Subsidios energéticos: miles de hogares sin registro podrían perder beneficios

Al no completar el trámite en el RASE, los usuarios afectados afrontarán la tarifa sin ayudas estatales.

Provinciales01/11/2024GianiGiani
imagen_2024-10-31_191146139

En Santa Fe, cerca de 168.000 hogares de bajos recursos perderán el subsidio a la energía si no completan su inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Según el gobierno nacional, aquellos que no actualicen sus datos serán clasificados como de “ingresos altos” (N1), recibiendo la tarifa completa. Hasta el momento, 546.037 usuarios residenciales en la provincia aún no han realizado este trámite, pese a que el plazo se ha extendido y las campañas de información continúan.

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Hugo Marcucci, advirtió que muchas familias se encuentran en riesgo de perder el beneficio por no haber completado la declaración jurada necesaria en el sitio oficial del RASE o en la aplicación “Mi Argentina”. Aunque algunos fueron inscriptos automáticamente en el nivel de bajos ingresos (N2) por recibir otras ayudas sociales, esto no asegura su permanencia en la categoría sin el trámite correspondiente.

Desde la implementación de esta segmentación en 2023, el sistema clasifica a los usuarios en tres niveles: N1 (ingresos altos, sin subsidios), N2 (bajos ingresos, con subsidios completos) y N3 (ingresos medios, con subsidios parciales). En caso de no registrarse, los hogares quedan automáticamente en la categoría N1, perdiendo así las ayudas del Estado para afrontar sus facturas de luz y gas.


Para realizar la inscripción, es necesario contar con el DNI, una boleta de servicios, y el CUIL e ingresos de cada miembro de la familia mayor de 18 años. Se puede acceder al RASE ingresando a www.argentina.gob.ar/subsidios o desde la aplicación Mi Argentina, y seguir tres pasos básicos para completar los datos personales, del servicio y del grupo familiar.

Esta medida del gobierno nacional responde a la necesidad de ajustar el sistema de subsidios a los ingresos de cada hogar. Marcucci destacó la importancia de realizar el trámite para asegurar que las familias con dificultades económicas puedan seguir accediendo a este apoyo estatal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 10.24.38

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Claudia
Provinciales25/10/2025

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre. Participarán el periodista Gonzalo Bonadeo, Gerardo “Tata” Martino, Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Cecilia Carranza, Facundo Conte, Sebastián Crismanich y Julio Lamas, entre otros. Habrá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. La inscripción se amplió al público en general.

0074c005-e2da-4c11-848f-843503a15ff0

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

Claudia
Provinciales25/10/2025

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial. Del total de los que acceden a créditos de Activa Emprendedor, el 32 % son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email