
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar
La Canasta Básica de Jubilados relevada por la ONG Cesyac midió en Rosario un aumento del 6,91% en septiembre respecto a agosto, y alcanzó casi $623.500, con una jubilación mínima apenas por encima de $304.500. Hace un año una pareja de adultos mayores con la mínima compraba una canasta y media
Nacionales27/10/2024Una pareja de jubilados de Rosario necesitó en septiembre 623.481,50 pesos para poder subsistir. Así lo midió el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) que determinó que el mes pasado dos jubilaciones mínimas no les alcanzaron para cubrir la canasta básica, que subió 6,91% el mes pasado respecto a agosto. Hace un año una pareja compraba casi una canasta y media, hoy no alcanza a costear una sola.
El relevamiento del Cesyac toma 13 servicios esenciales y 50 productos de primera necesidad, midiendo precios promedio de cadenas de supermercados y comercios de barrio para medir la Canasta Básica de Jubilados (CBJ). En esa línea midió que una pareja que cobra haberes mínimos debió gastar $239.358,35 en productos de consumo masivo y $384.123,15 en servicios básicos para el hogar. No lo hizo, o al menos no lo pudo hacer con plata propia, porque no les alcanzó. Los jubilados y pensionados de la Ansés percibieron en septiembre un haber mínimo de $234.540, más el bono de $70 mil pesos que mantuvo el gobierno nacional, por lo que a la mitad no les alcanzó: cerca de 2,8 millones de jubiladas y jubilados, el 49% del total, percibieron el mes pasado $304.540.
El estudio del Cesyac toma en cuenta la subsistencia, es decir no suma otras necesidades como vestimenta y esparcimiento. Y en alquileres tomó precios de plaza con piso mínimo.
El trabajo indica también que para los adultos mayores la inflación castiga el doble, ya que la Canasta Básica para una familia tipo aumentó 3,27%.
Respecto de septiembre de 2023, la Canasta Básica de Jubilados aumentó un 367%: costaba entonces, siempre para una pareja de adultos mayores, 170.182,36 pesos. Pero en el mismo lapso la jubilación mínima pasó de unos 124.000 pesos (87.459,76 pesos más un bono de $37.000) a los actuales 304.500, un aumento apenas por encima del 245%.
La pérdida de poder adquisitivo es mayúscula: hace un año una pareja con dos jubilaciones mínimas podía comprar casi una vez y media su Canasta Básica, hoy no les alcanza para una.
Las divisiones que más impulsaron el incremento de la CBJ: Servicio de Agua (108,72%), Medicamentos (9,53%), Frutas y Verduras (5,94%), Cable, internet y telefonía (5,45%), Bebidas (5,43%), Productos de Limpieza (5,23%), Servicio de Gas (5,12%), Expensas (5%).
“La gente empezó reemplazando primeras marcas por marcas blancas; luego, con el agravamiento de la crisis, comenzó a privarse de alimentos de calidad como frutas, carnes, verduras. Y optó por alimentos más rendidores pero de contenido nutricional deficiente. Aumentó la venta de comestibles envasados, fideos, arroz, y bajó la de alimentos ricos en proteínas. Mucho más en los jubilados, cito la tristeza que cuentan en las farmacias, de clientes que deben elegir entre un medicamento u otro, o no poder comprar ninguno”, lamentó Ignacio Pandullo, coordinador del Cesyac.
“Siempre hacemos la salvedad en estos casos, que lo que medimos es una canasta de productos y servicios básicos. No medimos vestimenta, esparcimiento o el pequeño lujo de un abuelo por llevar a su nieto al cine, o a tomar un helado. O si tiene algún servicio de salud extra, fuera de Pami”, describió el analista. “La brecha es muy grande”, concluyó.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar
La desregulación de importaciones hizo bajar un 70% el precio de la materia prima recolectada. Y representa entre el 60% y el 70% de lo que cada uno recupera
Adrián Arribas indicó a la agencia Noticias Argentinas que las indagatorias iniciarán a las 6:00 de este viernes
Emir Barboza se encontraba alejado del conflicto, pero una bala lo lesionó en el tórax
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer
Martín Palacios, remisero de Concordia, está desaparecido desde el 7 de octubre. Su Toyota Corolla fue hallado quemado en Córdoba. Ahora, encontraron su billetera en la habitación de Laurta
La Policía Federal realizó este jueves un amplio despliegue de allanamientos simultáneos en Rosario, Funes y Roldán.
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.
Con una grúa y en siete minutos vaciaron la sala de las Joyas de la Corona y escaparon en moto. El botín es “inestimable” y una pieza apareció rota en la calle
Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.
El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.
El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.