Seguridad Rural: con encuentros en Rafaela y Reconquista, Provincia puso en marcha las mesas regionales

El objetivo es coordinar acciones con todas las agencias de seguridad y actores involucrados, monitoreando los resultados del Programa Provincial de Seguridad Rural en todo el territorio santafesino.

Provinciales26/10/2024ClaudiaClaudia
1cc8527d-b98f-4633-bea8-23e7381f9d83

El Gobierno de la Provincia comenzó a desarrollar las mesas regionales de Seguridad Rural. Los primeros encuentros se concretaron esta semana en las localidades de Rafaela y Reconquista, donde se congregaron a representantes de los departamentos Castellanos, 9 de Julio, Las Colonias, San Cristóbal, Vera, General Obligado y San Javier. De estas instancias participaron autoridades de los ministerios de Justicia y Seguridad, Desarrollo Productivo y Salud, también fiscales regionales, legisladores provinciales, representantes de distintas entidades agropecuarias y de los gobiernos locales.
Los encuentros tuvieron como objetivo principal profundizar el abordaje estratégico en materia de seguridad rural, en una acción coordinada entre los organismos de seguridad, producción y justicia, junto a entidades agropecuarias y representantes de gobiernos locales. Se evaluaron las medidas implementadas hasta la fecha y se realizaron ajustes orientados a optimizar la labor conjunta entre las fuerzas de seguridad y las diversas instituciones. 

Fortalecer la seguridad rural

En el marco de estas acciones, el Gobierno de la Provincia y el Ministerio Público de la Acusación firmaron un convenio con cuatro entidades representativas del sector productivo y agrario: Carsfe, Coninagro, la Federación Agraria Argentina y la Sociedad Rural Argentina. La intención es trabajar en conjunto para identificar y abordar las principales problemáticas que afectan la producción rural, como el abigeato, la ocupación ilegal de casas rurales y el robo de animales.
“La presencia de cada fiscal regional, de representantes de las organizaciones agropecuarias es fundamental, ya que son ellos los principales responsables de garantizar cómo funciona el sistema de justicia criminal en estas situaciones”, señalaron desde el Ministerio de Justicia y Seguridad tras la rúbrica y luego destacaron “la importancia de mejorar las herramientas del Estado para ofrecer respuestas más rápidas y efectivas”.
Finalmente, explicaron que “el trabajo en estas mesas de seguridad rural permite conocer las problemáticas directamente de los actores involucrados, tejer redes de colaboración para encontrar soluciones, trazar líneas de acción y generar políticas públicas de calidad”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

Lo más visto
RABAS

Rabas

Claudia
Recetas14/11/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email