Educación implementará una hora más destinada a alfabetización en todas las escuelas primarias de gestión pública y privada

El ministro de Educación, José Goity, anunció la medida destinada prioritariamente a reforzar la alfabetización con el objetivo de continuar mejorando los aprendizajes de los estudiantes y recuperar horas de enseñanza. Beneficiará a más de 380.000 alumnos.

Provinciales29/10/2024ClaudiaClaudia
9d758189-fe76-4df9-86b6-4487bf375121

El ministro de Educación de la provincia, José Goity, anunció este martes que la Provincia implementará una hora más de clases destinada a reforzar la alfabetización de más de 380.000 estudiantes en todas las escuelas primarias de gestión pública y privada, en el marco de la jornada extendida, con el fin mejorar los aprendizajes y recuperar horas de enseñanza. Será a partir del próximo mes y para el cargo Maestro de Grado implica un suplemento mensual remunerativo.
En la conferencia, realizada en la Sala Walsh de la Sede de Gobierno de Rosario, Goity expresó que “este es un paso más en una política que venimos trabajando, y es el norte que tenemos como Ministerio de Educación, como Provincia y como Gobierno, que es sostener, promover y fortalecer los aprendizajes”.
En ese sentido, el funcionario aclaró que “el objetivo de esta hora más está orientada a más y mejores aprendizajes, va a tener foco y está planteada para priorizar la alfabetización que es una política central y que es un saber fundante sin el cual nada es posible: un chico que no está correctamente alfabetizado va a tener un déficit de aprendizaje crónico, y es responsabilidad ineludible de el sistema escolar que todos los alumnos estén perfectamente alfabetizados”. 
El ministro, también resaltó que “la medida jerarquiza el rol docente frente al aula que es allí donde se producen los aprendizajes”.
Asimismo, Goity agregó que “esto tiene también que ver con una planificación que hemos establecido con el Gobierno Nacional para tener la garantía de que esta hora y este financiamiento van a tener continuidad y que va a ser sostenible. Queremos fortalecer, reforzar y potenciar la escuela primaria de la provincia de Santa Fe, pero para eso tenemos que trabajar en base a planificaciones serias, consistentes, y sobre todo que tengan sostenibilidad en el tiempo”. Al respecto, aseguró que “creemos que hoy están dadas las condiciones para que esta incorporación de una hora más de aprendizaje sea sostenible y produzca, provoque y sostenga transformaciones estructurales, que es en definitiva lo que necesitamos en el sistema educativo: transformaciones, previsibilidad y sostenibilidad en el tiempo”.

Implementación gradual

Este nuevo régimen garantiza la extensión de la jornada escolar a 25 horas reloj semanales (45 minutos más por día) para escuelas de gestión oficial pública y de gestión oficial privada. Esta decisión beneficiará a 382.318 estudiantes y, en consecuencia, los 13.291 maestros de grado de toda la provincia podrán acceder a un incremento en sus ingresos que, en un maestro con una antigüedad del 15 %, representará un incremento de 84.522,22 pesos, mientras que para un maestro con una antigüedad del 120 % significará una suma de $149.639,27 pesos. 
Esta medida, durante el presente ciclo, será optativa para las familias de los alumnos, priorizando a aquellos que necesiten reforzar conocimientos y recuperar aprendizajes. La implementación se realizará de forma gradual durante lo que resta del ciclo lectivo 2024 y se profundizará durante el ciclo lectivo 2025. 
En el decreto se dispone “la vigencia de un nuevo régimen para la implementación de la universalización de la jornada extendida en las Escuelas Primarias de la Provincia de Santa Fe, mediante la creación de un suplemento mensual remunerativo transitorio para el cargo de Maestro de grado de escuela Primaria Común Diurna de 190 puntos con el objeto de garantizar la prestación de 25 horas reloj semanales (5 horas reloj diarias)”, sin que se vean incrementadas las unidades de acumulación en los cargos docentes.
Asimismo, cabe destacar que los aspectos específicos de su implementación serán puestos a consideración y definidos en el marco de las paritarias técnicas.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email