Agenda del Congreso de la semana: el Gobierno busca concretar la privatización de Aerolíneas Argentinas

Casa Rosada retomó la estrategia legislativa que le resultó hasta el momento: habilita debates en las comisiones del Congreso mientras sella acuerdos en reuniones paralelas. Por eso llega confiado a la discusión más importante de la semana, en donde pretende alcanzar el dictamen para la privatización de Aerolíneas Argentinas, un procedimiento que permitiría concretar institucionalmente lo que el propio Gobierno ya decretó.

Nacionales28/10/2024GianiGiani
plenario-privatizacion-aerolineasjpg

El debate por la venta de la compañía no estaba programado, pero, tras la reunión entre funcionarios del Ejecutivo y una mesa expandida de aliados oficialistas (PRO, MID y un sector mayoritario de la UCR), el Gobierno consiguió el respaldo legislativo para volver a insistir por Aerolíneas. La prioridad que tiene el oficialismo para una nueva privatización -aún más emblemática que la del Belgrano Cargas- queda clara por la suspensión de la Comisión de Legislación Laboral junto a la falta de programación de un encuentro por el Presupuesto 2025.
El oficialismo superó un complejo debate sobre financiamiento educativo y es cada vez más concreta la posibilidad de conseguir una mayoría para aprobar el Presupuesto 2025. Ya no con la presencia de Guillermo Francos, pero sí con la participación cada vez más activa de Santiago Caputo e incluso de Federico Sturzenegger (quien insiste con la divulgación de la ley Hojarasca, que aún no ingresó en su etapa de debate), el Gobierno alcanza los acuerdos por fuera del recinto y los lleva a comisión cuando tiene el número abrochado.
Según pudo conocer Ámbito, el proyecto electoral de Ficha Limpia y la reforma procesal de juicios por jurado tienen asegurada su media sanción en la próxima ocasión que Diputados sesione.

Agenda del Congreso de la semana

CÁMARA DE DIPUTADOS

  • Martes, 11 horas. Plenario de comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda: privatización de Aerolíneas Argentinas.
  • Martes, 14 horas. Comisión de Legislación Penal: modificaciones sobre robo en transporte, evasión tributaria y bloqueo a empresas.
  • Martes, 14:30 horas. Comisión de Deportes: incentivo fiscal para promoción del deporte femenino y creación del Programa Nacional de Becas Deportivas.
  • Miércoles, 14 horas. Comisión de Ciencia y Tecnología: autoridades del Directorio del CONICET expondrán sobre la situación del organismo.

SENADO

  • Miércoles, 17 horas. Reunión constitutiva de la Comisión Bicameral Permanente de Control de Fondos de la Seguridad Social.
Te puede interesar
luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email