
Desde el sector pyme aseguran que se perdieron 150 mil empleos formales en lo que va del año
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
El Gobierno oficializó en septiembre la baja del impuesto PAIS al 7,5% sobre el uso de dólares para el pago de importaciones de bienes y fletes desde el exterior. Ahora un informe oficial asegura que los precios de los alimentos y bebidas importados bajaron en promedio un 2,4%, con picos de hasta un 10%.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un texto donde sostiene que a partir de la reducción de 10 puntos en el Impuesto PAIS implementada, los precios de estos productos "experimentaron una caída real promedio del 2,4%, con disminuciones de hasta el 10% en algunos casos, mientras que los productos nacionales registraron un aumento del 3%".
"Esto ocurrió a pesar del incremento en la cotización del dólar oficial, que en circunstancias normales habría provocado un alza en los precios de los productos importados. Sin embargo, la reducción del impuesto logró compensar este efecto, manteniendo estables los precios de estos bienes e incluso provocando una baja en ciertos casos", expresa el comunicado.
Además, el informe oficial sostiene que los bienes nacionales considerados aumentaron a la par de la inflación, y en septiembre, un mes después de la rebaja impositiva, estos bienes registraron un incremento muy similar al 2.3% reportado por el INDEC.
"Esto demuestra que la reducción del Impuesto PAIS benefició de manera directa a los consumidores a través de una caída del precio final", expresa el informe.
Desde la cartera, a cargo de Federico Sturzenegger, detallaron que las caídas rondaron entre 1.5% y 10.3%; los productos que más bajaron fueron los enlatados, galletas y mermeladas con reducciones reales del 10.3%, 4% y 2.7%, respectivamente.
"La reducción de 10 puntos en el Impuesto PAÍS generó una caída en los costos de importación, lo que se tradujo en una disminución real de los precios de alimentos y bebidas importados, con un descenso promedio del 2.4%. Esta baja en los precios beneficia directamente a los consumidores y evidencia el impacto inmediato de la caída del impuesto sobre los precios finales", concluye el informe.
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La flexibilización del comercio exterior, la apreciación del peso y el avance de plataformas como Shein y Temu impulsaron un récord de importaciones, que ya alcanzan los niveles más altos desde 2018. La ropa china domina el mercado con precios hasta 45% más bajos y pone en jaque a la producción nacional.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La víctima fue identificada como Eduardo Álvarez, de 58 años, quien recibió un balazo en su ojo derecho. Los tres cazadores que lo acompañaron se contradijeron sobre lo sucedido y terminaron detenidos
Tras la ola polar y luego un fin de semana agradable, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica precipitaciones
Los militantes acompañaban a la ex presidenta en su departamento del barrio porteño de Constitución, donde se vivieron momentos de tensión por la provocación de un vecino
El operativo en la localidad bonaerense de Tres de Febrero, resultado de una denuncia municipal y reclamos vecinales, culminó con el rescate de víctimas y la detención de los encargados
El fiscal general de la cámara, Mario Villar, no compartió el pedido de sus colegas Diego Luciani y Sergio Mola. Sin embargo, coincidió en pedir que cumpla arresto en otro domicilio. La defensa reclamó que se elimine el régimen de visitas y la tobillera. Ahora definen los jueces de Cámara.
En su declaración ante la justicia federal, Gustavo Bruzzone no solo negó tener un rol estratégico en la banda argentino-colombiana que intentó enviar a Dubai más de 1600 kilos de cocaína a través del puerto de Rosario, sino que también confirmó que se encuentra bajo tratamiento médico
San Lorenzo: Un hombre y una mujer fueron aprehendidos en la madrugada del sábado 6 de julio en la ciudad de San Lorenzo, luego de una persecución que culminó con el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.