
Karen Reichardt reconoció que el presunto narco Fred Machado giró USD 230.000 a su ex marido: «Fue en blanco»
Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Nación, fue crítico con las gestiones nacional y provincial. Sobre algunas posturas del mandatario radical marcó: “Los santafesinos hemos elegido un gobernador y no un príncipe”
Politica29/10/2024
Giani
El diputado nacional Germán Martínez fue muy duro con las gestiones no peronistas que a nivel nacional encabeza Javier Milei y a nivel provincial Maximiliano Pullaro: “En algunas cosas, Pullaro casi que es un Milei bis, lo noto muy poco diferenciado de las coordenadas económicas y políticas que plantea Milei a nivel nacional”.
El legislador nacional, titular de la bancada de Unión por la Patria en Diputados y alineado al interior del peronismo en La Corriente que lidera Agustín Rossi, lamentó no haber conseguido la unidad al interior del PJ. “Los que participamos de la lista de Cristina tenemos un plus, porque claramente podremos hablar de nuestra propuesta junto con un liderazgo que ya es altamente reconocido en la sociedad argentina, pero principalmente en los adherentes al PJ”, dijo Martínez en una entrevista con Rosario 12.
Para el diputado, Cristina lidera una “muy clara oposición al proyecto político que encabeza Javier Milei” y, desde allí, puede “ir generando las condiciones para tener una propuesta alternativa de futuro que regenere la esperanza en los argentinos y en las argentinas”.
“Nosotros creemos que el peronismo tiene que tener una postura clara respecto a Milei y una postura clara respecto a la reconstrucción de las expectativas de futuro, la unidad es un valor imprescindible. Esa unidad, se sabe perfectamente, no es una unidad monolítica, sino que tiene que tener la capacidad de contener diversidades, y esas diversidades tienen un límite también, que es cuando empezás a desperfilarte respecto a ser oposición a Milei o cuando empezás a desperfilarte respecto a lo que le ofrecés en términos de futuro a los argentinos. Eso es lo que está en juego. A mí me preocupó algunos gobernadores que le ponen los votos a Milei para sostener el veto contra las universidades o contra los jubilados, el caso de Osvaldo Jaldo en Tucumán, que quiere participar de nuestra interna. Entonces la pregunta es ¿él quiere un PJ opositor a Milei o quiere un PJ domesticado a Milei?”, evaluó sobre la gestión nacional en el mismo medio.
Sobre el gobernador Maximiliano Pullaro, Martínez también fue muy crítico. “Tenemos relaciones humanas que vienen de tiempo de haber compartido las aulas de la Facultad. Tenemos un diálogo permanente”, explicó.
“Tiendo a ser muy crítico de la gestión del gobierno. Lo noto muy poco diferenciado de las coordenadas económicas y políticas que plantea Javier Milei a nivel nacional. Es cierto que intenta diferenciarse, pero en la práctica termina siendo bastante parecido. No lo noto con la pasión necesaria para defender a la provincia de Santa Fe en temas que han sido centrales. La coparticipación de la Nación a Santa Fe, en términos nominales, ha caído un 13%. Las transferencias no automáticas en términos nominales han caído un 25% y en términos reales casi un 80%. Realmente el gobierno de Milei le está haciendo muchísimo daño a la provincia de Santa Fe y no noto en el gobernador y en su equipo de gobierno la personalidad necesaria para plantarse frente a un planteo claramente unitario, que es el que hace el gobierno nacional”, señaló Martínez.
Y también le pegó a la principal bandera de Pullaro, la seguridad. “Noto un montón de elementos que tienen que ver con la política de seguridad que los veo igual de desordenados que antes. Y yo no quiero una política de seguridad en donde la policía administre la distribución del delito en el territorio. Yo quiero una policía que persiga y termine con el delito, y que haga sentir tranquila a la gente. No porque los delincuentes pactaron en qué zona actúa cada uno”.
También en la nota con Rosario 12 apuntó al entorno del mandatario santafesino por la radicalización de algunas posturas que ponen en riesgo la institucionalidad. “Hay algunos, alrededor de Pullaro, que le están diciendo que tiene que tener un proyecto de poder hegemónico, que domestique a la Justicia, al Poder Legislativo, que se proyecte nacionalmente, que recurra a imágenes y a una estética que lo asimilan demasiado a la que prioriza Milei. Los santafesinos hemos elegido un gobernador y no un príncipe para que lleve adelante los destinos de la provincia”.

Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se aseguró 91 miembros para el recambio legislativo, pero va por más. Peligro de derrumbe en UP

Gustavo Balabanian, ex de la diputada electa por La Libertad Avanza, aparece en los registros del empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes y no se conoce el número de jóvenes raptados

Pablo Stradiotto, que ya está procesado en la investigación llevada a cabo por la Justicia federal, fue arrestado este jueves por la tarde durante un operativo que realizó Gendarmería en Aldea. La medida se tomó tras la revocatoria a la excarcelación que se había dispuesto anteriormente

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.