Durante el Gobierno de Javier Milei la carne subió un 119,3%

El consumo de carne está en su valor más bajo en los últimos en 110 años, según reveló un informe del Centro de Economía Política (CEPA).

Economia27/10/2024ClaudiaClaudia
consumo-carne-argentina

En septiembre los precios de los distintos cortes de carne registraron una suba del 0,6%, mientras que en términos interanuales incrementaron un 149,7%, según reveló un informe del Centro de Economía Política (CEPA). En diez meses de gobierno de Javier Milei, los precios escalaron 119,3%.

El relevamiento muestra que en el noveno mes del año los cortes que más aumentaron durante septiembre fueron los denominados “caros”, registrado una suba de 0,8% destacándose el aumento mensual del vacío (3,7%) por sobre la inflación mensual. Por su parte, los cortes “intermedios” registraron un incremento levemente por sobre el promedio (0,7%) y los “económicos” experimentaron una retracción de 0,1%.

"Las principales subas en los precios durante el mes de septiembre se dieron en: pechito de cerdo (8,2%) y pollo entero (4,3%). Estos incrementos pueden estar impulsados por la mayor demanda de otro tipo de carnes por sobre la bovina, más económicas, en el contexto de pérdida de poder adquisitivo de los ingresos", se detalla en el informe.

Además se indicó que el precio promedio de la carne bovina en carnicerías registró un alza mensual de 0,9%, mayor que en supermercados, donde se experimentó una retracción de precios de 0,1%.

"En términos interanuales, en septiembre todos los cortes de carne bovina incrementaron sus precios por debajo de la inflación general de la economía. Por otro lado, los cortes más representativos del consumo interno quedaron por debajo o en el mismo nivel de la variación interanual de precios del promedio de carne bovina: matambre (136%), asado (146%) y vacío (151%)", señala el relevamiento.

"El pollo, sustituto de la carne bovina, aumentó de precio 4,3% en septiembre mientras que el asado lo hizo 0,5%, con lo cual disminuyó la brecha en relación al asado: se compran 2,57 kilos de pollo con 1 kilo de asado", se agrega.

Luego, el informe da cuenta de que, pese a la moderación del incremento del precio de la carne bovina en el último trimestre, su consumo no repunta. "El acumulado de los primeros nueve meses del año se ubicó en 46,8 kilos/hab/año y resultó 12,3% menor al registrado en igual período de 2023", se indicó.

En el informe se comparten datos de la Bolsa de Comercio de Rosario que sostiene que en la actualidad el consumo per cápita de carne bovina promediaría en 2024 44,5 kg/hab., "el valor más bajo en 110 años y equipararía por primera vez el consumo de carne aviar (44,5 kg/hab.)".

"Esto es el reflejo de la menor capacidad de compra de los salarios, donde el promedio ponderado del Índice de Salario del INDEC, registra una retracción en términos reales, de 10,4% en los primeros ocho meses del gobierno de Javier Milei", aseguró el CEPA.

Te puede interesar
Lo más visto
HECA

Lo balearon en la ruta para robarle pero pudo conducir herido desde Piñero hasta Rosario y llegar al Heca

Claudia
Policiales16/10/2025

Fue en la madrugada de este jueves, cuando había estacionado sobre la banquina. Dos hombres se le acercaron e intentaron robarle el vehículo. En ese trance, le dispararon dos veces. Herido de gravedad, consiguió llegar hasta la estación de servicios de Lagos y Circunvalación, donde lo asistieron empleados del lugar. Lo llevaron al Roque Sáenz Peña y de allí lo derivaron al hospital de emergencias. La víctima tiene 26 años

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email