
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Una regulación adecuada del cannabis en Argentina podría no solo impulsar significativamente la economía, sino también financiar infraestructuras esenciales, mejorando así el bienestar social en el país.
Economia31/10/2024El mercado de cannabis en la Argentina podría alcanzar la impresionante cifra de u$s1.697 millones en un escenario de regulación que contemple el uso tanto medicinal como adulto. Además, se proyecta que la recaudación anual podría alcanzar los u$s441 millones.
Esta evaluación es la primera medición específica del tamaño del mercado de cannabis en Argentina y subraya la importancia de establecer una regulación adecuada para aprovechar plenamente el potencial económico y social que ofrece esta industria. Las cifras se desprenden de un estudio hecho por distintos organismos que representan a las empresas y personas involucradas en la producción, distribución y comercialización de productos derivados del cannabis y el cáñamo en Argentina.
El estudio reveló que el mercado medicinal por sí solo podría generar u$s834 millones y, en términos de impuestos, se estima que podría recaudar cerca de u$s216 millones. Con estos ingresos fiscales, se proyecta que Argentina podría financiar infraestructuras clave en diversas áreas.
En un escenario medicinal, las proyecciones indican que sería posible construir 1.168 kilómetros de calles, 829 kilómetros de rutas, 145 quirófanos de alta complejidad, 1.809 quirófanos básicos, 579 guarderías, 963 salas de maternidad o 1.112 laboratorios públicos.
Así lo indica el análisis hecho por la Cámara de la Industria del Cannabis y el Cáñamo Industrial (CAINCCA), en colaboración con el Observatorio de Cannabis de la Universidad Nacional de José C. Paz y el Laboratorio de Estudios Interdisciplinarios sobre Cannabis de la Universidad de Quilmes, quienes en conjunto presentaron el primer informe exhaustivo sobre el potencial económico del cannabis en Argentina, titulado "El Otro Blanqueo: El Impacto del Cannabis en Argentina".
Cannabis: la clave para un futuro mejor para la Argentina
Por otro lado, en un escenario de uso adulto, los ingresos fiscales derivados del cannabis permitirían levantar 1.178 guarderías, 1.960 salas maternales, 2.261 laboratorios, 3.392 kilómetros de calles y 1.696 kilómetros de rutas. "También se podría mejorar aproximadamente 8.669 kilómetros de calles existentes, lo que representa una inversión significativa en la infraestructura del país", sostiene el documento.
El informe destaca cómo una regulación efectiva no solo podría transformar el mercado del cannabis doméstico, sino también contribuir al bienestar social y económico del país, facilitando la financiación de proyectos vitales y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
El objetivo de esta investigación, sostiene el informe, es abrir la puerta a un futuro donde el cannabis puede ser visto no solo como una sustancia recreativa, sino como un motor de desarrollo y progreso para la nación.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó la apelación de la defensa del acusado y dejó firme la condena. Resta el proceso contra el otro implicado en el asesinato del joven trans, Oscar Montes
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso