
Cristina Kirchner denunció «torturas» a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli


Desde el Gobierno confirmaron que avanzarán con la baja de 200.000 pensiones por discapacidad, número que podría llegar a ampliarse, dependiendo el resultado de las auditorias.
Actualmente, se entregan 1.250.000 pensiones, por lo que significaría una baja importante de las mismas. La decisión fue tomada por presuntas irregularidades en el cobro de la asistencia.
La determinación fue dirigida por orden del Poder Ejecutivo a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), quien será la encargada de llevar adelante la política. Hasta el momento, no serían las únicas pensiones que se bajen.
Qué dijo Diego Spagnuolo, titular de ANDIS
Diego Spagnuolo, titular de la agencia, fue el encargado de confirmar la noticia. Así, señaló que la administración libertaria apuesta a controlar el organismo.
En ese sentido, el dirigente expresó: "Lo que antes funcionaba sin ningún tipo de control, nosotros queremos controlarlo. Hoy estamos en proceso de baja de 200 mil pensiones".
"De hecho, se publicó un informe de la Superintendencia de Servicios de Salud donde lo que se deduce es que lo que se está pagando en concepto de transporte de personas con discapacidad equivale a tres ida viajes y vuelta a la luna por mes. Es una barbaridad", ejemplificó el funcionario durante una entrevista.

Luego, enfatizó en concordancia: "Lo que buscamos es optimizar el sistema que como está planteado hoy es inviable desde todo punto de vista. Cada vez se paga más dinero en concepto de prestaciones de discapacidad y de transporte".
Según precisó, las cifras surgen del "ineficaz control en las prestaciones y del incremento en la demanda de los prestadores".
Cómo se administran las pensiones
Del total de 1.250.000 pensiones que se entregan actualmente, el gobierno de Milei sumó 20 mil nuevos pedidos desde diciembre 2023, y tiene en estudio 600 mil casos.
La asistencia supone una cobertura de $220.024, cifra que representa un 70% de una jubilación mínima. Asimismo, la agencia redujo el porcentaje de discapacidad por beneficiario.
Dicho porcentaje antes alcanzaba un 76% afectación, y hoy es del 66%. "Ya sea 66%% 76% es una afectación física notable, o sea, se percibe a simple vista", argumentó el funcionario.
Spagnuolo también reveló que en una coordinación conjunta entre los Ministerios de Salud, Seguridad y Justicia, lograron capturar a 14 prófugos que cobraban de manera irregular una pensión no contributiva por invalidez laboral.
Los detenidos estaban acusados de robo agravado, intentos de violación y otros delitos graves, por lo que se les quitaron las pensiones.
Por su parte, denunció que durante el gobierno anterior se otorgaron pensiones irregulares en las provincias de Chaco, La Rioja, Tucumán y Ciudad de Buenos Aires que serán las primeras en ser auditadas por el organismo que lidera.
"Durante el periodo de Alberto Fernández los requisitos se ablandaron muchísimo, y hoy quedaron básicamente tres: tenés que ser argentino, si sos extranjero, tener una residencia de 10 años; y no estar en una situación de conflicto con la Justicia, o sea, detenido o prófugo", especificó el titular.
Por eso mismo, el funcionario manifestó que la agencia inició las auditorias "caso por caso" del total de las asistencias que se dieron en los últimos cuatro años. También anticipó que avanzará con la totalidad de las ayudas registradas.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía

Un rosarino pasó un mal trago tras entablar contacto con una mujer por una aplicación de citas. En plena madrugada, se despertó dopado y con la casa revuelta. Le faltaban joyas y el auto, que luego apareció abandonado.

La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Centenario, donde permanece internado con pronóstico reservado. Las heridas de arma blanca se localizan en el cuello, la cabeza y los brazos

Martín Murano reveló detalles del acuerdo con los productores de la ficción sobre la envenenadora de Monserrat. "Yo no la considero mi madre", subrayó.

Más allá del anuncio del acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump, y de las intenciones del presidente Javier Milei, antes de verse los efectos prácticos del pacto, habrá que pasar por una serie de pasos. Incluso, algunos ítems incluidos en la letra chica (que todavía no se conoce) deberán ser aprobados por el Poder Legislativo para su puesta en marcha.

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco