandonando esta función indelegable del Estado hasta que convirtieron a nuestro país, en un baño de sangre", cuestionó y sentenció: “Pero la sociedad les dijo basta y nosotros estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos con la sociedad y volviendo a llamar a las cosas por su nombre".

En el acto, el mandatario condecoró al efectivo de seguridad que recibió el botellazo dirigido al presidente Javier Milei el día de su asunción, el 10 de diciembre de 2023, cuando desfilaba desde Congreso a Casa Rosada sobre un Mercedes-Benz CLK Cabriolet descapotable de primera generación.
El subcomisario Guillermo Armentano, el jefe segundo de la División Custodia Presidencial, fue agredido en su oreja izquierda por el agresor que fue identificado como Gastón Ariel Mercanzini, quien esperaba herir al mandatario.
El homenaje a Isabel Perón profundizó las diferencias entre Javier Milei y Victoria Villarruel
De esta forma, Javier Milei y Victoria Villarruel protagonizaron una nueva foto conjunta luego de la controversia generada tras el homenaje a María Estela Martínez de Perón, en la Cámara de Senadores que fue impulsado por la Vicepresidenta y generó el rechazo del mandatario.
Para el líder de La Libertad Avanza, la ex mandataria peronista encarnó un "espantoso gobierno que implicó no solo la AAA y el decreto de aniquilamiento y algunas aberraciones adicionales, sino que en el medio sextuplicó la tasa de inflación y multiplicó por 5 la cantidad de pobres". En este marco, consideró un “error” el homenaje.

Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se aseguró 91 miembros para el recambio legislativo, pero va por más. Peligro de derrumbe en UP

Gustavo Balabanian, ex de la diputada electa por La Libertad Avanza, aparece en los registros del empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

Pablo Stradiotto, que ya está procesado en la investigación llevada a cabo por la Justicia federal, fue arrestado este jueves por la tarde durante un operativo que realizó Gendarmería en Aldea. La medida se tomó tras la revocatoria a la excarcelación que se había dispuesto anteriormente

Tres hombres fueron aprehendidos anoche en la zona céntrica de la ciudad, luego de que intentaran evadir un control policial y arrojaran un bulto que contenía diversos elementos, cuya procedencia se investiga.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.