Agencia del Cáncer: Provincia incrementa la capacidad de diagnóstico con estudios genéticos

Santa Fe es la única provincia del país con un servicio de estudios genéticos en la salud pública, para todos los tipos de cáncer y edades. En lo que va del año, se crearon cuatro consultorios más para garantizar el acceso en todo el territorio. Los estudios, que se realizan en forma gratuita, permiten evaluar el riesgo oncológico y definir con mayor precisión las estrategias de tratamiento para cada persona.

Provinciales26/10/2024ClaudiaClaudia
965eda5a-641f-43d5-99b4-455ee9695b67

El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia de Control del Cáncer, del Ministerio de Salud, amplió el Programa de Tumores Hereditarios-Asesoría Genético Oncológica, que se desarrollaba en el centro-norte de la provincia de Santa Fe y ahora incorporó cuatro consultorios más en efectores del sur, para tener presencia en todo el territorio mediante el trabajo en red del sistema público.
El director de la Agencia, Alejandro Chinellato, explica la decisión que se tomó en el inicio de este año para extender la experiencia del programa que tiene sede en la Unidad Funcional de Mama del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemafe), en la capital provincial. Con ese objetivo se crearon cuatro consultorios más en los hospitales “Eva Perón”, de Granadero Baigorria; en el Provincial y en el Centenario; y en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar), este último en articulación con la Municipalidad. “El Programa demostró la importancia que tiene la genética en la prevención de síndromes hereditarios asociados al cáncer; así como también en el estudio de biomarcadores tumorales para definir el tratamiento más acorde. Por eso la ministra de Salud, Silvia Ciancio, impulsó este proyecto teniendo en cuenta “la tarea que se realiza desde el Programa y la decisión de que todos los santafesinos podamos acceder a una salud de calidad”. 
El primer consultorio de Asesoría Genética Oncológica de la provincia fue el de la Unidad de Mama, que funciona desde el año 2017, en el Cemafe, ubicado en la ciudad de Santa Fe. Contar con ese consultorio era un requisito para la habilitación de la Unidad, por parte de la Asociación Argentina de Mastología. Por eso, lo que se proyecta ahora con la incorporación de más consultorios en otros efectores, es “conformar las Unidades de Mama en otros puntos de la provincia, ya que eso permitirá que los pacientes estén atendidos dentro de un círculo de profesionales que trabajan juntos y realizan ateneos para seguir los casos y sugerir cambios en la estrategia del tratamiento, cuando sea necesario”, agregó Chinellato.

Medicina de precisión

“El Programa creció mucho en estos años, por lo que Santa Fe es hoy la única provincia de la Argentina que ofrece los estudios genéticos gratuitos a los pacientes que tienen criterios para realizárselos, garantizando accesibilidad a la medicina de precisión”, valoró por su parte la doctora Marcela López, a cargo del Programa e integrante de la Red Argentina de Cáncer Familiar del Instituto Nacional del Cáncer. Y precisó que “los estudios genéticos se realizan en sangre o saliva; también se realizan biomarcadores tumorales para el diagnóstico oportuno de Síndromes Hereditarios asociados al Cáncer y biomarcadores para el tratamiento de distintos tipos tumorales”.
Respecto de los consultorios creados recientemente, López destacó la diversidad de profesionales que los componen, incluyendo a mastólogas, genetistas y oncólogas; y la atención en red: “Los pacientes que llegan al consultorio son derivados desde otros efectores, por sospechas diagnósticas que se detectan muchas veces en la consulta clínica, aún en personas sanas, pero con antecedentes de cáncer en la familia; o porque son pacientes con diagnóstico que necesitan la asesoría genética para que su médico defina la mejor estrategia de tratamiento”.
Además, se realizan consultas programadas por videollamada para los usuarios que no pueden viajar a realizarlas presencialmente. En esa línea, precisó que en el Cemafe por ejemplo se atienden unas 50 consultas por mes, “que implican la atención completa de consultorio, el screening diagnóstico y los estudios genéticos, en caso que se requieran. Asimismo, todas las consultas posteriores para dirigir y atender a esas pacientes y a sus familiares”. 
Para contactarse con el Programa de Tumores Hereditarios - Asesoría Genético Oncológica, se encuentra disponible el correo electrónico [email protected]

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email