Subsidios energéticos: miles de hogares sin registro podrían perder beneficios

Al no completar el trámite en el RASE, los usuarios afectados afrontarán la tarifa sin ayudas estatales.

Provinciales01/11/2024GianiGiani
imagen_2024-10-31_191146139

En Santa Fe, cerca de 168.000 hogares de bajos recursos perderán el subsidio a la energía si no completan su inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Según el gobierno nacional, aquellos que no actualicen sus datos serán clasificados como de “ingresos altos” (N1), recibiendo la tarifa completa. Hasta el momento, 546.037 usuarios residenciales en la provincia aún no han realizado este trámite, pese a que el plazo se ha extendido y las campañas de información continúan.

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Hugo Marcucci, advirtió que muchas familias se encuentran en riesgo de perder el beneficio por no haber completado la declaración jurada necesaria en el sitio oficial del RASE o en la aplicación “Mi Argentina”. Aunque algunos fueron inscriptos automáticamente en el nivel de bajos ingresos (N2) por recibir otras ayudas sociales, esto no asegura su permanencia en la categoría sin el trámite correspondiente.

Desde la implementación de esta segmentación en 2023, el sistema clasifica a los usuarios en tres niveles: N1 (ingresos altos, sin subsidios), N2 (bajos ingresos, con subsidios completos) y N3 (ingresos medios, con subsidios parciales). En caso de no registrarse, los hogares quedan automáticamente en la categoría N1, perdiendo así las ayudas del Estado para afrontar sus facturas de luz y gas.


Para realizar la inscripción, es necesario contar con el DNI, una boleta de servicios, y el CUIL e ingresos de cada miembro de la familia mayor de 18 años. Se puede acceder al RASE ingresando a www.argentina.gob.ar/subsidios o desde la aplicación Mi Argentina, y seguir tres pasos básicos para completar los datos personales, del servicio y del grupo familiar.

Esta medida del gobierno nacional responde a la necesidad de ajustar el sistema de subsidios a los ingresos de cada hogar. Marcucci destacó la importancia de realizar el trámite para asegurar que las familias con dificultades económicas puedan seguir accediendo a este apoyo estatal.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email